Mudanza sin estrés: qué hacer antes y después del traslado
Realizar una mudanza puede resultar una experiencia estresante si no se tienen en consideración algunos consejos básicos. La palabra clave es la planificación y efectuar pequeñas tareas con anticipación.
La mayoría de las personas se ha visto en la necesidad de mudarse alguna vez en la vida. No es algo que ocurra con mucha frecuencia, pero puede presentarse cada cierta cantidad de años.
No se trata solamente de contratar el servicio para la mudanza, llenar las cajas y esperar a que las lleven al nuevo hogar. El proceso va mucho más allá.
Hay ciertas recomendaciones que pueden resultar de mucha utilidad antes de comenzar a cargar los bienes en el camión.
Solicitud de presupuestos
Unas cinco semanas antes de la mudanza se deben pedir los presupuestos entre las compañías que prestan el servicio. En este punto ya se tiene que haber definido cómo será la disposición de las cosas en el nuevo hogar.
Muchas familias optan por no trasladar todas las pertenencias. Teniendo esto como base, hay que decidir qué conservar, lo que se donará y qué se tirará a la basura.
Un mes antes del traslado ya debe estar elegida la compañía que realizará la mudanza, por lo que es importante comenzar a conseguir cajas, etiquetas, bolsas, cintas y marcadores para identificar todas las pertenencias.
Una idea muy práctica y aceptada es designar un color a cada habitación de la casa o apartamento, para comenzar a marcar las cajas con el mismo tono. Esto facilitará en gran medida la identificación de las cosas.
Los productos de poco uso deben estar juntos en las mismas cajas. Aquí se pueden incluir los adornos, ropa o cualquier elemento que pueda ser desembalado con tranquilidad durante los días siguientes. Es recomendable habilitar una caja solo para documentos relacionados con impuestos, servicios o cuentas por pagar.
Dos semanas antes se deben guardar todas las cosas que no sean de uso diario o indispensables. Además, ya es hora de comenzar a notificar a los bancos y a las empresas de servicios la nueva dirección.
Preparar las maletas
Una semana antes hay que comenzar a preparar las maletas con la ropa y otros elementos que son necesarios para los primeros días de convivencia. Los objetos de valor deben ir a una caja fuerte.
También hay que definir en qué orden se comenzarán a sacar las cosas de la casa para cargarlas en el camión.
El día de la mudanza es muy importante organizar los muebles, las cajas que serán retiradas primero y los electrodomésticos. La supervisión del proceso de carga y descarga también es un aspecto a considerar.
Una vez finalizado el retiro de todos los bienes, se recomienda verificar cada habitación, así como cerrar las ventanas y las puertas.
Para ofrecer más detalles sobre cómo se realiza este proceso, los especialistas de Mudanzas Las Naciones, una compañía de referencia nacional con 45 años de experiencia en el mercado, explican que una mudanza representa un cambio importante para toda la familia.
“Cambiar de residencia supone una de las actuaciones que genera más estrés y desconfianza en la unidad familiar. Atrás se deja una parte de la vida en común para comenzar una nueva. Es por ello que ofrecemos el máximo compromiso en cada una de las etapas del traslado”, comentan los expertos desde su página web.
La empresa es bien conocida, ya que Realizan las mejores mudanzas internacionales, en las que ofrecen sus servicios de transporte con los más altos estándares de calidad.
Tareas en casa
Una vez finalizado el traslado, hay que realizar diversas tareas en el nuevo hogar. Aunque hay familias que aprovechan antes de mudarse para realizar una limpieza profunda, no está de más efectuar un repaso, pues al entrar y salir con todos los bienes es probable que haya rastros de suciedad.
Con la retirada del camión de la mudanza termina la fase del traslado, aunque todavía quedan muchas cosas por hacer y organizar. La clave será administrar bien el tiempo, debido a que, en los días por venir, habrá mucho trabajo que debe ser planificado eficientemente.
Uno de los consejos es comenzar a colocar cada cosa en su sitio cuanto antes. Esto reducirá la sensación de mudanza y minimizará la carga de estrés de ver todas las cajas apiladas y revueltas.
Durante el transcurso de las primeras semanas en el nuevo hogar hay que prestar atención a otros aspectos, como el buen funcionamiento de las tuberías de agua y considerar cambiar la pintura de la vivienda.
Respecto al primer punto, el atasco de una tubería puede ocurrir en cualquier momento, aunque se hayan verificado todas las instalaciones antes de la mudanza.
Según los especialistas de la empresa de fontanería Álvaro e Hijos, una compañía de larga trayectoria en desatoros en Madrid, los atascos pueden ocurrir en tuberías de baños, cocinas, arquetas y pozos.
“Para resolver cualquier incidencia, se debe contar con maquinaria de última generación y personal calificado”, indica la empresa en su portal en relación a los servicios de fontanería en la Comunidad y a los desatascos y desatrancos.
Si la familia ha decidido invertir para embellecer el interior o el exterior con la aplicación de nuevos colores, entonces la sugerencia es visitar la tienda de pinturas y maquinaria para pintar, y comenzar a elaborar el proyecto en el hogar.
Y es que comprar pinturas para tu hogar debe ser una experiencia renovadora, ya que se dará un giro a los nuevos espacios.
Sobre este punto, el personal de la red de tiendas de pinturas UNI-HER informa a través de su página web, de que a la hora de comprar pinturas online se debe tener en consideración que cada superficie, ya sea en interior o exterior, tiene sus propias características, por lo que es importante elegir el producto adecuado.
Una vez seguidos todos estos consejos, la familia podrá disfrutar mucho mejor la convivencia en el nuevo hogar.