DUCHA DE OBRA: Plato de ducha, instalación, ventajas, tipos y más
La aparición del plato de ducha de obra ha sido cuestión de evolución. Antes, los cuartos de baño tenían grandes dimensiones, ya que se necesitaba de un mayor espacio sobre todo por el tamaño de las bañeras, que aunque fueran empotradas en la pared (en la mayoría de los casos), seguían abarcando mucho espacio. Además de ser estancias poco funcionales, carecían de una decoración atractiva.
Actualmente el cuarto de baño tiene un gran protagonismo en nuestro hogar, pero generalmente también tiene una menor superficie disponible.
Los usuarios actuales buscan modernidad dotando al baño de un nuevo look y buscando la optimización del espacio (sustitución de la bañera por un plato de ducha de obra o una ducha de obra, es decir un baño con ducha y no un baño con bañera).
El auge por la decoración moderna y la realización de cuartos de baño con ducha de obra es una de las tendencias más en alza a la hora de reformar el baño. Este auge en los cuarto de baño de obra ha venido ligado a cambios socioculturales como el gusto por cuidarnos (un mayor culto al cuerpo) y el crecimiento de la cultura del Spa. Por este motivo se han añadido más funciones a los platos de ducha de obra y las duchas de obra como hidromasaje, música, efecto lluvia, etc.
Debido a este cambio en las necesidades de los usuarios, han cobrado gran importancia la ducha de obra y el plato de ducha de obra, ya que pueden ser una magnífica solución para distribuir el baño de una forma más eficiente y funcional, con la decoración, acabados y funciones que uno desee.
La ducha de obra es una solución a medida para casi cualquier baño, pues su enorme versatilidad y su fácil adaptación la hacen imprescindible al diseñar el proyecto de reforma de baño aprovechando el máximo espacio disponible.
Si prefieres puedes ver nuestro video tutorial sobre «Cómo hacer una ducha de obra»
PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO
¿Por qué es importante el alicatado en las duchas de obra?
Como bien sabrás, sin una buena colocación y diseño, una ducha de obra puede ser un verdadero desastre. Dos aspectos vitales a tener en cuenta en el alicatado son:
Desnivel del suelo
El desnivel del suelo de una ducha de obra tiene que ser de al menos un 2% de inclinación, ya que de lo contrario no evacuaría el agua de forma eficiente. Para que el agua no se salga de la misma (ducha obra), es necesaria esta inclinación mínima del suelo para asegurar que el agua se vaya directamente al desagüe y no por otra parte de nuestro baño.
Técnica de Colocación de Azulejos
Lo más importante en la colocación de azulejos para duchas cerámicos (alicatado) es tener en cuenta la técnica de alicatado que se va llevar a cabo.
A la hora de la colocación ya sea Gres u otro revestimiento cerámico, es muy importante colocarlo con la “Técnica de la Capa Fina”, ya que una mala colocación puede estropear toda la reforma del baño (humedades y otros desperfectos).
Tipos de acabados de suelo para duchas de obra
- La opción más usada es el azulejo para duchas tradicional (gres porcelánico). Normalmente y debido a que se han de dar caídas hacia el sumidero, se suelen usar azulejos de formatos pequeños (piezas de no más de 5 x 10 cm).
Si el desagüe se diseña con una rejilla longitudinal en vez de un desagüe central, se pueden colocar azulejos más grandes, ya que la caída hacia la rejilla será plana.
- Otra opción es el micro cemento (existen gran variedad de colores).
Permite diseñar la ducha de obra como un conjunto sin juntas en suelos y paredes, ya que se puede colocar de forma continua, pudiendo incluso hacer otros elementos del baño con este material, como por ejemplo los lavabos (también de obra).
La principal ventaja con respecto a los azulejos para duchas tradicionales, se debe a que al no haber juntas, su limpieza es más sencilla.
La colocación y/o reparación en caso de algún desperfecto, debe realizarla un especialista, ya que es complicada.
- También hay otras opciones como realizar un acabado con piedras de río mediante un enmallado de piedra de río especial para duchas de obra.
Es una opción muy estética que permite disimular bien las caídas hacia el sumidero, adaptándose a la forma dada, para evacuar el agua.
- Otra solución muy estética para las duchas de obra, es realizar un escalón con tarima sintética (enlace al post de tarimas) o tarima de madera especial para contacto continuo con el agua (la supira), ocultando las caídas y el sumidero y dejando el suelo visualmente al mismo nivel.
De esta manera el agua fluye entre los huecos de la tarima dando un efecto muy moderno y exclusivo a tu ducha.____
PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISOTipos de Sumideros para duchas de obra
Es muy importante saber que sumidero queremos para nuestra nueva ducha de obra, ya que eso condicionara en cierta manera los tipos de acabados
Sumidero Central
Es el más común pero tiene el inconveniente de que es necesario dar caídas hacia el punto central para la evacuación del agua, limitando la colocación de piezas de gran tamaño, ya que habría que realizar múltiples cortes para que estas encajen de forma correcta entre sí, por lo que se suelen usar piezas de pequeño formato como gresite o enmallado de piedra.
También se puede usar el micro cemento ya que se adapta perfectamente a cualquier forma u ocultarlo con una tarima sintética o de madera.
Rejilla longitudinal
Se pueden colocar tanto piezas grandes como pequeñas ya que solo hay que dar caída en un único plano hacia la rejilla.
Sifón de Ducha de pared Gebrit
Es una de las soluciones más elegantes para las superficies de ducha y además es muy fácil de instalar.
El desagüe está en la pared, de manera que el suelo se transforma en una superficie continua y uniforme sin obstáculos.
Al desplazar la evacuación tradicional del agua del suelo al interior de la pared, se gana en confort al eliminar la rejilla del suelo para duchas y evitar tener que pisarla durante la ducha, evitando sensaciones desagradables.
Esto evita tener que perforar el suelo o levantarlo. Cuenta además con un complemento denominado filtro anti cabello escondido detrás del embellecedor, accesible fácilmente para su limpieza. El embellecedor está disponible en varios acabados e incluso se ofrece una opción personalizable en la que el usuario puede elegir el acabado final a su gusto.
Ventajas de las duchas de obra y los platos de ducha
Aquí os explicamos las ventajas e inconvenientes de uno y otro a la hora de hacer una reforma integral de baño (enlace del otro artículo de reformas integrales aquí)
Ventajas de las duchas de obra
Las duchas de obra son una alternativa fiable y muy original si queremos tener un baño moderno. Tienen ventajas de aspecto decorativo y de aspecto funcional.
- Ventajas de aspecto decorativo de las duchas de obra
- Personalización: Al no depender de un elemento prefabricado, puedes diseñar la ducha a tu propio gusto en cuanto a formas y acabados (no hay límites en su diseño).
- Diseño de forma: Puedes diseñar la ducha tu mismo y adaptarla al tamaño que dispongas en tu baño.
- Multitud de tipos de materiales y acabados
- Cerámica
- Resina o carga mineral
- Piedras
- Acrílicos
- etc.
- Ventajas de aspecto funcional de las duchas de obra
- Accesibilidad: Al no tener ninguna barrera arquitectónica, permite el acceso fácilmente a personas con movilidad reducida. Además se pueden añadir accesorios para mejorar su funcionalidad en este sentido como:
- Barras de apoyo, asideros y soportes: para ayudar a entrar y salir mejor de la ducha. Se puede colocar en cualquier sentido para mejorar el acceso a este tipo de personas en función del tipo de necesidad de cada una. Generalmente se suelen colocar en sentido diagonal para aumentar la superficie de apoyo y hacer más fácil su agarre.
- Instalación de un asiento: Las medidas del asiento pueden variar según el tipo de formato y el espacio destinado para la ducha de obra.
- Mayor eficiencia del uso del espacio: El diseño de la ducha puede ajustarse a las necesidades de la estancia.
Ventajas de los Platos de Ducha de obra
El plato de ducha de obra es una forma más tradicional y extendida para complementar nuestro cuarto de baño. Sus ventajas más destacadas son:
- Facilidad de instalación: Para cambiar la bañera por una ducha, aprovechar un rincón del baño o simplemente darle un toque especial a tu baño, la instalación de este tipo de ducha es muy sencilla. Al ser un producto de fábrica su montaje será más rápido.
- Optimización del espacio, ya que la superficie que utilizan es mucho menor que la de una bañera.
- Tienen precios más competitivos que las duchas de obra ya que hay una gran variedad en el mercado (producto de fábrica).
- El agua está más controlada debido al bordillo o remate que suelen llevar entre suelo del baño y el plato.
- Accesibilidad: aunque son algo menos accesibles que las duchas de obra preparadas para tal efecto debido al remate o bordillo que suelen llevar, son la solución idónea si no se cuenta con un alto presupuesto para reformar el baño. También cuentan con complementos para mejorar su accesibilidad como barras de apoyo, asideros, soportes e incluso asientos. Ofrecen una mayor funcionalidad y comodidad que las bañeras.
- Facilidad y comodidad en su limpieza. Su mantenimiento es muy sencillo y barato (garantiza una vida útil prolongada).
- Los platos de ducha de obra crean una mayor sensación de amplitud ya que no incluyen obstáculos visuales.
TIPOS DE PLATOS DE DUCHA DE OBRA
Tenemos que reconocer que las bañeras ya no están de moda y no son una opción funcional, aunque si cómoda para que lo vamos a negar. Por lo que la opción más barata y funcional a la hora de reformar nuestra ducha es un plato de ducha de obra. Aquí tenéis una selección de los tipos que podéis encontrar para dar un toque original a vuestros baños.
Plato ducha obra cerámico
Tienen una altura de 6.5 cm a 10 cm como mínimo. Son una buena opción para no gastar mucho dinero, de ahí que sean los tipos de platos de duchas de obra más comunes, pero se deben de tener en cuenta los siguientes aspectos.
Sus principales ventajas son:
- Su precio asequible.
- Su fácil limpieza.
- Existe una gran gama de diseños.
- Son resistentes al rayado y a los disolventes.
Sus principales desventajas son:
- Su gran peso.
- Su tacto frío.
- Su superficie es bastante resbaladiza.
- Poca resistencia a fuertes impactos.
Plato ducha de obra de resina o carga mineral
Son sin duda la principal novedad y el producto más de moda actualmente.
Están realizados con una mezcla de resinas con mármol. Tienen una altura de solo 3 cm y se pueden cortar a la medida deseada.
Sus principales ventajas son:
- Su grosor (mucho más reducido).
- Su peso es más ligero.
- Su superficie no es resbaladiza.
- Su tacto es cálido.
- Se pueden personalizar.
- Son ideales para instalar a nivel del suelo, eliminando totalmente los obstáculos para acceder a la ducha.
- Existe una gran gama de colores, diseños, y texturas, pudiéndose adaptar a todo tipo de superficies.
Su principal desventaja es su elevado precio, pero merece la pena hacer un mayor desembolso debido a su durabilidad.
Platos ducha de obra acrílicos
Suelen estar hechos de plástico, y tienen una altura de 6 cm. Son planos y desaguan con mucha rapidez.
Sus principales ventajas son:
- Antideslizantes
- Muy ligeros.
Sus principales desventajas son:
- Tienen un precio un poco mayor que los de cerámica.
- Pueden rayarse o combarse.
Baldosas de cerámica (Gresite)
Son unos azulejos para duchas de cerámica de 2×2 cm en placas de 30 cm, unidas por detrás con una maya.
Sus principales ventajas son:
- Pueden hacerse de la medida que se requiera y es perfecto para un acabado a nivel de suelo.
- Existen gran variedad de colores.
Su principal desventaja es que normalmente con el paso del tiempo las juntas suelen oscurecerse, aunque hay productos a la venta que les devuelven su color original.
Piedras de Río
Las piedras usadas deben ser cantos rodados, ya que de esta manera dan una mayor naturalidad al baño.
Sus principales ventajas son:
- Se pueden hacer las medidas que se quiera.
- Son antideslizantes.
- No se rayan.
- Muy económicas y duraderas.
Su principal inconveniente es que con el paso del tiempo las juntas tienden a oscurecerse.
Para un buen mantenimiento de su ducha o plato de ducha de obra
- Cuidar la ejecución de la reforma sobre todo teniendo una especial vigilancia en los acabados en cuanto a caídas e impermeabilización.
- Evitar florecimiento de hongos con una buena limpieza.
Espero que esta información sobre duchas de obra y platos de ducha de obra os haya sido útil.
PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISOVIDEOTUTORIAL: INSTALACIÓN DE PLATO DE DUCHA
¿Necesitas un Plato de Ducha de obra o hacer una ducha de obra?
Contacta con nosotros para realizar tu reforma integral de baño ¡¡Pídenos presupuesto para reformar el baño sin compromiso!!