¿Quién no quiere tener una piscina en su propia casa? Los meses de verano son muy calurosos y la temporada de baño es más amplia si vives en el sur de España. Tener la posibilidad de refrescarse a unos metros de su casa es realmente un lujo que muchos están dispuestos a pagar. ¿Por qué tú no te puedes unir a ellos?

Imagina estar en pleno julio, doce del mediodía, a 40 grados a la sombra… ¿no te apetece pegarte un chapuzón? Con este manual para la construcción de piscinas no tendrás ningún problema para conseguir tu propia piscina en casa.

Ventajas de tener una piscina en casa

Si todavía no te hemos convencido, hemos seleccionado una serie de ventajas para que te des cuenta de la facilidad y los beneficios que tiene la construcción de piscinas.

  1. Solventar el calor. La primera y la más importante. Las piscinas son una forma de mitigar las altas temperaturas ya que teniendo una piscina cerca podrás refrescarte en todo momento de una manera divertida.
  2. Evitar el frío. Puede que al principio parezca un sinsentido, pero las piscinas en casa también pueden ser una fuente para aplacar el frío del invierno. Solamente necesitas construirla totalmente climatizada en efecto invernadero.
  3. Disfrutar de ocio. Una piscina es, ante todo, una forma de ocio y disfrute que se puede compartir con la familia o los amigos.
  4. Practicar deporte. Si eres deportista y te gusta el fitness, la piscina te da un sinfín de posibilidades para cultivar tu cuerpo de la mejor forma posible. Los beneficios de la natación son incontables, pero es que, además de nadar, puedes realizar diferentes ejercicios y estiramientos dentro del agua que te costarán mucho menos esfuerzo que si los haces fuera de ella.
  5. La piscina también sirve para descansar, tomar el sol y disfrutar de la zona exterior de tu casa o tu patio.
  6. Conseguir una zona verde. La construcción de piscinas suele venir acompañada por una zona verde y de jardín ya que la gente suele preferir el césped más que el cemento. Sin embargo, para gustos los colores.
  7. Conseguir decoración. Además, si la construcción de piscinas se hace de una manera correcta y respetando los límites y la estructura de la casa se puede conseguir una zona bonita y perfectamente decorada. Hay muchos tipos de piscinas y las vamos a detallar a continuación.

Recomendaciones antes de la construcción de piscinas

1) Busca la empresa correcta para la construcción de piscinas

Es importante seleccionar una buena compañía para la construcción de piscinas en tu propio hogar. Puedes seguir una serie de aspectos y pautas para elegirla. Por ejemplo, es importante tener en cuenta el prestigio de la compañía entre tus conocidos y otros propietarios de viviendas en los que se haya realizado anteriormente la construcción de piscinas. La experiencia y los años trabajados de la empresa en la construcción de piscinas; el número de trabajos y proyectos que haya realizado; la garantía ante la construcción de piscinas; la calidad de los diseños que haya llevado a cabo.

2) Comprueba el presupuesto de la construcción de la piscina

El presupuesto que te entregue la compañía de construcción de piscinas es muy importante a tener en cuenta antes de comenzar el proceso. Comprueba que en este documento estén todos los puntos que se van a realizar. También tienes que saber cuál es la garantía que tendrá tu piscina.

3) Conocer el precio de reforma o construcción

El precio de la piscina dependerá del tamaño, la forma, el diseño, las características, los elementos estructurales, la calidad de los materiales, la situación inicial del terreno y todo lo que se construya a su alrededor. El precio de la construcción de piscinas no suele incluir su mantenimiento y limpieza. Los precios pueden variar de una empresa a otra, nosotros recomendamos controlar antes los aspectos que se incluyen en la construcción.

Construcción de piscinas paso a paso

  1. Diseño de la piscina. Puede ser redonda, cuadrada, de obra, climatizada, de interior, de exterior, de lujo, emulando una playa…
  2. Solicitud del permiso oficial que permita la construcción de piscinas.
  3. Inicio de la excavación en el terreno.
  4. Explanar el terreno donde se va a llevar a cabo la construcción de la piscina.
  5. Colocación de las paredes.
  6. Instalación de las tuberías internas que controlarán y posibilitarán el agua en la piscina.
  7. Instalación del sistema eléctrico. Es necesario para la instalación de la depuradora, los filtros y las luces internas.
  8. Construcción del suelo y las paredes. Las paredes de las piscinas necesitan un material impermeable para evitar que el agua sea absorbida por el terreno.

Piscinas de obra

Piscinas de obra: características

Las piscinas de obra se enfrentan de forma directa a las piscinas prefabricadas y muchas veces la gente se pregunta cuál es mejor. Entre las ventajas de las piscinas de obra podemos destacar que se tiene una libertad absoluta para la construcción de piscinas ya que se puede definir y crear la forma que elijas y con el único límite de tu imaginación. Si estás buscando una construcción estética para tu patio o jardín, las piscinas de obra son la opción ideal.

La dimensión de las piscinas es otro de los aspectos que pueden hacer dudar ante las piscinas prefabricadas o la construcción de piscinas de obra. El tamaño y la profundidad dependerá de los motivos por los que se quiera la piscina. No es lo mismo querer una piscina para nadar o zambullirse durante los días de verano que para practicar deportes y querer, por ejemplo, un trampolín para divertirse. Este último aspecto requiere una mayor profundidad y por ende, requiere de la construcción de una piscina de obra.

El precio de la construcción de piscinas de obra es más elevado y la duración de la construcción más larga.

Construcción de piscinas climatizadas

Dentro de la construcción de piscinas también suele destacar la elección de piscinas climatizadas siendo la opción más avanzada dentro de este sector gracias a las últimas tecnologías aplicadas en el aislamiento térmico con los elementos y los materiales de la construcción. Las piscinas climatizadas pueden construirse en polideportivos, colegios, centros wellness y spa, comunidades de vecinos o residencias privadas. Las piscinas climatizadas reducen la necesidad de climatización del agua en cualquier época del año por lo que se consigue un ahorro de energía y económico a la vez que un confort.

Construcción de piscinas naturales

Las piscinas naturales, ecológicas o biopiscinas son aquellas en las que se utiliza un sistema de depuración natural en el que no se utilizan productos químicos. Las empresas de construcción de piscinas también pueden ofrecer la construcción de piscinas naturales. El vaso de la piscina natural se puede construir con diferentes sistemas: hormigón, liner, poliéster reforzado con vidrio…etc. En realidad, se trata de una construcción convencional como cualquier otra piscina de obra. La diferencia de una piscina natural es su sistema de depuración.

Para no tener que utilizar productos químicos se requiere bloquear la espiral de generación de biomasa manteniendo así los parámetros considerados óptimos para la calidad del agua. Eliminando la materia orgánica de la piscina se evita que las algas se alimenten de ella y aparezcan constantemente. A su vez, es necesario que las plantas absorban los nutrientes a través de un filtro biológico.

Piscinas de arena o piscina playa

Las piscinas de arena son la última moda en la construcción de piscinas ya que buscan simular a la playa y se salen de las características preestablecidas. Estas piscinas se suelen construir a base de hormigón gutinado y materiales que permiten moldear el terreno recreando un aspecto y entorno único que recuerda a la naturaleza. Ondulaciones, pendientes y características que recuerdan a las playas o las dunas del desierto. Además, suelen tener una construcción sostenible.

La construcción de piscinas de arena se realiza desde una cota cero en la que no hay escaleras, por lo que la entrada a ellas se hace de una manera progresiva, de la misma forma que en la playa. Por este motivo, deben tener un suelo completamente antideslizante tanto en la parte seca como en la parte mojada. Son ideales para niños y personas mayores. Para conseguir una mayor ambientación, es posible añadir olas gracias a una tecnología que causa un bajo impacto en el entorno ambiental. Esta máquina utiliza una energía mínima requerida por lo que tampoco ocasionará muchos más gastos dentro del mantenimiento y limpieza de piscinas.

A las piscinas de arena se puede añadir la idea de recreación de un paisaje que recuerde a la playa, con rocas, una palmera al estilo caribe o con una cascada añadida.

 

Piscinas de lujo y piscinas de diseño

Dentro de la construcción de piscinas debemos de apuntar hacia las piscinas de lujo, muy solicitadas en los últimos años. Este concepto es muy abstracto… ¿qué podemos considerar una piscina de lujo? Las piscinas de lujo serán aquellas que sobrepasan las características convencionales que pueden tener cualquier piscina.

La construcción de piscinas de lujo puede incluir una zona de spa y de jacuzzi dentro de la propia piscina. El suelo del fondo de la piscina que se elija también puede ser espectacular para dar una sensación de lujo, de diferentes piedras y minerales o con colores que cambien el color que se percibe del agua creando sensaciones impresionantes. Alguna de estas piscinas puede incluir un tobogán de piedra, que vaya acorde con los azulejos de la piscina y que no sea desmontable, aportando seguridad y calidad.

Las piscinas de lujo también pueden ser construidas en el interior de una casa y que juegan con el diseño de la misma. Por ejemplo, una piscina en el segundo piso con el fondo de cristal será un desafío extremo por parte del constructor. Otra idea puede ser tenerla escondida bajo una plataforma móvil que se descubra al pulsar un botón. La piscina también puede compaginar estar situada en el patio o jardín exterior y entrar dentro del interior de la casa de manera decorativa.

Piscinas en comunidades

Las residencias en comunidades de vecinos y las urbanizaciones compuestas por diferentes bloques de pisos pueden tener la suerte de poseer una piscina comunitaria dentro de los metros cuadrados propios. La construcción de piscinas en comunidades también es muy solicitada por los propios vecinos, quienes tienen que aprobar en una junta vecinal la realización de las obras por unanimidad. La normativa de estas piscinas está instaurada por cada Comunidad Autónoma pro lo que es difícil establecer unas normas básicas y completamente correctas.

No obstante, en líneas generales, la propia comunidad de vecinos es la que debe realizar la correcta limpieza y mantenimiento de la piscina contratando una empresa para ello. Estas piscinas suelen tener un reglamento de régimen interno que está expuesto de manera pública dentro de la comunidad en un lugar visible.

Y tú, ¿ya sabes cómo realizar la construcción de tu piscina?

Si tienes alguna pregunta no dudes en contactar con nosotros y te la resolveremos sin ningún tipo de compromiso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?