Acristalar porches: técnicas, claves y consejos

Las casas bajas o dúplex pueden tener un porche que suele dar a un patio interior. Es habitual que en determinadas ocasiones se decida acristalarlo para así poder disfrutar de él tanto en verano como el resto del año. Además, se consiguen más metros cuadrados para la vivienda. Como ves, hay diferentes motivos y formas de acristalar un porche y en este artículo hemos seleccionado los más importantes antes de realizar esta obra en casa.

Motivos para acristalar el porche de casa

Los porches son la parte de la casa que más desprotegida está al tener más contacto con el exterior. Los porches acristalados  tienen un sinfín de ventajas y no dejan de ser estéticamente bonitos en un hogar.

Mejorar la eficiencia energética de la vivienda

Tener un porche o terraza en la vivienda puede afectar a la temperatura que haya en la vivienda. El cerramiento consigue que se evite pasar frío en invierno y calor en verano, haciendo así que se evite poner la calefacción o el aire acondicionado durante más horas de las necesarias. A su vez, la fachada está más protegida lo que consigue ahorrar en mantenimiento.

Reducir el ruido que viene del exterior

Realizar un cerramiento de la terraza también permite reducir el ruido que viene de la calle a la vivienda. Para ello será necesario utilizar un material de PVC y un vidrio de gran grosos y cámara de aire. Así, si la vivienda está en una zona donde hay tráfico u otros ruidos molestos se podrán evitar cerrando las puertas acristaladas del porche.

Disminuir la limpieza de la habitación

Un porche abierto recibe lluvia, polvo y suciedad del exterior que se evitan al acristalar el porche.

Ganar espacio en metros cuadrados

Uno de los principales motivos por los que se decide acristalar el porche. Cerrar la terraza permite aprovechar dicha superficie para nuestra vivienda y adaptarla a las necesidades reales. Por ejemplo, si se tiene niños, el cerramiento permitirá que cuenten con una zona de juegos perfecta y segura para ellos. Otra opción es la de tener un pequeño salón o zona chill out que se pueda utilizar en cualquier momento del año. Otra idea es la de construir un invernadero u otra habitación.

Mejorar la seguridad en toda la vivienda

Acristalar el porche también disminuirá el riesgo de robo. Hay muchos materiales y técnicas para llevar a cabo el cerramiento de la terraza. Por ejemplo, los sistemas de cortinas de cristal de Lumon incluyen la posibilidad de poner una cerradura tanto por fuera como por dentro del porche y garantizar así la total seguridad de la habitación.

Técnicas para acristalar porches y cerramientos de terrazas

Cerramientos de terrazas y porches con vidrio

Los cerramientos de terraza con vidrio son muy comunes en el mundo del diseño, pero requieren un presupuesto bastante alto. Eso sí, aportan seguridad y no quitan visibilidad en ningún momento.

Cerramiento panorámico para porches y terrazas

Es similar al cerramiento con vidrio, pero aumenta la sensación de espacio al colocar paneles de cristal. A su vez, es perfecto para aclimatar la vivienda.

Cerramiento móvil para mejorar el porche

Una alternativa a las opciones acristaladas. El cerramiento móvil no necesita obras y consiste en delimitar el espacio con paneles de aluminio y ventanas correderas en la parte superior. Se pueden desmontar.

Ventana plegable, una de las opciones más económicas para acristalar el porche

Esta estructura se instala en el porche o terraza y permite tenerla cerrada o abierta según lo que se quiera. Dentro de los acristalamientos de terraza esta es una de las opciones que más gustan ya que es sencillo de instalar y no requiere de un presupuesto muy amplio. Las ventanas tienen un delicado borde de madera o aluminio.

Cubierta motorizada para terrazas exteriores

Corresponde al mismo estilo que las ventanas plegables, pero cuentan con un motor que permite abrir y cerrar el porche de manera automática. Tiene un coste más elevado.

Cortinas de cristal, la mejor opción para acristalar porches

Acristalar el porche con cortinas de cristal es una de las técnicas que más gustan actualmente. Se trata de placas de cristal templado sin ningún tipo de borde en sus extremos por lo que al estar cerrado solamente se ve el cristal y al abrirlo se puede disfrutar del espacio totalmente libre. El sistema es móvil y no hay ninguna parte fija por lo que las hojas se pueden abrir sin ningún problema. Las cortinas de cristal cuentan con opciones para elevar la seguridad de la vivienda y garantizan la mejora de la eficiencia energética de la vivienda.

Otros métodos de realizar el cerramiento de la terraza

Otra manera alternativa de cerrar el porche o la terraza de una vivienda es con un muro de piedra o ladrillo, aunque pierde la visibilidad que ofrece un acristalamiento. Con este muro se consigue crear una nueva habitación u ofrecer mayor seguridad al porche. No obstante, está técnica es más habitual en terrazas de pisos altos.

¿Cuánto cuesta acristalar el porche?

Los porches acristalados se pueden utilizar durante todo el año ya que no importa el tiempo que haga en el exterior. Ante esta idea, muchos pensarán primero en la cantidad de dinero necesaria para llevar a cabo la obra. Sin embargo, sirve para mejorar la climatización de la vivienda y con ello, mejorar la eficiencia energética. En España se aprobaron una serie de ayudas para incentivar las reformas que consiguieran mejorar la eficiencia energética. Estas ayudas suelen cubrir un 30% del importe de las obras siempre y cuando se justifique el tipo de mejoramiento.

¿Quieres acristalar tu porche?

No dudes en contactar con nosotros si quieres acristalar tu porche o llevar a cabo el cerramiento de tu terraza.