Es muy probable y seguro que tengas alguna queja, por mínima que sea, de tus vecinos. El ruido es una de esas epidemias que afecta al mundo civilizado y se experimenta principalmente en las ciudades, sobre todo cuando la calidad acústica en la edificación no se ha tenido en cuenta hasta hace unos pocos años. En España tres de cada diez ciudadanos padecen en sus viviendas ruidos procedentes del exterior o incluso de sus propios vecinos. Por este motivo, mucha gente está interesada en insonorizar la pared de su propia vivienda y en este artículo te contamos cómo hacerlo.

Motivos para insonorizar una habitación

Evitar los ruidos procedentes del exterior

Tiendas, bares, obras, infraestructuras de transporte, cubos de basura o zonas en las que hay mucho movimiento

Evitar escuchar los ruidos de los propios vecinos

Ronquidos, gritos, golpes, movimiento de muebles, televisión o incluso instrumentos musicales. Esto ocurre con las llamadas “paredes de papel” en bloques de piso o chalets que dan pared con pared.

Garantizar el descanso

Insonorizar la pared del dormitorio principal garantizará disfrutar de las horas de sueño y poder dormir adecuadamente. El hecho de no tener ruidos que interfieran en las horas de sueño se podrá contar con un buen descanso y conseguir un sueño reparador. Esto estará relacionado ínfimamente con el estado de ánimo.

Evitar que el ruido salga de tu habitación

Muchas veces no nos percatamos del ruido y las molestias que podemos llegar a ocasionar. Si tocas un instrumento musical o realizas ejercicio físico en casa podrías plantearte insonorizar la pared de la habitación en la que realizas esta actividad.

Tipos de materiales para insonorizar una pared

Geotextil

Producto de origen textil con un ciclo de vida largo y capacidad de reciclaje. Absorbe fácilmente la acústica.

Lanas minerales

Estos productos evitan la penetración del ruido aéreo y atenúan los ruidos gracias a las propiedades del material.

Aislamiento de poliuretano

El poliuretano es un aislante económico, ligero y simple de instalar.

Aislamiento asfáltico

Este tipo de aislamiento acústico está recomendado para la insonorización a baja frecuencia. Es un material flexible que amortigua los estruendos. La instalación es muy sencilla.

Fibras minerales

Las fibras minerales son bastante ligeras e no inflamables. Las puedes encontrar de roca o de cristal.

Películas plásticas de aluminio

Son fáciles de colocar ya que solo se tienen que aplicar una cola especial y adherirlas a la superficie que se quiera aislar.

Corcho

El corcho es un material natural con excelentes propiedades que refleja el sonido y se puede encontrar en rollos y placas. Es un material que protege perfectamente de ruidos de impacto, lo que le hace muy utilizado para este tipo de reformas por ser el mejor aislamiento acústico. Además, dentro del interiorismo y la decoración puede ser muy interesante contar con una pared de este material.

Cómo insonorizar una habitación

El proceso de insonorizar la pared de una habitación comienza preguntándose cuáles son los ruidos que molestan y si tenemos la necesidad de insonorizar las cuatro paredes. Según este razonamiento se tiene que elegir el material más adecuado para la insonorización.

A la hora de insonorizar las paredes se tiene que dejar una cámara de aire entre la pared y el aislante que se va a instalar. En dicho espacio se introduce un absorbente y todo se reviste con cartón y yeso. Los enchufes se deben empotrar en la nueva pared pare que queden fijos.

Las ventanas son un elemento importante para insonorizar la habitación. La manera más eficaz es aplicar un doble acristalamiento cerciorándonos de que se encuentren selladas a la pared. También hay que tener en cuenta las puertas, que son imprescindibles si quieres tener un cuarto perfectamente aislado.

Otros métodos para insonorizar una habitación

Empleo de estanterías. Este método solo es válido para habitaciones de gran tamaño ya que debes bordear todas las paredes con una estantería de madera o material similar. Los libros generan una barrera de sonido muy eficaz.

Monta los elementos inestables. Las almohadillas aislantes de vibración son capaces de evitar que los elementos como los altavoces molesten y emitan vibraciones y zumbidos.

Instala un barredor de puerta. Colocar una franja de goma a la base de la puerta para bloquear el espacio de debajo de esta. Si la separación es demasiado grande como para cubrirla con un barredor se puede utilizar una franja de madera en la base de la puerta.

¿Necesitas ayuda para insonorizar tu vivienda?

Contacta con nosotros si necesitas insonorizar tu vivienda o quieres realizar alguna reforma en casa. También puedes entrar en comoinsonorizar.net para leer más información sobre el tema.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?