Según estudios realizados el virus del coronavirus puede sobrevivir hasta 9 días por lo que todo lo que se encuentra alrededor de un paciente con COVID 19, tiene una alta probabilidad de estar contaminado. En este caso, debe realizarse una spring cleaning o limpieza a fondo de la casa y a ser posible empresas de limpieza como Megaservice.
Lo más importante es lograr desinfectar todas aquellas áreas de contacto frecuente que estén al alcance de tus manos, para ello es fundamental trazar un plan de acción con una lista de las tareas que permita limpiar de manera eficiente toda el área, esto debe hacerse usando material desechable.

Proceso de limpieza
El concejo general de enfermería ha establecido unas pautas, para todas aquellas personas quienes han tenido un enfermo de coronavirus en casa y que desean realizar una desinfección profunda para evitar posibles contagios. Dentro de las recomendaciones dadas se encuentran las siguientes:
Desinfección y limpieza de superficies de contacto frecuente
Por ser el covid tan invasivo obliga a mantenerse en reposo. Debido a esto, la mayor parte del día las personas enfermas no se levantan de la cama, por lo que más allá de lavar la ropa de cama y las fundas de las almohadas, debe desinfectarse las superficies cercanas tales como la mesa de noche, el control remoto o algún otro elemento.
Las primeras 48 horas son cruciales ya que los virus tienen una mayor concentración para transmitirse a personas sanas y enfermarlos. Es importante lavar los tapetes del baño y las toallas con agua caliente y posteriormente proceder a secarlos con calor alto y el colchón también debe ser desinfectado.
No debe confundirse la limpieza con la desinfección, aunque ambas forman parte de un mismo proceso, la primera etapa es aquella con la que eliminamos toda la suciedad y el polvo de las superficies, esto hace que los gérmenes estén más expuestos y sean más vulnerables. En tanto el desinfectar es técnicamente matar a esos gérmenes, para evitar que puedan inoculase en una persona sana.
Productos adecuados
Es posible que existan concentraciones altas de gérmenes de coronavirus por lo que deben usarse productos adecuados para realizar el trabajo. En muchos casos, se busca el asesoramiento de expertos quienes pueden orientar sobre cuáles son los más efectivos.
En el mercado existen gran cantidad de alternativas que garantizan la limpieza y evitando la proliferación de bacterias y virus. Sin embargo, el SARS-CoV-2 que como se sabe es el causante de COVID-19, es tan relativamente nuevo, que no se conoce el efecto que puedan tener estos productos en la cepa.
Existen algunas empresas de limpieza como Megaservice, donde utilizan agentes biocidas que de una manera muy rápida y eficaz inactiva el virus, permitiendo que se logre una limpieza y desinfección completa en los domicilios.

Uso de desinfectante casero
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, recomiendan el uso un limpiador que posea un ¼ de taza de blanqueador, mezclado con un galón de agua caliente. También puede usarse una disolución de 20cc de lejía por cada litro de agua.
Esto debe aplicarse con guantes descartables tan solo en superficies duras tales como: interruptores de luz, manijas de las puertas, grifos mesas y sillas, también es recomendable usarlo en el cesto de basura.
Zonas de limpieza
Si bien es cierto que el proceso de desinfección debe iniciarse en la habitación donde se encontraba el enfermo, esta posteriormente debe extenderse a toda la casa. Es fundamental que se abran puertas y ventanas para evitar el hacinamiento, aportando aire fresco del exterior para acelerar la eliminación de las bacterias.
Ningún área de la casa debe pasarse por alto y lo más recomendable, es hacer el trabajo de forma sistemática es decir ir esterilizando por zonas y no iniciar la limpieza en un área, sino se ha concluido en otra.
Elementos a considerar para contratar una empresa de servicios de desinfección
Cuando se trata de la salud se debe ser muy cuidadoso por lo que contratar los servicios de una empresa de limpieza como Megaservice, representa una inversión ya que esto será garantía que la esterilización a la vivienda se hará de manera correcta, evitando poner en riesgo la salud de los miembros de la familia.
Es fundamental que quienes vayan a realizar el servicio no improvisen en tan importante tarea, por lo que antes de contratar una empresa se debe considerar lo siguiente:
Servicio al cliente
El trabajo que se ejecuta debe ser supervisado de manera constante por los responsables de la zona donde se encuentra la casa, de forma tal de tener una retroalimentación con los clientes. Por su puesto, esta también puede ser mediante teléfonos, páginas web, correos electrónicos y redes sociales.
Con esto se logra informar a la empresa de cualquier inconveniente que pueda presentarse en el momento, para que pueda ser corregido en el acto. La compañía debe contar con un asesor, que ofrezca soluciones técnicas de limpieza que se adapten a las necesidades del usuario.
Documentación en regla
Si bien es cierto que en el mercado existen una gran cantidad de empresas que ofrecen sus servicios de desinfección y limpieza, algunas de estas son de dudosa fiabilidad y no cuentan con los permisos necesarios para realizar el trabajo.
En todo caso es necesario que ofrezca un seguro de responsabilidad civil, en caso de que se presente una eventualidad y este tipo de seguros solo lo tienen aquellas empresas de limpieza, que cuentan con la aprobación del estado español y para ello debe cumplir con todos los requisitos exigidos por el ente regulador.
Productos de calidad
Para poder realizar las tareas de limpieza de la vivienda, se requiere el uso de productos que posean las características y componentes necesarios, para esterilizar el lugar acabando con la bacteria que causa el coronavirus, así mismo deben tener la concentración necesaria que permita garantizar el trabajo.
Otro detalle de relevancia es que los productos a usar dependerán de la zona de aplicación, es decir lo que se busca es lograr la desinfección del inmueble, sin causar daños a la vivienda o a los enseres que se encuentran dentro de esta, limpiar y conservar la superficie a tratar debe ser el objetivo.
Experiencia
La experiencia es vital para tomar la decisión de contratar los servicios de una empresa, esto genera confianza y garantiza que el trabajo será realizado de manera adecuada, limpiando la vivienda de virus y bacterias. No debe olvidarse que se trata de proteger la salud de las personas y muy probablemente su vida.
Si es una compañía seria y responsable, en su página web debe mostrar la opinión de los clientes a quienes se les ha hecho un trabajo, esto permitirá al interesado conocer cuál ha sido su experiencia con respecto a los resultados.

Tecnología
Una empresa completa debe estar a la par de los adelantos tecnológicos usando las maquinas más adecuadas para realizar la desinfección, esto no solo garantizará el ahorro de tiempo en el trabajo a ejecutar, sino que también permitirá mayor eficacia en la limpieza.
La tecnología no solo se refiere al uso de herramientas, aquí también se incluye la capacitación del personal, que debe conocer a cabalidad las técnicas más avanzadas en cuanto al proceso de esterilización de viviendas para enfrentar al coronavirus.
Presupuesto
El contar con un presupuesto detallado, permite conocer de qué manera se realizará la limpieza de la vivienda, aquí se deben mostrar las etapas en que se planea hacer la desinfección, el tiempo que tardara la ejecución del mismo y los materiales a utilizar, incluyendo los compuestos químicos que posee.
Otro elemento de importancia que debe estar incluido en el presupuesto, son las cláusulas que se encuentren en el contrato, de esta manera antes de firmar se conocerán las políticas de la empresa, estableciendo si es recomendable contratar los servicios de la compañía.
Condiciones de pago
Después de haber pasado por la pesadilla de tener algún familiar enfermo con coronavirus, es necesario romper la cadena de contagios dentro de la familia. Es por ello que la contracción de una empresa de limpieza es una medida de protección que viene a significar la mejor de las inversiones.
Ante esto, la decisión no debe estar basada únicamente en el costo del servicio ya que es posible encontrar empresas con diferentes tarifas, pero que no ofrecen la misma calidad en el trabajo y de nada vale ahorrase unos cuantos Euros, cuando es la integridad personal y la tranquilidad de los seres queridos lo que está en juego.
Consideraciones finales
Si se atendió en casa a una persona contagiada por coronavirus las preocupaciones nunca están de más, como se sabe el SARS-CoV-2 se transmite de persona a persona mediante la tos o el estornudo, es decir por secreciones respiratorias, pero este también puede sobrevivir en las superficies durante algún tiempo.
Es por ello que para detener la cadena de contagio, se debe limpiar con agentes biocidas que inactivan el virus de forma rápida y para realizar la desinfección de domicilios, es necesario contratar los servicios de un profesional tal como lo es Megaservice, una empresa autorizada para realizar tratamientos de desinfección.
Debe tomarse en consideración que las empresas que no cuentan con la permisologia necesaria, no están capacitadas para realizar este tipo de trabajos y esto a la larga genera una falta de eficacia en el proceso de limpieza, provocando riesgos para la salud de las personas quienes habitan el inmueble.
Dichas empresas por no poseer el personal técnico cualificado, así como los equipos adecuados para realizar una desinfección exhaustiva, no pueden colaborar para contener la propagación de la enfermedad por COVID-19, que debería ser a fin de cuentas el objetivo común de todas las personas.