Chimeneas rústicas, clásicas y modernas: Toda la información

chimeneas rusticas en casa

Pensar en chimeneas rusticas, nos transporta a un paraíso campestre de relax ante la calidez del fuego y su chisporroteo, o sueños románticos en pareja a la luz de la lumbre.

El fuego de una chimenea rústica, ejemplifica de forma esencial el calor de hogar, lo acogedor, el refugio tradicional que enlaza con lo maternal.

Gracias a los avances tecnológicos, la creación de nuevos materiales y los estudios de diseño y decoración, actualmente la instalación de chimeneas rusticas está al alcance de cualquiera, tanto en un pisos urbanos, como en casas campestres rusticas.

Estudios de decoración de interiores y revistas decoración rústica, han hecho posible que cualquiera y en cualquier lugar tenga al alcance la instalación de chimeneas rústicas o modernas, como te iremos explicando a lo largo de este post.

CHIMENEAS RUSTICAS Y TRADICIÓN

La palabra hogar cuyo concepto asociamos a nuestra casa como espacio personal íntimo y cálido, tiene su origen en la hoguera doméstica, fogón o anafre, como lugar en donde se enciende el fuego en la vivienda, situado en una estancia de uso común utilizada para cocinar, comer y estar.

Desde épocas remotas, y en todas las culturas, la vida familiar durante el invierno ha transcurrido alrededor del fuego del hogar usado como fogón para cocinar, en torno al cual se disponían bancos de piedra, madera o adobe y banquetas, que podían ser utilizados también para dormir en las frías noches invernales.

tipos de chimeneas

TIPOS DE CHIMENEAS PARA CALEFACCIÓN Y DECORACIÓN

➨ Chimeneas tradicionales con hogar abierto, inspiradas en las clásicas chimeneas rústicas o clásicas, que producen el calor principalmente por radiación, pero presenta un gran inconveniente, ya que para que haya combustión hace falta aire, y no solo para esto, sino también para evacuar los humos que se producen.

El aire entra frío desde el exterior, por lo que enfría constantemente el ambiente donde está encendido el fuego.

➨ Chimeneas ventiladas con hogar abierto, en las que a la producción de calor radiante se suma una producción importante de aire caliente mediante intercambiadores de calor.

➨ Chimeneas empotradas, se trata de una variante de las estufas clásicas, con fuego cerrado tras una puerta de cristal, y cuyo rendimiento energético puede aumentar entre tres y cuatro veces. que se coloca habitualmente dentro del hogar de chimeneas rústicas, clásicas o modernas ya existentes.

➨ Chimeneas metálicas, basada en las estufas de leña o salamandras con tubo visto de salida de humos, pero a diferencia de estas, el tubo de evacuación de humos está camuflado tras una campana decorativa. Son de absoluta tendencia en casas rústicas campestres y modernas, aportando un toque de sofisticación, o personalidad en la decoración de interiores.

Son muy demandadas tanto en casas de campo pequeñas, por su posibilidad de adaptación en un mínimo espacio, también utilizadas en cocinas de campo rústicas, por su estética decorativa, ya que existen modelos con fuegos para guisar y horno.

Por su rapidez de montaje, y por su mayor rendimiento calorífico, se suelen utilizar también mucho al decorar casas rurales. La campana hueca que tienen dispone de unas ranuras, por donde circula aire frío que se calienta con el calor del tubo, saliendo al ambiente a través de las mismas, trabajando por convección, lo que hace que el calor llegue más rápidamente y a más distancia.

Estas chimeneas suelen estar fabricadas con acero y con acabados con pintura refractaria, y algunas piezas en fundición en las zonas más próximas al foco de combustión.

➨ Estufas de bioetanol: De hogares abiertos y combustión limpia y silenciosa. Puedes encontrarlas en diversos tamaños y modelos, normalmente de acero y vidrio templado.

Solo requieren una ubicación en espacios bien ventilados, siendo muy apreciadas en la decoración de interiores, tanto en salones rústicos modernos, como en el diseño de interiores clásicos o minimalistas.

Si no dispones de tubo de evacuación de humos en tu piso, ésta será una opción ideal que puedes adaptar a cualquiera de las muchas chimeneas rústicas o modernas, existentes en el mercado, eligiendo previamente fotos de chimeneas en revistas decoración o en internet, que se adapten a tu idea y posibilidades, o encargando su alojamiento de obra a alguna de las muchas empresas de reformas que te pueden realizar por ejemplo una chimenea sin tiro integrada en una librería mural.

La capacidad de calefacción de este tipo de chimenea moderna, no es significativa, debido a la gran cantidad de aire frío que hay que introducir para que se produzca la combustión y evacuar los productos de la misma. Calientan por convección en lugar de por radiación, lo que contribuye a crear sensación de confort.

A la hora de calentar un espacio debemos de tener en cuenta:

  1. La cantidad de metros.
  2. Los modelos de chimeneas que mejor encajan en la decoración.
  3. Determinar si se utilizará como calefacción principal o como apoyo a otro sistema de calefacción.
  4. La calidad de la leña, o pellet: El aprovisionamiento de leña para quemar inmediatamente tiene que ser de madera cortada y secada al menos con diez meses de antelación y almacenadas en lugar seco, para evitar la humedad. Los troncos grandes mantendrán más tiempo el calor creando mejores ascuas.

También es muy importante la calidad de la madera, encina y haya son maderas duras, más caras por su calidad y alta demanda. El poder calorífico de estas leñas junto con su durabilidad la convierten en las leñas ideales tanto para generar calor en nuestra chimenea rústica, como para cocinar a la brasa o en horno.

formatos chimeneas en casas

FORMATOS PARA CHIMENEAS RUSTICAS, MODERNAS Y CLASICAS

Si estás haciendo reformas en casa, y rondan por tu cabeza algunas imágenes de chimeneas como parte de la nueva decoración de interior del salón o la cocina, te conviene saber que existen multitud de formatos y modelos entre los que podrás elegir aquellos que mejor se adapten a tu gusto, espacio y posibilidades, ayudándote también en la elección a la hora de comparar presupuestos.

MODELOS DE CHIMENEAS PARA CASAS

  • Chimeneas y estufas de rincón: Se adaptan bien a espacios medianos y pequeños, ya que se pueden instalar en un ángulo entre dos paredes, lo que las hace perfectas tanto en la DECORACIÓN CABAÑAS de fin de semana, como en viviendas de tamaño medio.
  • Chimeneas centrales: Pueden tener muy diversas formas y tamaños, desde las chimeneas piramidales, pasando por las que presentan una imagen cilíndrica, se convierten en protagonistas centrales en la DECORACIÓN SALONES de amplias dimensiones, aportando un aire sofisticado y muy personal.
  • Chimeneas de diseño: Son aquellas que nos llaman tanto la atención por su singular exclusividad cuando miramos fotos de chimeneas en revistas de decoración, o quizá hayamos tenido el placer de calentarnos al amor de su lumbre en algún parador, hotel o casa particular con mucho estilo.

Se trata de chimeneas cuyos componentes, formatos y medidas no son estándar.

Su diseño es elegido para focalizar la atención como pieza singular dentro de una estancia en la que cada elemento y material está minuciosamente elegido para crear una atmósfera de distinción y personalidad, que encajan a la perfección tanto en ambientes de salones rústicos modernos, como en la decoración de casas minimalistas o clásicas.

En su instalación se utilizan separadamente, o de forma conjunta un formato y medidas únicas, materiales nobles o poco frecuentes para el recubrimiento frontal.

Algunos ejemplos pueden ser

➨ El enmarcado con planchas de bronce o acero oxidado numeradas y firmadas por el diseñador Dominique Imbert, que actúan como puertas esculturales a cada uno de los dos lados de un casete insertable que queda escondido tras ellas cuando están cerradas, aunando funcionalidad y arte sobre un amplia pared enfoscada en blanco.

Se trata de una idea muy original de diseño, a caballo entre el lujo y el concepto de las chimeneas rústicas por el uso de colores naturales como el óxido.

➨ Fabricante FOCUS

Otra posibilidad un poco menos exclusiva, pero igualmente estética y especial son los enmarcados de embocadura para la chimenea que ofrece la firma MCZ GROUP, en acero inoxidable cepillado irregularmente, disponible también en acabado efecto óxido.

Se trata de enmarcados de líneas geométricas, como un cuadrado en el que uno de sus lados se proyecta más allá, imprimiendo un toque singular moderno y elegante.

➨ Fabricante MCZ GROUP

Chimenea con campana independiente colgante desde el techo en acero de distintos acabados y colores, la base del hogar puede ser de madera, de obra en ladrillo visto, rechapado de piedra o enfoscado y pintado para chimeneas rústicas, o de estructura metálica, con encimera de madera para conseguir una imagen más moderna de nuestra chimenea, sobre la que se sitúa un hogar de cristal transparente.

Se trata de una interesante opción algo más económica, que nos permite situar la chimenea en el centro del salón, o en cualquier lugar que deseemos alejado de las paredes.

La base puede prolongarse cuanto deseemos y nos permita el espacio disponible, con un efecto estético y a la vez funcional como mesa auxiliar.

  • Cocinas tradicionales de leña y carbón con varios fuegos y horno. A imitación de aquellas cocinas que nuestras abuelas llamaban “económicas”, y que actualmente tienen una gran demanda en casas con una distribución en la que el espacio para cocinar está semi-integrado en el salón, como las llamadas cocinas americanas, cumpliendo el espacio de fogones una triple funcionalidad de calefacción, espacio para cocinar y ganando protagonismo como elemento estético en decoraciónes rusticas.
  • Los insertables de pellet para huecos de chimenea y los hornos empotrables son elementos que nos dan mucho juego a la hora de diseñar el alojamiento de una chimenea, combinados y escondidos en revestimientos de paredes completas en chapa de piedra, acero, madera u otros acabados.

Estos revestimientos se pueden utilizar no sólo en la pared en que situamos nuestra chimenea sino también en dos paredes en ángulo.

Se trata de que destaque únicamente el hogar y la llama, quedando integrada totalmente en la pared, se pueden situar a diferentes alturas, y algunos modelos especiales, permiten una disposición rectangular horizontal o vertical.

Las chimeneas de obra, permiten innumerables diseños en la decoración de interiores, a la hora de crear un determinado ambiente con personalidad propia, para ello es fundamental hacer un estudio coordinando:

  • Espacio disponible, ya que en función de esto determinaremos el tamaño de nuestra chimenea.
  • Si disponemos de tiro natural o no, para determinar qué tipo de hogar o foco de combustión podremos adaptar, con especial atención a los puntos de ventilación, sin los cuales la chimenea rústica, o moderna, únicamente puede tener una función estética.

El disponer de salida de humos nos permitirá usar pellet o madera, planteándonos la posibilidad de destinar o diseñar un espacio como leñero.

  • Luz natural de que dispone la estancia, para determinar los materiales y colores de la decoración chimenea, y jugar o coordinar creando una atmósfera determinada en la que se integran revestimientos, mobiliario y tejidos de forma armónica y original.

MATERIALES PARA REVESTIMIENTO DE CHIMENEAS RUSTICAS, CLÁSICAS Y MODERNAS

  • Otro revestimiento de resina ecológica para interior con distintos acabados como efecto pizarra, rugoso irregular o en círculos impresos, nos lo ofrece la firma Re-Y-Stone, permitiéndonos elegir entre una serie de tonalidades que oscilan entre los marrones metálicos y pardos, hasta el negro.

Se trata de un material muy adecuado para realizar una chimenea mural cuya campana ocuparía todo un paramento completo del salón, con una amplia embocadura rectangular, una propuesta original a la hora de instalar en una casa rústica moderna, integrándose muy bien con muebles rústicos modernos, suelos de barro cocido o madera, y techos con vigas vistas.

  • Revestimiento de cemento para chimeneas. Se trata de productos terminados para colocar directamente, con diferentes formatos, tamaños y modelos, que se adaptan tanto a decoraciones rústicas, como a decoraciones clásicas o modernas.
  • Revestimiento de madera para campanas de chimeneas, dintel o apoyo transversal entre la base y la campana, y frentes de paredes.

Las posibilidades en madera son múltiples por lo que sólo enumeraremos algunos tipos de maderas que podemos utilizar tales como el iróco, ipe, jatoba, bengué, pino o roble.

  • Revestimiento para chimeneas de porcelana de Faenza
  • Revestimientos en piedra caliza, granito, o mármoles. Dependiendo de la elección crearemos una chimenea rústica, clásica o moderna.
  • Los revestimientos más utilizados habitualmente en chimeneas rústicas son a base de fábrica de ladrillo visto para combinar con piedra natural, cemento o madera.
  • Revestimientos metálicos con planchas de acero en distintos acabados, para un toque más personal de decoración de interiores.

EL TIRO DE LAS CHIMENEAS DE LEÑA

Tanto en chimeneas de leña rusticas, como clásicas o modernas, la principal función del tiro en una chimenea es crear una buena combustión y evacuar los gases de la misma fuera de la vivienda.

  • Un buen tiro es vital para una buena combustión, una instalación defectuosa puede provocar el revoco de los humos.
  • La altura de la chimenea condiciona la eficacia de la evacuación del humo. El uso de codos reduce la capacidad de evacuación.
  • El aire de la combustión también es esencial para el tiro: una chimenea de hogar abierto necesita 300 m3 de aire por hora, mientras que un insertable cerrado sólo necesita 30 m3 por hora, pudiendo provocar el hogar abierto un efecto contrario revocando humo al interior de la estancia.

Algunos de estos problemas se pueden resolver ampliando la altura de la chimenea o instalando extractores de humos o reguladores de tiro en la chimenea.

  • El tamaño del hogar también es importante, un hogar demasiado grande puede provocar más problemas de revoco del humo, mientras que si es demasiado pequeño puede calentarse en exceso produciendo fracturas de elementos y materiales.
  • Las instalaciones de aire acondicionado y campanas y extractores de cocina también pueden interferir en el correcto funcionamiento del tiro de nuestra chimenea, invirtiendo el sentido de salida del humo.
  • Algunos problemas de evacuación del humo pueden ser producidos también por obstrucciones causadas por nidos u hollín en la salida de nuestra chimenea.

Es conveniente realizar una limpieza regular, deshollinando el tiro de la chimenea.

 COMPLEMENTOS PARA CHIMENEAS RUSTICAS, CLASICAS O MODERNAS

Para disfrutar de nuestra chimenea de fuego de leña, no bastará con instalarla, sino que además necesitaremos unos cuantos accesorios o herramientas para su uso, que además aportarán otro toque en la decoración de interiores.

Se trata de una serie de accesorios que fácilmente encontraremos en grandes superficies en formato estándar, o de diseño más sofisticado en distribuidores especializados.

  1. Atizador: sirve para distribuir las brasas y troncos.
  2. Fuelle: necesario para avivar la combustión.
  3. Pala y cepillo: La pala metálica y cepillo para recoger las cenizas.
  4. Aspirador: El aspirador de cenizas, más limpio y cómodo.

Otros accesorios que se pueden utilizar son:

  • Salva-chispas metálicos, se colocan justo delante de la chimenea y tienen la función de evitar que las chispas y pavesas que produce la combustión  salgan fuera del hogar.

Disponibles en versión tríptico o de un panel único, gran variedad de formatos y distintos acabados metálicos en hierro pintado negro, blanco o dorado, cobre fundido, e incluso más sofisticados como los de cristal templado.

  • Parrillas cuya función es de bandeja sobre el hogar sobre la que situaremos los troncos.
  • Juegos morillos, sirven para sujetar o apoyar los troncos dentro del hogar.
  • Chapas protectoras para suelo.
  • Capachos y cestas de fibras naturales, cuero, o metal, para almacenar parte de la leña cerca del hogar.

CURIOSIDADES SOBRE LAS CHIMENEAS

  • La palabra “chimenea” viene de chemin, que significa: camino en francés, asociado al concepto de la trayectoria del humo.
  • En algunos lugares de largos y fríos inviernos, la estancia en que se encontraba la chimenea disponía de huecos, cubículos o nichos distribuidos a su alrededor sobre los que se disponía un lecho a modo de colchón, de lana, paja, o plumas de aves, para dormir durante la época más fría.
  • Las primeras chimeneas, si bien se colocaban junto a las paredes, no llevaban jambas ni dinteles, sino simplemente una campana para la salida del humo.
  • Las chimeneas en la forma que hoy se emplean parece que datan del siglo XII.
  • Roosevelt en su programa radiofónico “charlas junto al fuego”, popularizó entre los norteamericanos el uso de la chimenea como elemento de prestigio y confort.

Y tú, ¿ya sabes todo sobre las chimeneas rústicas, clásicas y modernas?

Si necesitas ayuda con tu chimenea, quieres hacer una reforma en tu casa para incluir una o algún otro tipo de cambio o mejora en la que ya tienes no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos sin compromiso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?