VIVIENDAS
A la hora de pensar en realizar una reforma completa y total de la vivienda o parcial. Debes tomar en cuenta muchos aspectos importantes. Tenemos que estar al tanto que la reforma de una casa toma tiempo y dinero. Pueden pasar meses de agonía por la espera de ver ya la casa de tus sueños hecho realidad. Pero no te impacientes y trata de divertirte y de metalizarte de cómo va a quedar esa casa que tanto soñaste. Es por ello que te vamos a explicar varios puntos para que la agonía y la impaciencia que llegue a tu vida en esos momentos de intranquilidad se desaparezcan y con ellos las ganas de que también se te presentan a la hora de querer que se vayan los reformistas, los empleados, el polvo y el desorden y que por fin reine la tranquilidad en tu hogar.
Es por ello que el ingrediente principal de cada reforma de tu vivienda cual sea el tamaño de ella es la PACIENCIA. Cada vez que empiezan cualquier tipo de reforma los dueños llegan como muchas ilusiones y muchas ideas y con la impaciencia de que ya todo su proyecto este consolidado y sea una realidad. Pero no piensan que para llegar a eso se debe pasar por un gran camino de permisos, de contrataciones, de costos, de presupuestos, de tomas de decisiones, de planificación, de calidad, de estudios y sobre todo de gran tiempo.
También llega a suceder que luego que se realizó una planificación del proyecto de reforma a empezar el dueño no le parece y se vuelve nuevamente desde cero. Esto sucede mucho porque el dueño no dice en el momento que no le gusta la idea y a la hora de ejecutarlo menos le parece. Es por eso que se debe de tomar cartas en el asunto de manera rápida y segura para que no pase esto y se pueda ejecutar el proyecto de reforma de manera perfecta.
En este artículo te vamos a mostrar una manera fácil y práctica de cómo puedes realizar tu reforma, sin perder la paciencia y la tranquilidad.
A la hora de realizar cualquier reforma a tu vivienda debes saber si en realidad es rentable esa casa que tienes planeada en tu cabeza. Siempre se comete el grave error de que queremos una gran reforma en nuestro hogar, y sobre todo queremos todo lo que hemos visto en las revistas o en la televisión, pero no contamos con el presupuesto adecuado para hacerla. Así que primer paso que debes de seguir es sentarte y chequear muy bien tus finanzas y saber hasta dónde te llega el presupuesto, y si esa casa de tus sueños entra en él. Si la respuesta es negativa, no te preocupes existen otras opciones que pueden ayudarte. Pero si tu presupuesto es corto y te lanzas a la aventura de hacer esa casa de tus sueños, entonces prepárate, porque te va a costar mucho y hasta puede ser que nunca termines la reforma y te tengas que endeudar.
Trata de conseguir la ayuda de personas especialistas en el tema de reformas. Te pueden ser de gran ayuda un arquitecto, un ingeniero, un reformista o un interiorista. Ellos te van a ayudar a que tomes las mejores decisiones, en cuanto a materiales, espacio y economía. De esta manera tu reforma va a ser mucho más rentable.
Pero recuerda que estos profesionales no tienen la última palabra, la última palabra la tienes tú. Así que da tu opinión cuando no te guste algo. Esto va a permitir no generar más gastos y más tiempo de lo acordado.
Cuando vayas a reformar tu casa, nunca olvides que debe ser reformada con un diseño actual y no a la moda. Esto va a permitir que sea mucho más beneficioso el proyecto y mucho más económico a la hora de comprar los materiales.
Haz un ejercicio muy importante dentro de tu casa y afuera de ella. Este ejercicio aunque te parezco bobo es muy elemental a la hora de realizar una reforma. El ejercicio es el siguiente. Recorre tu casa de manera tranquila, obsérvala como que si fuera la primera vez que estas en ella y mentalízate. Luego que termines de recorrer cada rincón de la casa siéntate en un sitio y toma lápiz y papel y anoto todo lo que debes CAMBIAR primero, lo que es más urgente. Luego que tengas esa lista a hora haz una segunda lista dónde vas a anotar lo que QUIERES cambiar, lo que quisieras que ya no estuviera en ese espacio o en esa zona. Estas dos listan van hacer que tú mismo puedas crear una lista de prioridades y de presupuesto y atiendas en realidad las necesidades que realmente necesitas en la reforma en tu vivienda. Luego de haber terminado con esas necesidades volvemos a chequear nuestro presupuesto, para saber si aún podemos con nuestras listas de reformas que queremos. Aunque no lo creas esta lista va hacer de gran ayuda para que sepas en realidad cuales son los problemas y no pierdas la paciencia.
Cuando realices la reforma piensa de manera global. Es decir haz que tus materiales y tus colores armonicen con todo el espacio de la casa. No permitas que la cocina, la sala y el comedor posean diferentes colores o materiales. Con esto no te estoy diciendo que esas tres aéreas de tu casa sean iguales, pero sí que cada una de estas aéreas, aporten algo de cada una. Esto va a permitir que tu reforma sea única y este consolidad e integrada. Para que entiendas mejor te voy a poner como ejemplo el piso. Puedes usar el mismos materiales para el suelo de la cocina y en la sala, pero dándole un diferente aspecto. Puede ser que el suelo de la cocina tenga una textura un poco rustica y el de la sala un poco más delicada. De esta manera como antes lo había mencionado integras las áreas en su totalidad.
Aunque no lo creas cada parte de tu casa está clasificada como aéreas pasivas o activas y esto va a permitir saber cómo tienes que realizar cada acabado. Es decir estas áreas pasivas y activas, determinan los acabados. Déjame explicarte un poco de esto. Las zonas o áreas activas son. Sala de estar, comedor, cocina, terraza, balcón, entre otras. Esto se debe a que estos espacios necesitan mucho más luminosidad y por ende colores más cálidos y espacios más abiertos. Los espacios pasivos son los dormitorios, los estudios entre otros…Para ello deber escoger espacios donde predomine las luces, las instalaciones de luces y sobre todo colores menos intensos. En el momento de ejecutar la reforma debes colocar las zonas activas con orientación al suroeste, esto se debe a que por esa disposición aparece el sol. También debes poner las zonas pasivas hacia el noroeste que es por donde el sol no está en su mayor esplendor.
Nunca olvides que tu mano derecha en este gran proyecto que es la reforma de tu vivienda es el profesional que trabaja conjuntamente contigo. La gran tarea de ellos es dirigir la obra, aportar ideas, tramitar los permisos que sean necesarios para realizar la reforma. El mejor profesional calificado para todas estas grandes tareas son los: interioristas o arquitectos especializados en interiores. No te preocupes si no conoces ninguno de estos profesionales, siempre están las opciones de una buena amiga que acaban de terminarle una reforma o de vecinos o de familiares. Si todas esas opciones no son viables para ti, entonces busca en revistas especializadas sobre el tema o en periódicos. Cuando lo vayas a buscar trata de ver ante todo sus trabajos y que estos cuadran con el estilo que tú quieres. No vayas a contratar a la primera, siempre busca por lo mínimo tres diferentes presupuestos para comparar y escoger el más acertado con tus ideas. Esto va a ayudar a que en el momento en que tomes la decisión de contratar sea la acertada.
Cuando tengas por fin en tu mano las tres opciones de presupuesto, llámalos y siéntate con cada uno de ellos de manera individual y aclara todas las dudas que tengas con respecto a tu reforma. Pregúntale que incluye dentro del presupuesto y que no. Esto es muy importante ya que al firmar el contrato no vas a poder echar para atrás en tu decisión. Debes saber totalmente todo, desde saber quién va a comprar los materiales que se van a necesitar, puesto que debes saber si eres tú o el contratista o si debes estar tu presente en cada momento. Todo esto va a permitir que el presupuesto sea un poco más económico o más caro. Pero recuerda que casi siempre las cosas caras salen más económicas a la final.
Luego de haberte sentado con cada uno de ellos y discutir el presupuesto de manera individual, debes escoger la mejor opción que vaya contigo. En ese momento debes ser objetiva y no escoger por escoger. Recuerda que es la reforma de tu casa.
Cuando se realiza cualquier reforma se debe comunicar a las autoridades competente, cual sea el tamaño de la reforma a realizar y los cambios a realizar. Todo esto se encarga la persona que contrataste y si no fue el caso te tocaría a ti gestionar todos los permisos que se necesitan para empezar con la obra.
Luego de seguir los pasos que antes explicamos debemos pedirle a él interiorista o al arquitecto de interiores que dibuje como va a quedar la reforma de tu casa cuando esté lista. Esto va a permitirte el tener una noción de cómo va ser tu nuevo hogar y te permitirá cambiar en el momento preciso, cualquier decisión que ya haya tomado la persona encargada del proyecto y aclarar las dudas que puedan existir.
Tenemos que estar claros que luego de contratar al experto profesional que se encargara de tu obra se debe buscar y contratar una empresa constructora que ejecute la reforma. Trata que la empresa contratista trabaje conjuntamente con él interiorista o al arquitecto de interiores, ya que de esa manera pueden darte un precio global y te puede salir muchos más económico. Pero si no es así, entonces haz la misma técnica que hiciste al contratar él interiorista o al arquitecto de interiores. Busca tres opciones, estúdialas y siéntate con ellos de manera individual, y pídeles que te enseñe trabajos de ellos de no más de dos años, mira su página web y busca opiniones de personas que ya hayan trabajado con ellos. Solicítales que el presupuesto que te vayan a entregar vengan de forma desglosada con todos los trabajos que han realizado, agrupándolos por capítulos, como: instalaciones, derribos, sanitarios, entre otros. También pídele a tu interiorista o al arquitecto de interiores que este a tu lado, ya que el te puede orientar a tomar la decisión más correcta. Esto también va a permitir que él conozca a las personas que van a estar a su mando durante un largo tiempo.
No permitas que trabaje ninguno de los dos sin darte un tiempo exacto de culminación de la reforma. Exígeles que dentro de los presupuestos que te entreguen tenga un plan de ejecución. Esto va a permitir saber el orden de cómo van a empezar y la duración de la reforma por área. Ellos te deben dar el tiempo que cada espacio de tu casa va a durar con la reforma. Es decir el tiempo de la sala, el de la cocina, la de la terraza, el comedor, el de los dormitorios y los baños. Luego que sepas esto establece un calendario con esta información y cuélgalo en un espacio visible, tanto para ti como para los contratistas y él interiorista o al arquitecto de interiores. Del mismo modo introduce las fechas en tu móvil y colócales alarmas, para estar aún más pendiente. Esto va a permitir que si ellos incumplen con el lapso que te ofreció, tú puedas reclamar de manera segura.
Las fechas de culminación tienen que trabajar conjuntamente con el contratista y con él interiorista o al arquitecto de interiores que escogiste. Te en cuenta que tu fuerza para conseguir que las obras no se vuelvan eternas es estipular un porcentaje del presupuesto que no pagarás hasta que la reforma esté finalizada. Y eso incluye, las revisiones, las correcciones y las deficiencias encontradas en cada área de la casa
Siempre te presente que la casa debe crecer contigo y que debe aportarte espacios flexibles y fáciles de poder modificar. Esto te va ayudar a que no reformes nuevamente tu vivienda cuando tu situación cambie.