Muchos de los hogares y pisos que hay en España suelen tener bastantes años de edad. Algunos de estos pisos, construidos hace 20 o 30 años, requieren en algún momento una serie de reformas para poder dar una nueva vida a la casa y mejorar la convivencia de la familia en ella. Por otro lado, hay casas todavía más antiguas que necesitan una reforma más profunda para conseguir que sean habitables. Sea como sea, la primera pregunta que todos nos hacemos al plantearnos una de reforma de nuestro hogar es saber cuánto cuesta reformar una casa y cuánto dinero nos tendremos que gastar en ella para que se quede como nueva. Además, muchos se preocupan sobre cuánto cuesta reformar una casa en función del tiempo que se empleará y dónde vivir durante el trascurso de ésta.

[toc]

No obstante, no es fácil ofrecer un presupuesto exacto en estos casos porque depende de muchos aspectos en cada uno de los hogares, ya que cada casa en su proyecto en sí mismo. No obstante, intentaremos dar una aproximación exacta de cada uno de los procesos que se tienen que llevar a cabo para saber cuánto cuesta reformar una casa. Hemos analizado las tareas que se llevan a cabo durante la restructuración de una casa y revelan que, aproximadamente, el coste de una restructuración total –rehacer por completo todos los suelos, demoler y reconstruir algunas paredes, enyesar…etc.- se comprende entre los 300 y los 700 euros al metro cuadrado. A este dato se tiene que sumar todos los costes de los materiales que se usen (tapizados, sanitarios, suelos… etc.)

Es decir, si ponemos de ejemplo una casa de 120 metros cuadrados, una reforma sencilla podría ir desde los 36.000 a los 84.000 euros. Teniendo en cuenta que se tenga que reformar toda la vivienda al completo, ya que normalmente se suele poner el punto de mira en la reforma del baño y la cocina, ese sería el total de cuánto cuesta reformar una casa.

Sin embargo, si buscamos una reforma de calidad con numerosas perfecciones arquitectónicas e implantaciones tecnológicas de una cierta complejidad, el coste medio de cuánto cuesta reformar una casa será alrededor de los 1.000 y los 1.500 euros al metro cuadrado. Por ejemplo, el gasto por una reforma de calidad de un apartamento de 100 metros cuadrados estaría comprendida entre los 100.000 y los 150.000 euros. No obstante, hay que tener en cuenta muchos aspectos y variables, como los materiales que queremos utilizar y los servicios que vamos a requerir.

[toc]

Cuánto cuesta reformar una casa: Antes de realizar la reforma

Antes de comenzar la reforma y lanzarnos, es necesario especificar y planificar un proyecto con todos los detalles de la reforma que queremos llevar a cabo. Si lo haces con bastante antelación y especificando diferentes metas y objetivos basándote en diferentes fechas te será más fácil saber cuánto tiempo durará la reforma y se te hará todo más llevadero. Recomendamos hacer un análisis con los puntos fuertes y débiles que tiene tu casa. Es decir, en qué condiciones se encuentran las paredes, el aislamiento de éstas, controlar los conductos de ventilación, la iluminación, las cañerías de los baños o la tipología de la cocina. El siguiente paso es decidir que estilo estético quieres conseguir en tu casa y que decoración te gustaría incorporar. Este punto es importante, ya que la reforma de casa no es solo construcción y podría afectar al monto total de cuánto cuesta reformar una casa.

Una vez que tengas clara la reforma que quieres realizar en tu casa, lo próximo que debes hacer es contactar con un profesional o un equipo de profesionales. Así, podrás solicitar un presupuesto detallado y comparar los precios de los diferentes productos. Podrás pensar que al preguntar a un experto se va a encarecer la reforma pero nada más lejos de la realidad, ya que gracias a su asesoramiento podrás ahorrar dinero. ¿Cuánto cuesta reformar una casa? Recuerda que puedes contactar con Reformas Madrid y te daremos un presupuesto ajustado. Aconsejamos elegir una sola empresa que integre los diferentes servicios que se requerirán en la reforma: electricistas, pintores o fontaneros, entre otros. Al pertenecer todos a la misma compañía tendrán una coordinación mayor y el precio será más ajustado.

Reformar tu baño

Construir una casa: reformas en el cuarto de baño

El baño es una de las habitaciones más importantes de un hogar y pide tener unas condiciones aceptables para poder vivir cómodamente. Si estamos ante una casa de segunda mano que acabamos de comprar, esta habitación es una de las primeras que pensamos en reformar. No obstante, también nos podemos plantear remodelar o rediseñar el baño antiguo que tenemos en nuestra casa, ya que nos gustaría tenerlo en mejores condiciones y así facilitarnos el día a día. Para conocer cuánto cuesta reformar una casa hay que pensar si queremos reformar el baño dentro del presupuesto de construcción de una casa. Sustituir los sanitarios del baño implica la intervención de un fontanero y por este motivo el precio será más alto de lo normal. El precio base del fontanero podrá aumentar en base al estado de las cañerías y de las eventual necesidad de remplazarlas. Si los sanitarios no están en las condiciones adecuadas es muy importante proceder a una instalación nueva.

Para saber cuánto cuesta reformar una casa, hay que tener en cuenta la renovación de los techos internos y las paredes es esencial tener en cuenta la grandeza del baño: cuánto más grande sea, mayor cantidad de material será necesaria.

Así, es necesario valorar también el precio de la materia prima elegida. Por ejemplo, la cerámica es buena según la relación calidad-precio y por la manera en la cual es propuesta en los comercios, es la más común.

Los azulejos suelen costar una media de 14 euros cada metro cuadrado, mientras que las baldosas costarán 16 euros.

➨ Una mampara nueva costará 300 euros y el plato de ducha 150 euros.

El bidet tiene un coste más bajo y podrá empezar en los 90 euros.

➨ Un mueble de baño sencillo pero bonito, 450 euros, mientras que un grifo de ducha cuesta alrededor de los 80 euros.

➨ El inodoro no suele bajar de los 200 euros.

➨ Respecto al precio de los muebles dependerán de la cualidad o del modelo pre-elegido: el mueble donde se instala el lavabo implica un gasto de más porque es necesario la intervención de un técnico.

Cambiar los accesorios del baño es la manera más sencilla y vistosa para dar un aspecto más llevadero a nuestro baño. Elige colores claros y mate, así parecerá más grande de lo que es. ¿Y qué pasa con la bañera? Sustituyéndola por un plato de ducha se ahorrará espacio y hasta un 70% de agua. Si necesitamos cambiar el alicatado o renovar el suelo, el precio de la obra se alzará. No obstante se pueden encontrar revestimientos que se colocan sobre las baldosas y que simulan cualquier otro material.

Reforma cocina pequeña

Cuánto cuesta reformar una casa: La cocina

Si quieres ahorrar en tu reforma puedes forrar las estanterías y los armarios de tu cocina con vinilos en tonos mate o brillante. Esto está pensado para los muebles antiguos pero que todavía pueden servir. De cara a las paredes, en vez de sustituir los azulejos, se pueden renovar pintándolas aplicando un papel especial o con vinilo. Cambiar los tiradores y comprar unos nuevos con un diseño original también es una buena opción que no acarrea mucho gasto.

A la hora de calcular cuánto cuesta reformar una casa también tenemos que poner atención en la cocina. Alrededor de 400 euros irán destinados a la demolición de los azulejos, baldosas y el mobiliario y electrodomésticos que hubiera en la estancia. En este presupuesto también entraría el transporte hasta las zonas de depósito de escombros y muebles viejos. La instalación de tuberías para los distintos electrodomésticos, desagües y fregadero estaría alrededor de los 500 euros. La instalación eléctrica sería lo más elevado, aproximadamente unos 1.500 euros, incluyendo las diferentes tomas de luz y la colocación de mecanismos. Mientras, la albañilería consistiría en alicatar las paredes y la colocación de azulejos o baldosas en el suelo, a la vez que los diversos procesos intermedios que se llevan a cabo. Esto tendría un coste de 1.600 euros. La instalación de los electrodomésticos y los muebles elegidos puede tener un precio que varía entre los 500 y los 1.000 euros. Recuerda, que no incluye el precio de los productos, que se sumarían al presupuesto total. Solo faltaría añadir la colocación del fregadero y las diferentes manos de pintura en paredes y techo.

reformas integrales madrid

Construir una casa: Reestructurar el salón

A la hora de calcular cuánto cuesta reformar una casa también tenemos que poner atención en el salón comedor. El comedor es otra de las estancias principales de un hogar y es el que más juego nos dará a la hora de la decoración más que de la reforma en sí. Levantar un tabique para conseguir hacer dos espacios en una misma habitación es una opción que se suele llevar a cabo pero que depende mucho de las necesidades de la persona. Si se prefiere ahorrar se puede conseguir un efecto similar con un biombo móvil o una cortina corredera. Tapizar las sillas o arreglar la mesa del salón es otro de los aspectos que se suele tener en cuenta. Dentro del presupuesto tienes que contar con la pintura de las paredes. Los precios varían según las empresas pero suelen iniciar en los 10 euros cada metro cuadrado, incluyendo los emplastecidos de grietas y desperfectos. A este precio tienes que sumarle el coste de la pintura que le quieras dar, que dependerá del color y la calidad que elijas.

Reforma dormitorio pareja

Cuánto cuesta reformar una casa: Reforma de una habitación

Las habitaciones o dormitorios son la parte menos costosa en una reforma y se debe a que no tienen tantos aspectos que retocar y tratar, como tuberías o tomas de luz. Principalmente habrá que tener en cuenta los muebles nuevos que se quieran añadir o cambiar y el coste de transportar los viejos a un punto limpio.

Esta segunda parte puede costar entre los 100 y los 200 euros, mientras que la primera dependerá obviamente del estilo de muebles que se compre. Si se quiere levantar algún tabique para separar la habitación también habrá que tenerlo en cuenta.

La instalación eléctrica de diferentes cajas con interruptores suele iniciar en los 100 euros.

Entonces, ¿Cuánto cuesta reformar una casa?

En nuestra empresa de Reformas Madrid somos conscientes de los momentos económicos en los que nos encontramos. Así, hemos querido reducir los costes exigiendo a nuestros colaboradores un esfuerzo tanto técnico como económico y así de esta manera podemos trasladar a nuestros clientes presupuestos de reformas baratas y ajustadas a los bolsillos de clase media. Desde nuestra empresa ofrecemos la ayuda que necesites para la reforma de tu hogar o la construcción de una casa. Te recordamos que puedes contactar con nosotros para consultarnos cualquier duda respecto la instalación de aire acondicionado.

Ah, y si aún no tienes pensado como hacer la limpieza después de la obra, nosotros te recomendamos contactar con esta empresa de limpieza. Profesionalidad, rapidez y buen precio.

Y tú, ¿ya sabes cuánto cuesta reformar una casa?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?