Una reforma. El término en sí se refiere a una variación del orden propiamente dicho. En lo que se refiere a reformas integrales en viviendas, hace referencia a volver a dar forma, a modificar y variar rehaciendo algo que cambie completamente  el aspecto y las características básicas de un hogar con un nuevo diseño, estructura o materiales distintos.

Todos sabemos que la reforma de una vivienda puede ser parcial, de una parte o estancia de la vivienda, o una reforma integral y total de la misma. En este artículo hablaremos sobre cuestiones importantes a la hora de planificar una reforma integral. Te hablaremos sobre reformas integrales, dedicándole especialmente énfasis a aspectos como el los tipos de reformas integrales que se puede realizar encaminando la idea y planificación de la reforma hacia un estilo o diseño en concreto. Y es que toda ayuda es buena cuando queremos darle otra imagen a nuestra vivienda.

¿Qué es lo primero que se debe hacer en una reforma integral?

En una reforma integral interviene la persona que la necesita y la empresa que la realiza, como es obvio. La planificación de una reforma integral debe ser algo conjunto entre ambas partes. Lo primero que debe hacer la empresa que va a ejecutar la reforma es sentarte junto al cliente y comenzar a darle forma mediante el establecimiento de puntos en común, estudiando las necesidades y ajustándose al presupuesto marcado. Y, por supuesto, definiendo el estilo que tendrá el hogar tras la reforma integral.

En esas primeras conversaciones ambos deben comenzar a tocar todos los aspectos: materiales, estructuras, tipo de puertas de paso y frentes de armarios… También la elección de materiales para recubrir paramentos. Asimismo es importante recalcar toda la información posible sobre las instalaciones internas, fontanería, calefacción y sistema eléctrico. Deben hablar de todo y realizar una planificación sobre el papel y conjunta del proyecto de reforma.

Reformas integrales

La planificación de una reforma integral

Esa planificación sobre el papel pasará a la acción y todo deberá estar ya bien atado. Tras acotar minuciosamente las medidas del hogar, estancia por estancia, y teniendo presente su posterior uso, el proyecto de reforma integral arrancará con la creación de los correspondientes planos de toda la vivienda. Ahí ya se podrá definir de manera concreta la distribución del nuevo espacio. Tras decidir la distribución del espacio, el paso siguiente será elegir los acabados de las distintas estancias y ya se podrá dar paso a la acción.

La empresa encargada de la reforma integral de la vivienda deberá comenzar procediendo a la protección de las zonas de paso para evitar cuanto se pueda las molestias derivadas de cualquier obra. Tras ello, los operarios dan comienzo a la demolición y variación de las estructuras, preparando las superficies para los acabados finales.

¿Qué se suele hacer en una reforma integral?

Todo dependerá, por supuesto, de las posibilidades del inmueble, de su espacio en general y de sus características. Sin embargo, existen muchos aspectos con los que un buen trabajo de reforma integral logra rehabilitar y cambiar completamente el aspecto de una vivienda.

En las reformas integrales se suelen reformas todos de una vivienda: el suelo, el techo, los baños, la cocina, el salón, paredes y estructuras varias, todo ello con el fin primero de buscar espacios mucho más amplios, cómodos y, por supuesto, atractivos. Así convertimos a un hogar de siempre, antiguo y menos eficaz en cuanto al espacio en uno mucho más moderno y funcional.

En una reforma integral también se cambian todo tipo de elementos del mobiliario de un hogar: puertas, armarios, ventanas…etc. Se mejora el sistema eléctrico, se cambian tuberías y se moderniza cualquier instalación de una vivienda: calefacción, el aire acondicionado o los sistemas de aislamiento del sonido. En definitiva, si la estructura de la vivienda y sus dimensiones lo permiten, una reforma integral posibilita un cambio total de un hogar. Un lavado de cara con el que comenzar una nueva vida más cómoda y estando más a gusto gracias a un hogar funcional, atractivo y acogedor.

Tipos de reformas integrales para cambiar la cara de un hogar

Una reforma integral se debe hacer sabiendo exactamente cómo va a ser el nuevo hogar en todos los aspectos, así que será muy importante saber qué esperan los integrantes de la vivienda hacer con ella en cuanto al estilo: una vivienda con estilo minimalista, una vintage, un espacio multiuso… Todos ellos tendencias en el diseño de interiores que hay que tener muy presentes cuando se acomete una reforma integral de cualquier tipo. Nos centraremos en aquellos tipos de vivienda que más están de moda y en los que una reforma integral puede cambiar por completo si se opta por ese estilo de vivienda.

Reformas integrales para espacios multiuso

El año 2017 parece que continua con la tendencia ya extendida de diseñar la estructura de las viviendas para espacios abiertos en las que las distintas funciones y usos llegan a veces a mezclase, confundiéndose unos y otros. Muchas personas empiezan a optar por viviendas en las que las distintas estancias (salón, comedor y cocina, principalmente) comparten una sala amplia donde las distintas áreas o subespacios aparecen mayor o menormente delimitados. De esta manera se crea una sensación realmente agradable: amplitud, libertad, un espacio nada estresante. Comodidad y tranquilidad aseguradas. Es por esta razón que muchas reformas integrales se encaminan a espacios multiuso.

Hay recursos para crear espacios multiuso que permitan dotar a una vivienda de las mismas dimensiones de una mayor sensación de amplitud. El objetivo radicará en ganar metros cuadrados a partir de una perfecta distribución de los distintos elementos en la superficie y de una buena planificación de los distintos usos que contendrá ese espacio. En este sentido, la cocina será un factor importante a la hora de aplicar los criterios de cualquier reforma integral elaborada para espacios multiusos y espacios amplios. Y es que actualmente la cocina es más que el lugar donde se cocina o se come. Puede ser un lugar de reunión y, como tal, debe ser agradable, amplio, pudiendo llegarse a integrarse o casi fusionarse con una sala o salón.

Reformas integrales para loft

El Loft es uno de esos espacios multiuso en clara tendencia creciente. Ese tipo de vivienda tan de moda y que nació en los años 50 en Nueva York. Aquel concepto ha ido variando a lo largo de estas décadas adaptándose a la propia época. Hoy en día, tiene características muy específicas y cumple las necesidades más actuales en cuanto a funcionalidad. Grandes espacios abiertos, amplias ventas o ventanales y espacios multifuncionales que dotan de amplitud a la vivienda. Es por eso que una reforma para un loft se suele dar en pisos de dimensiones pequeñas o medianas y cuya finalidad es renovar por completo el ambiente, proporcionando una mayor amplitud visual a un pequeño hogar. Además, estos Loft suelen ser también realmente acogedores.

Será importante, para que un loft no sea monótono y no se confundan demasiado las distintas estancias (salón, cocina…) cambiar el nivel del suelo, pavimentos, quitar las divisiones de estancias de la vivienda utilizando muebles bajos que sirvan para separar ambientes sin que esos muebles pierdan su función de siempre, que es la de guardar cosas. En reformas integrales de lofts también será importante el diseño de un espacio a doble altura, si es que las dimensiones y la altura de la vivienda lo posibilitan. Esa doble altura cumplirá una doble función: como otra estancia distinta del hogar o, si las dimensiones no son lo suficientemente anchas o altas podremos utilizarlo para necesidades muy específicas: un guardarropa, unos pufs o una pequeña biblioteca.

Reformas integrales estilo vintage

Muebles de distintos estilos y épocas pero de toque antiguo o clásico, piezas restauradas o pintadas por un especialista o por nosotros mismos, suelos de madera con apariencia añeja, paredes de ladrillo, colores pastel y ambientes que parecen transportar a otras épocas. Parecía que tan sólo era una moda pero lo vintage ha llegado a nuestras vidas para quedarse. En este año 2017 es otra de las tendencias que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una reforma integral. No sólo por qué es un estilo muy particular y utilizado, sino que se suele en optar por este estilo en viviendas muy antiguas. Esto hace que, a la hora de reformar una vivienda, se deba tener especial énfasis en la reestructuración de estructuras e instalaciones.

También habrá de tenerse en cuenta el diseño futuro en base a lo vintage para maximizar el espacio, hacerlo más funcional y producir una mayor sensación de confort. Y es que en viviendas muy antiguas, tanto la funcionalidad como el aprovechamiento del espacio eran factores que no se tenían tan en cuenta como en la actualidad. Es posible adaptar esos aspectos a los nuevos tiempos, conservando o dotando al nuevo hogar de un estilo vintage.

reformas integrales

Minimalismo

En infinidad de ocasiones los estilos más simples son los más elegantes, atractivos y acogedores. Eso es lo que nos ha enseñado el minimalismo. Modernidad y clasicismo se fusionan para dotar a una vivienda de espacios que transmitan elegancia sin demasiadas florituras ni extravagancias. Elegancia sobria, concisa, de gente que sabe lo que quiere y que lo tiene muy claro. Pensando en darle este estilo a tu vivienda mediante una reforma, es una manera de dotar a tu hogar de más luminosidad, tranquilidad, sensación de orden y sosiego. En definitiva, un ambiente tranquilo y relajado.

A la hora de realizar una reforma integral pensando en un estilo minimalista, se debe tener cuenta aspectos: la dimensión de los muebles, los colores y cómo se reorganizará el espacio. Si el objetivo es dotar de un estilo minimalista a una vivienda, en las reformas integrales se debe planificar una estructura encaminada a reproducir los ambientes que se pretenden: orden, armonía, ambientes tranquilos y simplicidad absoluta, sin renunciar en ningún momento a crear espacios modernos, en especial mediante los nuevos muebles de los que se dotará a la casa.

Un consejo en cuanto a colores, si estás pensando en un estilo minimalista para tu hogar. En ocasiones tiene a confundirse tanto el blanco como el negro como colores minimalistas. Tampoco es del todo así. El blanco sí es el color más utilizado en este tipo de ambientes, pero cada vez entran con mayor fuerza colores neutros y colores suaves. Una opción que siempre triunfa es dotar a las paredes del blanco como color principal y un color mucho más llamativo como color secundario. Seguirá siendo minimalista, pero dotará a la vivienda de un ambiente fresco, moderno e ideal para huir de la monotonía.

reformas integrales

¡Cuidado con los engaños a la hora de solicitar reformas integrales!

Muchas veces son pequeños engaños o trampas leves pero que pueden acarrear consecuencias de cierta o mucha gravedad para el que las sufre. Por eso, a la hora de contratar reformas integrales, es importante asegurarse de que contactamos con auténticos profesionales. Desconfía de presupuestos muy bajos y con partidas ocultas, en los que no se especifica claramente la calidad de los materiales y en los que el cliente suele hacer pocas preguntas debido, precisamente, a lo contento que se queda al ver entre sus manos un precio tan bajo.

Asegúrate siempre de que la reforma integral de tu vivienda se hará con personal cualificado. Muchas empresas no tienen el personal cualificado y envían a operarios inexpertos a desempeñar trabajos que deben ser realizados por profesionales formados en esa tarea. Las trampas y los engaños están a la orden del día en cualquier ámbito y también en el de las reformas integrales, así que siempre es importante seguir esta serie de recomendaciones y preguntar por opiniones buscando información sobre la empresa de reformas en Internet. Y es que la red es una gran ayuda a la hora de saber si contratamos o no verdaderos profesionales en reformas integrales. No te apresures. Busca, infórmate y elige bien la mejor empresa de reformas integrales antes de contratar servicios poco recomendables y poco profesionales.

Eso sí. Evita un error que suelen cometer demasiadas personas: solicitar infinidad de presupuestos. Es mejor pedir presupuestos tras una primera fase de filtración de empresas desaconsejables. Y es que solicitando muchos presupuestos para reformas por Internet lo único que conseguirás es que puedan utilizar mal los datos que dejas a desconocidos. Es mejor invertir ese tiempo en buscar información de las empresas de reformas integrales por tu propia cuenta. Descartarás muchas de ellas y empezarás a tener un buen puñado de empresas que ofrezcan servicios interesantes de reformas.

 

Juan Benítez Quesada

construccionesanuima@outlook.com

http://construccionesanuima.com/

https://www.facebook.com/Construcciones-Anuima-1270307519699355

https://plus.google.com/+ANUIMAArquitecturayConstrucci%C3%B3nBarcelona

 

Mi nombre es Juan Benítez, tengo 52 años y soy un apasionado de varios mundos: me encanta viajar, la arquitectura, el diseño de interiores y siempre me he dedicado al mundo de las reformas integrales.

 

[button url=»https://www.reformas-servicios.com/contacto/» style=»xsmall|small|normal»]PIDE PRESUPUESTO SIN COMPROMISO[/button]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?