Reforma completa ¿Por dónde comenzar?
Reforma completa ¿Por dónde comenzar?
Hacer una reforma completa en el hogar siempre va a ser motivo de preocupación que conlleva muchas horas de planificación y de trabajo, por esto es que se debe hacer de manera ordenada. No importa si se trata de una casa nueva que se va a habitar o es una que se va a poner a la venta, lo importante es saber por dónde comenzar.
Es normal sentí ciertas inseguridades la hora de reformar una casa completamente, pero aun así se debe comenzar el trabajo, puede ser un proceso largo pero que al final seguro vas a poder estar en ese hogar que tanto soñaste. Entonces las dudas comienzan desde el principio ¿Por dónde se debe comenzar? Y déjame decirte que esta pregunta es de gran importancia, hay áreas en donde nos vamos a tardar más que en otras y algunas donde hay que hacer trabajos más pesados, por eso es importante saber dónde comenzar, para que logremos hacer todo mucho más rápido.
¿Qué debo hacer antes de comenzar la reforma?
• Realiza una lista de prioridades.
Aquí hay que detenerse a pensar en las reformas que necesita la casa y no en las que se quieren hacer sólo por belleza y estilo. Hay que separar los caprichos de las necesidades importantes, de esta manera se pueden establecer prioridades y comenzar desde lo más necesario hasta llegar a la parte estilística. Puede que deseemos un mejor baño pero lo que realmente necesitemos sea renovar la cocina, entonces aremos primero la cocina y después comenzaremos con el baño.
Hacer una lista de prioridades nos ayudará a realizar el trabajo de manera ordenada. Reunamos a toda la familia y que cada quien exponga sus necesidades en cuanto a la funcionalidad y mejoras que consideren que la casa necesita y en base a eso se debe establecer el orden de la reforma.
• Ajústalo todo al presupuesto.
Esta es la parte donde los límites pueden comenzar a aparecer y es que si se tiene un presupuesto ajustado debemos ajustarnos a él y tratar de cubrir todas las prioridades que tenemos en la lista. Sin embargo no es u tema que cueste entender y para el que tenemos mucha ayuda gracias a la tecnología. Hay páginas de internet especializadas en el tema que pueden ayudarte a hacer los cálculos de costes para que se pueda tener una idea más clara de cuánto dinero se necesita.
Para saber qué comprar primero debes preguntarte ¿Qué es lo que mi familia necesita de manera urgente? ¿Cuáles son los materiales a utilizar? Puede que si te organizas bien el presupuesto alcance para todo o que tengas que quitar algunas cositas de la lista a fin de hacer las reformas más importantes.
• No compres a la primera, compara y después decides.
Esto no creo que sea primera vez que se aconseja ya que es una nueva y buena costumbre que se ha adoptado con los años. Primero hacer un recorrido evaluando las propuestas y luego decidir dónde comprar los materiales más económicos. Para esto se requiere tiempo, esfuerzo y dedicación ya que el proceso completo puede llevarnos varios días.
Internet nos ha facilitado un poco esta tarea ya que muchas de las tiendas tienen ahora una página donde ofrecen servicios de atención al cliente donde podemos consultar los precios de los materiales que estemos necesitando sin salir de casa. Otra forma es consultando la guía telefónica, tambien en internet, de las tiendas y comenzar a llamar una a una hasta tener los precios y, sólo así, ir a adquirir lo que se necesite.
• Si contratas obreros, comunícate con ellos.
Esto es importantísimo ya que muchas veces como son obreros profesionales entonces pensamos que saben bien qué es lo que queremos y eso no es así a menos que se haya hablado con ellos previamente. Comentarles qué es lo que se quiere, cómo y en cuanto tiempo es importante para que ellos puedan trabajar con todas las instrucciones. No es lo mismo que le digas que quieres levantar una pared a que les expliques dónde, de qué altura y cómo quieres que se vea esa pared.
Puedes ayudarte buscando ideas por internet y respaldarlas con algunas imágenes, así si no sabemos explicarnos con los términos correctos, entonces al mostrar la imagen, seguro todo estará mucho más claro para ellos. También puede que encuentres un video o algún tutorial paso a paso para brindarle a tus obreros toda la guía necesaria para que el resultado sea el que deseas ver.
• Paciencia, mucha paciencia.
El proceso de hacer una reforma completa puede ser largo y tedioso, en ocasiones puede que hasta tengamos que abandonar el hogar por algunos días, por esto es un proceso que requiere llenarse de paciencia. Puede que la reforma no esté avanzando al paso que se quiere y es aquí cuando la paciencia se vuelve una virtud de vital importancia.
Ahora sí ¿Por dónde es recomendable comenzar la reforma?
Siempre nos han dicho que se deben comenzar las cosas de lo fácil a lo difícil, pero esta regla no se debe aplicar en todos los casos. En esto de las reformas es recomendable comenzar con lo difícil primero y una de las razones importantes de que esto sea así es que al principio de la reforma nuestra paciencia esta nueva, por así decirlo, y no nos estresaremos con facilidad ver cómo todo el proceso. A continuación diremos qué hacer primero y qué después.
1. Los Baños
Normalmente son las áreas más pequeñas de la casa y no es que la reforma de los baños sea, precisamente, la más difícil de hacer, lo que hace que los baños estén en el primer puesto es la importancia que tienen ya que lo que se hace en el baño no se puede hacer en otra parte de la casa. Sin embargo en casas donde hay varios baños esto no suele representar un problema ya que no se reformarían todos de una vez. Sin embargo al ser un espacio de la a pero que funciona de manera independiente, a los obreros les resultarás no más fácil sino más cómodo comenzar por el baño también.
2. Cocina.
La cocina se encuentra en el segundo lugar porque la instalación de gabinetes, gavetas, mesones, electricidad y gas, puede resultar un tanto delicada y merece tiempo sin presiones. La iluminación en esta etapa es importante y siempre es bueno colocar luces en cada espacio ya que en la cocina cortamos con cuchillos, se usa la licuadora, el lavavajillas, el horno, el frigorífico y un montón de cosas más, por lo tanto se necesita buena luz en cada lugar.
Si se van a instalar muebles de madera estos se pueden colocar al final para no estropearlos con la colocación del piso o del techo.
3. El suelo de toda la casa.
Una vez estén terminados el baño y la cocina lo que procede es quitar el piso viejo y montar el piso nuevo. Este proceso puede ser un poco desastroso, sobre todo si se trabaja con pavimento.
Si se quiere unificar el piso de toda la casa lo más recomendable es colocarlo todo de una vez, pero si no es así entonces lo mínimo que debes hacer es adquirirlo todo en la misma compra.así te aseguras que todo quede exactamente como lo quieres ya que muchas veces sucede que se compra una parte y cuando se va a buscar la otra ya no hay. Si bien es cierto que los diseños son diferentes siempre se busca que al menos combinen un poco así que es mejor tenerlo seguro de una vez.
4. Puertas y ventanas.
Puede que llegados a este punto quieras hacer un poco de reciclaje reutilizando las puertas y ventanas que ya se tenían instaladas. Si es así entonces se debe reformar cada pieza y hacerlas todas del mismo estilo. Puedes comenzar retirando la pintura vieja de estas, lijando un poco y luego colocarles una pintura que vaya a acorde a la combinación que deseas.
Tambien puedes cambiar los cristales de las ventanas y colocarles unos más resistentes, de otro color o aislantes de frío y calor. Estas son algunas de las opciones que tienes para que también tus puertas y ventanas luzcan como nuevas aun siendo recicladas.
5. ¿Pintura, papel tapiz o ambos?
Y ya llegamos a la sección de los acabados, que siempre es recomendable dejar para el final. Decidir si se usará pintura o papel tapiz puede que sea una decisión un poco complicada si no se tiene una idea clara de la decoración final que deseamos ver. Sin embargo, podemos optar por las dos si así lo deseamos ya que hay espacios que un buen papel tapiz en determinada pared le brindará un acabado hermosos, mientras que hay otros lugares como la cocina donde la pintura es la mejor opción.
La cuestión aquí es visualizar y ver que sería lo más práctico y elegante a la vez sin que esto genere un desajuste grande en el presupuesto.
Hacer una reforma completa por fases es mucho más económico ya que nos permite realizar los gastos poco a poco y no de un solo golpe. Además de que se cuenta con un poco más de tiempo para hacer cualquier ajuste en el proyecto. La desventaja más grande seria que es un proceso lento, por lo tanto requiere de mucha paciencia para poder verlo terminado en su totalidad. .Lo importante es que ya sea por fases o toda de una vez la reforma se lleve a cabo y más temprano que tarde se pueda disfrutar de la casa perfecta.
PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO