A la hora de plantearnos cuánto cuesta una vivienda nueva y cuanto puede costar reformar un piso, las razones por las que nos podemos decantar por reformar vivienda o hacer reformas en casa abarcan variados motivos, tales como:
- La necesidad de realizar cambios imprescindibles en la distribución, para adecuar nuestro hogar a nuevas necesidades personales o familiares, sin tener que mudarnos a una nueva casa.
- Pasando por motivos de modernización y adecuación de instalaciones y servicios que han quedado obsoletos, tales como una anticuada y problemática instalación electrica, viejas tuberías, y ventanas que dejan pasar el frío y los ruidos.
- También es una razón de peso muy frecuente la decisión de comprar una vivienda de segunda mano, o un piso antiguo por su ubicación, aunque ello conlleve el consabido presupuesto para reformar.
- Por último otra de las frecuentes razones por las que muchos preferimos comprar y reformar un piso, son las ventajas económicas del precio de adquisición que aun sumando impuestos y el presupuesto para reformar, seguirá siendo inferior al de un piso de obra nueva.
[toc]
Gracias a los servicios que ofrecen las empresas de reformas, una vivienda usada o vieja, se transforma en una vivienda nueva, ofreciendo todas las ventajas en un solo inmueble.
- Localización
- Precio.
- Tributación.
- Calidad.
- Tipología.
- Eficiencia.
La alternativa de comprar para reformar un piso ha aumentado su demanda en los últimos años, gracias al ajuste de precios del mercado inmobiliario de segunda mano.
“Reformar un piso, amplia en muchos casos nuestras posibilidades a la hora de conseguir nuestro hogar ideal, adecuándolo a nuestro bolsillo”.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO AL REFORMAR UN PISO
La primera pregunta que nos debemos hacer, aunque obvia, no menos necesaria, es: ¿qué queremos reformar?. Esto nos dará paso al posterior planteamiento de precios y desglose del presupuesto de reforma para conseguir conocer el coste parte por parte sin equivocarnos. En cualquier caso, si esto nos parece muy tedioso, siempre podremos solicitar presupuestos, para poder saber cuanto puede costar el precio de obra a realizar.
➨ Renovar los suelos de toda la casa incluyendo baños y cocina, no es igual que poner un suelo de tarima flotante.
➨ No es igual el precio de la instalación eléctrica que reformar una cocina o reformar un baño.
Y todo estos estos detalles, como los materiales a utilizar, son muy importantes para ajustar nuestro precio y poder adaptar cada reforma a nuestro bolsillo.
Para aclararnos, estableceremos a continuación una clasificación por tipos de reformas.
TIPOS DE REFORMAS MÁS DEMANDADAS
Reformas de acabados
Son las típicas reformas de pintura o cambios de suelos y rodapiés, puertas, reformar el baño o la cocina.
No requieren licencia aunque sí – comunicado de obra -, en la correspondiente Junta de Distrito, así como solicitud de contenedores y permiso, según los casos.
Cuando la reforma de acabado requiere una sola especialidad u oficio, podemos recurrir a un profesional especializado, como por ejemplo un pintor, o un instalador de tarima. Pero si pretendemos reformar el baño, el cambio de instalación de tuberías conllevará la asistencia de otros profesionales como:
- Albañiles que picarán los revestimientos actuales, retirarán escombros, y revestirán posteriormente las paredes y el suelo.
- Algún pintor y escayolista para renovar la pintura y techo.
- etc.
En este caso es recomendable acudir a las empresas de reformas que coordinarán los distintos oficios, se responsabilizarán de los plazos y nos presentarán un presupuesto total cerrado.
Reformas de redistribución
Si lo que se pretende es realizar una nueva distribución de los espacios, con demolición de tabiquería, etc… se deberá contar con asesoramiento técnico y el proyecto deberá contar con licencia de obra del Ayuntamiento, o Departamento de Urbanismo de la correspondiente Junta de Distrito
Debemos definir claramente la dimensión de nuestra obra, y por supuesto recurrir a alguna de las muchas empresas de reformas, ya que cuando se contrata de forma independiente distintos oficios, corremos el riesgo de que ninguno se responsabilice del resultado general, quedando en nuestra mano cualquier problema inesperado que surja, produciendo encarecimientos y retrasos.
Reformas de elementos estructurales
Si nuestro proyecto reforma vivienda incluye el cambio o sustitución de vigas, pilares o paredes, estamos hablando de palabras mayores, ya que se trata de elementos estructurales que requieren de un proyecto de arquitectura visado por el correspondiente colegio, así como de una licencia de obra mayor que se solicitará con el proyecto en el correspondiente Ayuntamiento o Junta, motivo que hará necesario, solicitar los servicios de alguna de las muchas empresas de reformas existentes.
CALIDADES DE MATERIALES
La calidad de los elementos y materiales utilizados será una variable determinante en el precio final a la hora de reformar un piso.
No es igual en precio un suelo laminado de dureza baja, que un buen suelo de tarima flotante, cómo tampoco será su duración una vez instalado.
Quizá si lo que queremos es un simple lavado de cara para alquilar, o poner a la venta, no nos importe tanto elegir materiales de mi primera calidad para reformar el baño con estilo, o en una carpintería de lujo para las ventanas y puertas, que evidentemente encarecerán el coste total.
Pero, los proveedores de materiales con garantías certificadas son una opción interesante si se pretende amortizar a largo plazo el precio de obra, básicamente cuando se trata de realizar reformas en casa, pues naturalmente deseamos unos resultados duraderos en el tiempo.
CONSEJOS A LA HORA DE REFORMAR UN PISO
Las reformas requieren una buena organización para evitar contratiempos y disgustos. Por ello, cuando nos planteamos reformar un piso, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta:
Elaborar un plan de ejecución detallado
- Plan detallado: Elaborar un plan detallado sea cual sea la magnitud de las obras y cambios a realizar, nos puede suponer un ahorro de hasta un 30% del presupuesto de obras y reformas.
- Lista de prioridad: Lo primero que hay que ver es el margen económico del que disponemos, y elaborar una lista detallada y ordenada desde lo más prioritario a lo más prescindible.
Proyecto sobre planos
Los planos son fundamentales a la hora de reformar un piso, ya que la idea que tenemos puede no coincidir con las posibilidades reales.
La estructura de la vivienda será más fácil de analizar sobre plano, sobre todo si es reforma piso antiguo, ya que suelen tener complicadas distribuciones y muchas paredes maestras con función estructural.
Los planos deben de incorporar la distribución detallada:
- Con medidas exhaustivas.
- Disposición de elementos estructurales.
- Posición de bajantes.
- Entrada de suministros.
- Instalaciones actuales.
- Accesos.
- etc…
Propuesta y pre-visualización de la reforma del piso
Nos ayudará a ver y decidir lo que queremos para concretar el presupuesto de obras y reformas, estudiando distribución, solución de necesidades y mobiliario, hasta que todo quede encajado perfectamente.
Los programas de visualización nos ayudan actualmente a reformar un piso, obteniendo una imagen previa muy exacta del resultado que buscamos, aportando una imagen de las estancias terminadas y decoradas.
La duración de la obra aproximada
Es muy importante que la duración total de la obra quede claramente especificada en el presupuesto, ya que una demora en el plazo de finalización, siempre tiene costes añadidos.
Algunos de los costes más habituales serán:
- Suma de un mayor tiempo previsto de alquiler de guardamuebles.
- Dilatación de rentas de vivienda alternativa.
- Y gastos de desplazamiento para el seguimiento de las reformas en casa, entre otros.
«El tiempo medio invertido en reformar un piso entero sin complicaciones imprevistas, es de aproximadamente tres meses.»
Actualmente existen materiales que agilizan el tiempo de ejecución de las reformas de pisos, como las planchas de pladur, para realizar la distribución de estancias, o los cerramientos de vanos sin obra.
Para evitar que nuestra reforma se eternice es vital recurrir a empresas de reformas profesionales y con referencias.
El establecimiento de una cláusula de penalización económica en caso de incumplimiento de plazo de finalización, es una práctica habitual en empresas de reformas serias y profesionales, que favorece la confianza de cara a la tranquilidad en el cumplimiento con el cliente.
Lista de materiales y acabados para la obra
Una meticulosa descripción de cada uno de los materiales y acabados en nuestro proyecto reforma vivienda, que incluso contenga marcas comerciales de los elementos o ejemplos similares, nos ayudará a evitar disgustos, tales como la instalación de pavimentos, sanitarios o grifería que no nos gusten para nada.
COMPARAR PRESUPUESTOS DE REFORMA DE PISO
¿Cómo podemos valorar cuánto cuesta reformar nuestra casa?
Para saber cuánto vale reformar un piso, salvo que seas profesional del sector, es fundamental comparar presupuestos, lo aconsejable es solicitar presupuesto a una media de tres o cuatro empresas de reformas.
Recuerda que la planificación es fundamental, la profesionalidad de cada una de las empresas de reformas, quedará bastante bien reflejada en los detalles del presupuesto.
[button url=»https://www.reformas-servicios.com/contacto/» style=»xsmall|small|normal»]PEDIR PRESUPUESTO SIN COMPROMISO[/button]
Un presupuesto exhaustivo indica rigor y profesionalidad.
Muchas veces la falta de rigor en los planos y el detalle en cada partida del presupuesto, que en principio parecía más económico, puede no resultar así finalmente.
Actuar de esta forma indica una improvisación en la toma de muchas decisiones y disparará el precio inicial, no sabiendo hasta el final de la obra cuanto nos va a costar.
No mires solamente los precios por partida, debes estudiar comparativamente todos los conceptos que se incluyen, ya que no todas las empresas de reformas detallan la misma cantidad ni esencia de los conceptos a la hora de presupuestar cuánto cuesta reformar un piso.
Esto te ayudará a saber que conceptos y partidas no se han incluido en alguna de ellas, que naturalmente sí se tendrán que incluir en una posterior ampliación del contrato de obra.
Truco para comparar presupuestos de reformas
➨ Por último, y si dispones de tiempo suficiente, no estará de más pedir presupuestos separados de materiales y elementos a proveedores, para poder contrastar si te pueden ofrecer o no mejores precios que el instalador o las empresa de reformas.
➨ Si consigues un precio igual o más alto significa que la empresa que vas a contratar te está ofreciendo un presupuesto para reformar con precios bien ajustados.
Condiciones de pago de la reforma
Dependiendo de nuestra capacidad económica, y el presupuesto para reformar que hayamos aceptado, deberemos negociar las condiciones de pago, en las cuales normalmente se entrega un porcentaje de entre un 20% y un 30 % a la firma del contrato, siendo habitual pactar cantidades o porcentajes a cuenta según avanza la obra que también deberán quedar reflejadas en plazos y cumplimiento, quedando un importe residual a cancelar a la finalización.
Financiación a plazos
Algunas entidades bancarias han elaborado productos específicos para la financiación de las reformas, tal es el caso de Bankia por ejemplo, que comercializa un préstamo de hasta el 80% del valor de la inversión a disfrutar durante tres años, a medida que se realice la rehabilitación. Se puede solicitar una amortización de incluso hasta 20 años. Si necesitás más información sobre estos préstamos para reformas del hogar haz clic aquí.
Posibles subvenciones para la obra de mi casa
Actualmente existen algunas ayudas públicas para reformar un piso que debemos solicitar en los departamentos correspondientes de vivienda, de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, normalmente centradas en el ahorro energético, tales como
instalación de nuevas ventanas.
Trámites legales y de convivencia
En muchos casos para reformar un piso habrá que gestionar una licencia, o al menos un acto comunicado en el correspondiente Ayuntamiento o Junta de Distrito, por lo que conviene concretar si estará incluida en los servicios presupuestados.
Saltarse este paso previo al inicio de las obras puede acarrear una sanción como propietarios y la paralización de las mismas.
De cualquier forma siempre debemos comunicarlo al presidente o administrador de la comunidad de propietarios, para evitar roces con la vecindad.
- Al reformar un piso de segunda mano, siempre nos encontramos con mobiliario y enseres que tendremos que reubicar. Por ello es importante anticiparse pensando que conservaremos y que desecharemos.
Si no disponemos de un trastero u espacio adecuado, deberemos recurrir a una empresa de guardamuebles y mudanzas. Por lo que es importante de nuevo comparar presupuestos.
- También debemos contemplar el capítulo de primera limpieza o limpieza de obra, ya que por muy escrupulosas que puedan ser las empresas de reformas seleccionadas, siempre quedará una importante tarea en nuestras manos, por lo que es aconsejable recurrir a los servicios de alguna de las muchas empresas de limpieza, que nos ayudarán agilizando la tarea.
- Otro apartado a tener en cuenta será la retirada de escombros y materiales de deshecho, debemos aclarar si se ocupa la empresa contratada, o tenemos que realizar la gestión personalmente.
La mejor opción será dejarlo en manos de las empresas de reformas, pues el coordinador de oficios sabe mejor que nosotros cuantos contenedores o sacos serán necesarios, gestionando el pedido y los permisos.
- Comentar nuestra intención de reformar un piso entre conocidos y familiares, nos puede ayudar, ya que quizá alguno de ellos ha realizado alguna reforma recientemente, y nos puede facilitar el contacto si ha quedado satisfecho.
Los proveedores de saneamientos, recubrimientos de suelos y paredes y las tiendas de bricolaje, suelen tener entre sus clientes profesionales independientes, por lo cual puedes obtener referencias y contactos, a la hora de comparar presupuestos, a la vez que te informas sobre materiales y sus precios.
No obstante esta opción solo es recomendable si vas a realizar una reforma muy básica, que solo implique uno o dos oficios, ya que como hemos comentado anteriormente, si vas a reformar un piso de forma integral corres el riesgo de descoordinación, y de que nadie asuma responsabilidades que no son de su competencia, convirtiendo la reforma en tu peor pesadilla.
- Reformar un piso, implica un seguimiento constante, por lo que deberás buscar un hueco casi a diario, para verificar que todo marcha según lo previsto, y aclarar sobre la marcha cualquier posible error que pueda darse sobre el terreno, evitando retrasos y sobre costes.
- Otro aspecto muy importante a valorar en nuestro proyecto reforma vivienda, será incluir elementos y materiales diseñados para un mayor ahorro energético, tales como aislantes para paredes y cerramientos, ya que a no muy largo plazo rentabilizaremos ésta inversión sobradamente.
- Aunque tengas ya una idea preconcebida sobre tus reformas en casa, te resultará bastante útil ver fotos de reformas en revistas de decoración, o bien en las páginas web, ya que quizá puedas encontrar mejores ideas, o como mínimo complementar la tuya original.
PRECIO MEDIO ORIENTATIVO DE EMPRESAS DE REFORMAS
Si no tienes ni la más mínima idea de cuanto cuesta una reforma, sea cual sea su volumen, a continuación te damos una referencia orientativa, muy genérica para que puedas calcular sobre tus números, ya que como en cualquier sector existe un amplio abanico de precios por cada servicio, oficio y por supuesto también dependerá de materiales y elementos:
- Una reforma básica puede estar entorno a los 350 €/m2
- Reformar un piso totalmente de forma estándar, puede rondar entre los 550 y 650 €/ m2.
- Reformar piso entero con materiales, servicios y acabados de lujo puede salir por unos 850 y 950 €/m2, incluyendo por ejemplo aseos de diseño, motorización y domótica.
Esperamos que nuestros consejos te puedan ayudar en tu aventura de reformar un piso.