Ventajas de hacer una reforma integral si vas a vender la vivienda
Sin lugar a dudas, que uno de los mayores beneficios que puede tener el propietario de una casa que pretende ser vendida, es realizar antes una reforma integral de la misma.
No solo se refiere a la modificación o adecuación de instalaciones de agua y luz, sino que tambien se piensa en la modernización de los espacio, de manera que pueda incrementarse el precio de la vivienda y a su vez generando que pueda venderse mucho más rápido.

Ventajas de realizar una reforma integral a una vivienda
Cuando se piensa poner en venta un inmueble, realizar una reforma integral aporta gran cantidad de beneficios. Es innegable que quien desea comprar, piensa en una casa que se encuentre en perfectas condiciones, para así tener la posibilidad de mudarse inmediatamente, sin tener que hacer ningún tipo de modificación.
Una propiedad que no se ha reformado, es mucho más barata en el mercado inmobiliario. Sin embargo, quienes piensan comprar de esta manera, hacen parte de un segmento reducido, lo que dificulta las posibilidades de vender el inmueble.
Mayor rapidez en la venta
Podría decirse que el mayor beneficio que se obtiene al reformar una vivienda, es que la venta se realiza de forma más rápida ya que la cantidad de potenciales compradores es mayor e incluso como una estrategia de venta, por lo general se invita a quien desea comprar el inmueble, a que se visualice viviendo en él.
Revalorización del inmueble
Cualquier vivienda o piso que haya sido sometido a una reforma integral, puede aumentar su valor por lo menos en un 20%, aunque la inversión que se haga para dicha reforma no llegue a ser tan onerosa. Incluso, si se decide no vender de manera inmediata y dependiendo de la reforma hecha, la vivienda podrá alcanzar un precio muy cercano al de una recién construida.
Aumento del espacio
La reforma integral, permite que la vivienda pueda hacerse más amplia y aunque permanezca con los mismos metros cuadrados, algunos cambios hacen que sea más espaciosa.
Si el inmueble que se desea vender es calificado como tipo o estándar, la reforma integral permitirá ejecutar cambios importantes, que aunados a técnicas de decoración sobre todo en el area de la cocina, se generara una sensación de mayor amplitud.
Ahorro energético
Existe un segmento del mercado, cuyo interés está basado en la eficiencia energética. Cuando se realiza una adecuación de la vivienda y se hace energéticamente eficiente, no solo se estará ofreciendo una disminución a mediano plazo en las facturas de electricidad y gas, sino que tambien se está incrementando el confort de quienes la ocuparán.
En este caso puede venderse la calidad de vida como un valor agregado, que generara mayor interés por el inmueble. Esto no solo redundara en un incremento en el precio, sino tambien en una mayor rapidez para la venta de la misma.
Ahorro de dinero
Se comienza por hacer una revisión y durante el desarrollo de la misma, se descubren nuevas fallas por lo que hay que ir haciendo nuevos cambios, en el inmueble. Realizar una reforma integral, permite negociar el presupuesto, pudiendo obtener un mejor precio por el servicio.
Así mismo si se realiza un trabajo completo, se evitan desagradables sorpresas que tengan que ver con fontanería, electricidad o calefacción. De esta mera, se prevé un gasto innecesario de dinero y se logra no solo un ahorro económico, sino tambien de tiempo.

Recomendaciones para reformar una vivienda y venderla más rápido
Aunque son muchos los cambios que se pueden hacer dentro de una reforma integral, existen algunas modificaciones claves que si bien no son de carácter obligatorio, incrementan el valor de la vivienda.
Fontanería y electricidad
Estos elementos son indispensables incluirlos dentro de la adecuación del inmueble. En el momento que se va a vender, debe garantizarse que todo el sistema eléctrico funcione a cabalidad y que no ocurrirá ningún tipo de accidentes, por causa de un mal funcionamiento.
En cuanto a la fontanería, es recomendable revisar las tuberías ya que si la casa es antigua, lo más consonó es que estas sean sustituidas de manera de evitar rupturas a corto plazo. Incluso cuando existen fugas en estas, se genera humedad en las paredes, cuya reparación podría incrementar la reforma integral.
Modificar la distribución original
La reforma debe llegar a cambiar espacios de la vivienda, que tradicionalmente son los más importantes para quienes compran un inmueble. Por ejemplo la cocina, si es pequeña generara incomodidad por lo que dentro de la refracción, deben buscarse las técnicas adecuadas, para que esta sea mucho más espaciosa.
En tanto los baños, lo recomendable es colocar azulejos que se encuentren en tendencia para el momento de la reforma. De igual manera, se pueden sustituir los sanitarios y duchas, para tratar de aprovechar al máximo los espacios. Un detalle importante, es que los tonos pasteles hacen que esta habitación, se vea más grande.
Reparación del techo
El techo no puede presentar humedad o goteras y para evitarlo, debe ser impermeabilizado y posteriormente pintado, aplicando un fondo alcalino para evitar que el frio llegue a causar daños.
Mejoras en puertas y ventanas
Dependiendo del material con que están construidas las puertas y ventanas de la vivienda, estas pueden deteriorarse y en muchos casos no basta con una simple capa de pintura, sino que es necesario ir mas allá y repararla de manera completa o incluso cambiarlas.
Si se van a realizar dichos cambios, se recomienda que las ventanas y puertas estén adecuadas a los nuevos tiempos, de manera tal que puedan armonizar con el resto del lugar.
Diseñar espacios de almacenaje
Ya que se van a realizar algunos cambios, merece la pena colocar armarios empotrados en los dormitorios. Incluso, en la cocina o en los salones, incorporar estanterías. Esto no solo permitirá crear conceptos abiertos, sino que diferenciara los ambientes.
Mejorar el aislamiento
Existen ventanas e incluso paneles que se colocan en las paredes, para incrementar el aislamiento y esto permite que la calefacción se mantenga mucho más en el lugar. De igual manera, durante la época de verano, el acondicionador de aire trabajara de forma más holgada ya que será precisamente este aislamiento, el que ayudara a mantener una temperatura confortable.

Que considerar para realizar una reforma integral
Realizar una reforma integra, es un proyecto ambicioso sobre todo cuando lo que se busca es vender el inmueble. La intención es lograr un beneficio y no un perjuicio por lo que deben tomarse en cuenta ciertas consideraciones, cuando se decide llevar a cabo la remodelación de la vivienda.
Una de las acciones de mayor importancia es seleccionar una empresa responsable, que lleve adelante el proyecto. Antes de tomar cualquier decisión, debe solicitarse por lo menos tres presupuestos donde se detalle el coste por trabajo realizado o mano de obra, el material a utilizar donde deben especificar marca, rendimiento o cualquier otro renglón de importancia.
De igual manera, deberá explicarse el tiempo de ejecución de la obra y si los trabajos que se realicen, cuentan con algún tipo de garantía en caso que no sea de la satisfacción del propietario. Así mismo, se debe explicar si existe algún tipo de compensación por parte de la empresa, si se retrasa la obra.
Se debe incluir tambien la forma de pago, si debe realizarse un anticipo o si se ira cancelando por obra ejecutada. Es fundamental que esto quede perfectamente claro durante el proceso de negociación, para evitar que puedan generarse problemas.
Un elemento de relevancia, es si será la compañía constructora quien se encargara de solicitar la permisologia necesaria o si por el contrario será el propietario, quien deberá realizar estas gestiones.
Otro hecho que debe ser tomado en consideración es que existen algunas comunidades, que ofrecen ayudas económicas para reformas de viviendas antiguas, o para mejorar la eficiencia energética, utilizando fuentes alternativas tales como paneles solares o energía eólica. En este caso se reciben subsidios para ejecutar estos proyectos.
Otros elementos a considerar
Cuando se tiene un posible comprador para la vivienda, puede llegarse a un acuerdo sobre lo que le gustaría que se reformara. Es decir durante el proceso, puede ponerse la casa en venta.
Se recomienda analizar las sugerencias que pueda hacer en la empresa constructora ya que basados en su experiencia, estos sabrán cuales son las técnicas más adecuadas, para lograr el máximo aprovechamiento del espacio y obtener un mayor beneficio.
La reforma integral ofrece la libertad de hacer de la vivienda lo que se quiera. Muchos consideran que es como tener un lienzo en blanco y que pueden hacerse tantas modificaciones como se deseen.
Por último y no menos importante debe realizarse un análisis precio/valor, es decir lo que se va a invertir vs el incremento de precio que tendrá la vivienda luego de la reforma. En algunos casos, no es económicamente rentable hacer cambios drásticos si a la larga el valor de la vivienda, no compensara la inversión.
Conclusión
No se trata de vender una vivienda por solo venderla. Lo que se busca con una reforma integral, es mejorar la vida de quienes habitaran el inmueble. Es importante que para vender de manera más rápida y obtener una mayor rentabilidad, se realicen las adecuadas reparaciones, ajustadas a los nuevos tiempos.
Esto quiere decir que se deben utilizar materiales ecológicamente sustentables, para que no dañen el medio ambiente pero que a su vez, se mantenga de alguna manera la armonía en todos los espacios.
Puede conjugarse la reforma integral con una sencilla decoración, que aportara nuevos elementos de interés para el posible comprador. Es innegable, que esta decisión de realizar cambios en el inmueble si se hace de manera correcta, viene a representar una extraordinaria inversión.