Un dormitorio pequeño no tiene por qué ser un problema. Si lo piensas realmente no es una estancia en la que pasemos tanto tiempo (despiertos, claro). Pero si tenemos poco espacio toca agudizar el ingenio, así que en este interesante artículo vamos a contarte una serie de trucos ideales para que tu dormitorio parezca salido de una revista aún cuando se trate de un espacio reducido. ¿Preparados? ¡Comenzamos!

 

 

Puede que muchos soñemos con un dormitorio espacioso, con mucha luz, vestidor y un gran baño. Pero lo cierto es que a menos que tengas una casa así no es lo más habitual en la mayoría de las viviendas. Y si lo piensas bien tampoco es lo más prioritario de una casa en cuanto a metros se refiere. Porque el dormitorio es la estancia de la casa en la que menos tiempo pasamos si no tenemos en cuenta las horas de sueño. Pero también es importante crear un espacio agradable, que invite al descanso, que sea funcional pero al mismo tiempo bonito. Al final del día, después de un duro día de trabajo, cuando por fin nos relajamos nos merecemos un dormitorio acogedor y que invite a desconectar del trabajo diario. Y te aseguramos que esto puedes conseguirlo aunque sea con un espacio reducido.

 

¡Vamos con los trucos!

 

1.- Escoge el tamaño de tu cama

 

Si tienes un espacio pequeño ya te imaginarás que una cama King Size no es para tí. Pero las camas de matrimonio tienen varias medidas entre las que escoger. En España las camas de matrimonio o camas dobles más comunes tienen 120, 135, 150 o 160 centímetros de ancho por 180, 190 o 200 de largo. Puede parecer que la diferencia es poca pero cuando se trata de un dormitorio pequeño y de optimizar el espacio ¡cada centímetro cuenta!

 

2.-  Muebles estrechos

 

Te sorprenderá la cantidad de espacio que puedes ahorrar y lo que ganará visualmente el espacio si escoges muebles estrechos. Las mesillas de noche, la cómoda y estanterías están permitidas siempre y cuando sobresalgan pocos centímetros de las paredes. Te aseguramos que funciona.

 

3.- Escoge solo los muebles que necesitas

 

A veces damos por hecho que necesitamos ciertas cosas pero, ¿es cierto? Plantéate si realmente tener una cómoda es absolutamente necesario, quizás puedas prescindir de ella si tienes un buen espacio de almacenaje en los armarios. Pon todos los muebles que necesites pero asegúrate de que los necesitas antes y no los estás colocando solo por convencionalismo.

 

4.- Usa la cama como espacio de almacenaje

 

Existen camas de matrimonio abatibles y realmente son una solución perfecta para los espacios reducidos. En su interior podrás guardar mantas, sábanas, cojines e incluso la ropa de otras estaciones cuando hagas cambio de armario. Considera esta opción porque realmente es algo que te hará notar la diferencia

 

5.- Colores claros ¡por supuesto!

 

No queremos parecer categóricos pero si dispones de poco espacio los tonos claros son un “must”. Si no eres muy de blanco siempre puedes apostar por tonos beige u ocre pero cuanto más te acerques a una paleta de colores claros más sensación de espacio tendrás en tu dormitorio.

 

6.- Combina espacios

 

Quizás en tu dormitorio no haya mucho espacio para crear dos ambientes separados pero ¡seguro que puedes mezclarlos! Existen muebles juveniles que sitúan la cama en alto mientras que la parte baja se dedica al estudio. Se trata de soluciones creativas para que el espacio del dormitorio se destine a más usos, no solo a dormir. De esta forma optimizarás los metros cuadrados disponibles.

 

 

7.- La luz:

 

Cuanta más luz tenga tu dormitorio más sensación de amplitud aportarás. Si hay luz natural debes aprovecharla al máximo y si no una buena iluminación artificial será la mejor solución. Cuida que no queden zonas sin iluminar y opta por apliques en vez lámparas de pie para no robar espacio.

 

8.- Cortinas ligeras y desde el techo

 

Unas cortinas en un material liviano como la seda, el lino o la organza ayudará  mucho a nuestro objetivo. Un truco de decoración muy preciado es que si cuelgas las cortinas desde el techo visualmente parecerá que los techos son más altos y la sensación de espacio libre aumenta. ¡Pruébalo, funciona!

 

9.- Paredes libres

 

Evita los cuadros y las estanterías colgados, ya que conseguirán justo el efecto contrario al deseado: achicar visualmente el espacio. Cuanto más libres estén las paredes mucho mejor si contamos con un espacio reducido.

10.- Cabecero

 

Puedes prescindir del cabecero o bien optar por uno estrecho. También puedes simular un cabecero con papel pintado. Se trata de una solución muy decorativa y que no roba ningún centímetro. Incluso un cabecero con papel pintado que va hasta el techo quedará muy bien y alargará visualmente el espacio vertical de la habitación, pareciendo que los techos son más altos.

 

11.- Espejos ¡si!

 

Si bien no te hemos recomendado colgar muchos cuadros ni estanterías los espejos están más que permitidos. Un espejo amplía la sensación de amplitud y además al reflejar la luz potencia aún más este efecto visual por lo que es altamente recomendable. Si tienes un armario en la habitación y puedes colocar puertas de espejo que lo cubran en su totalidad notarás una gran diferencia en cuanto a tamaño percibido de la habitación se refiere.

 

12.- Puertas mejor correderas

 

La mejor manera de que las puertas no se conviertan en un estorbo visual que roba mucho espacio es que sean correderas. Apuesta por este tipo de puertas para la entrada al dormitorio, para la entrada al baño si lo tienes y desde luego para los armarios. Una puerta tradicional es algo que no te puedes permitir definitivamente si tu espacio es limitado.

 

13.- Utiliza las líneas

 

Las líneas horizontales darán sensación de más amplitud en ese sentido y las verticales de altura. Conociendo este principio puedes utilizarlo a tu favor. Si por ejemplo el dormitorio es muy estrecho un suelo laminado con líneas verticales dará sensación de más ancho y si los techos son muy bajos deberemos buscar líneas verticales que den sensación de altitud.

14.- La cama mejor baja

 

Es algo en lo que no solemos reparar pero una cama demasiado alta recargará más el ambiente que es lo contrario de lo que estamos buscando. Por supuesto puedes sacrificar un poco este principio si la cama cuenta con un espacio de almacenaje pero en caso contrario escoge una cama más bien baja y lo agradecerás.

 

15.- Si al metal y al cristal

 

Por supuesto el estilo de decoración lo eliges tú, pero lo cierto es que los materiales también cuentan. La madera es menos recomendable que otros materiales como el cristal y el metal, que crean sensación de más ligereza y ayudan a no sentir abarrotado un espacio reducido.

16.- Muebles a medida

 

Cuanto más reducido sea el espacio más te recomendamos que optes por muebles a medida. No hay mejor forma de aprovechar el espacio disponible que decorar con elementos especialmente creados para ese espacio. Quizás suponga un pequeño coste añadido pero estamos seguros de que merece la pena si puedes permitírtelo.

17.- Aprovecha la cama para decorar

 

Si no tienes muchos muebles para aligerar el espacio puede que la cama sea el gran protagonista de tu dormitorio. Aprovéchala para decorar: cojines y telas pueden aportar un toque único y personal a este espacio tan íntimo de tu casa. No necesitas mucho más para crear un ambiente agradable y confortable.

 

18.- Prescinde de las mesitas si es necesario

 

Si las mesitas no caben o su presencia resulta un estorbo existen alternativas. Para empezar puedes colocar apliques de luz en las paredes y pequeños estantes para dejar las cosas. También puedes colocar otros objetos a modo de mesita que ocupen menos espacio. No te dejes guiar por los cánones clásicos, hay mucho espacio para la imaginación.

 

19.- Un zócalo es una buena idea

 

Un zócalo a media altura creado con pintura o bien con papel pintado ayuda a dar amplitud. Puede ser una buena idea colocarlo a modo de cabecero figurado en toda una pared y con colores contrastantes. Quizás una propuesta atrevida no al gusto de todos pero que funciona.

 

20.- Punto focal

 

Si tu habitación es muy pequeña el mejor truco de decoración es crear un punto focal en ella. Centra todas las miradas en un punto que destaque sobre el resto y verás cómo el dormitorio gana varios puntos. Un papel pintado llamativo, un cabecero original, unos colores textiles contrastantes… Si centramos nuestra atención en ese punto al entrar percibiremos más espacio.

 

21.- Muebles plegables

 

No debes descartar esta opción. Existen camas abatibles que te permiten aprovechar todo el espacio durante el día. Si lo decoras con estilo puede quedar genial. Incluso existen sofás cama muy resistentes y prácticos que permiten su uso diario. Eso si, debes comprar muebles de calidad con buenos colchones y somieres si son para un uso diario y no ocasional ya que la salud y la comodidad en el descanso son prioritarios.

 

22.- El orden es importante

 

Si tienes poco espacio los elementos que aporten orden a tu dormitorio son imprescindibles. Si no quieres que todo acabe por medio piensa bien en cómo dotar de espacios para almacenar y colocar cosas de forma que se mantenga el orden en la vida diaria. Un dormitorio pequeño desordenado crea un efecto visual muy desagradable y debemos evitarlo a toda costa.

 

Hasta aquí 22 trucos para decorar tu habitación si tiene menos metros de los que te gustaría. Recuerda que una habitación pequeña no está reñida con ser una habitación bonita, confortable y personal. ¡Esperamos haberte inspirado!

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?