Consejos para ahorrar y elegir la iluminación de interiores
La reforma de una vivienda puede tener diferentes objetivos: redecorar la casa, modificar o mejorar algunos detalles de las estancias, cambiar los electrodomésticos o tirar algunas paredes para hacer habitaciones más grandes. No obstante, el principal motivo por el que se realiza una reforma es mejorar la vida de los inquilinos. Y ahorrar en el gasto energético mejora considerablemente la vida de las personas. Con una reforma bien estudiada y llevada a cabo es posible lograr un ahorro energético de hasta un 60%. Por ello, en los últimos años se ha puesto tan de moda cambiar la iluminación de interiores de la vivienda en una reforma.
La eficiencia energética está a la orden del día desde que en 2013 se impusiera el certificado energético a la hora de comprar o alquilar una casa. Una buena iluminación en un hogar puede conseguir mucho más de lo que se piensa. En este artículo te explicamos todos los aspectos necesarios para conseguir que la iluminación de interiores mejore con una reforma y cómo se puede incluir las bombillas LED de bajo consumo en un hogar.
¿Qué es la iluminación LED?
El 1 de septiembre de 2016 entró en vigor la prohibición por parte de la Comisión Europea hacia la comercialización de focos halógenos. En contraposición a las luces tradicionales, se ha impuesto el LED (Lighting Emitting Diode) debido a que se trata de una tecnología mucho más eficiente. La instalación de iluminación en interiores de este tipo de bombillas de nueva generación permite ahorrar a los inquilinos de un hogar hasta una media de 115 euros.
El funcionamiento de un LED consiste en que un electrón pierde energía que se manifiesta en forma de protón desprendido al pasar de la banda de conducción a la de valencia. A la hora de reformar un hogar es muy interesante -e incluso totalmente necesario- echar un vistazo a la distribución de los puntos de luz y las lámparas que se hayan elegido en la decoración.
Ventajas de las bombillas LED en la iluminación de interiores
Las bombillas LED han ido ganando importancia dentro de la iluminación de interiores gracias a sus características ya que mejoran con creces los métodos tradicionales de iluminación hasta este momento. Sus ventajas destacan considerablemente:
Las bombillas LED tienen bajo consumo
Con un dispositivo LED de 5W se consigue un efecto lumínico equivalente a una bombilla de 40W lo que significa una reducción aproximada del 85% del consumo energético. Las bombillas led tienen un bajo consumo de la energía lumínica en cualquier tipo de vivienda por lo que son una gran ventaja para ahorro en la factura de la luz.
La iluminación LED no da calor
Los dispositivos LED son semiconductores y no producen calor adicional. Por ello, reducen costes de electricidad en lugares donde se utiliza de forma habitual el aire acondicionado.
Esta iluminación no requiere mantenimiento
Dentro de la iluminación de interiores, estos dispositivos no requieren de un mantenimiento ya que no tienen fallos ni se funden en un momento puntual. Es decir, se van degradando de manera gradual y no pueden explotar.
Las bombillas LED tienen mayor durabilidad
La iluminación led tiene una vida útil mucho más extensa que las bombillas convencionales, aproximadamente 50.000 horas efectivas. Esta cifra significaría alrededor de 6 años si se utilizara las 24 horas durante los 365 días del año.
La iluminación LED respeta el medio ambiente
Además del ahorro energético, otra de las ventajas que se ha querido resaltar en este tipo de iluminación de interiores es que es respetuosa con el medio ambiente al no contener mercurio ni tungsteno -productos tóxicos-, lo que la convierte en una opción ecológica. A su vez, los LED son reciclables. Este tipo de iluminación de interiores cumple con la normativa europea RoHS sobre la sustancias contaminantes.
¿Cuál es el coste y el ahorro de la iluminación de interiores con LED?
El precio de una bombilla LED varía según su potencia, el ángulo de apertura de la luz y el tipo del casquillo. Su coste varía entre los 10 y los 60 euros, pero de media suelen tener un precio de 20 euros. Si antes de llevar a cabo una reforma, las bombillas que hay en en el hogar son tradicionales y de alto consumo, se recomienda sustituirlas por bombillas LED. Si hay un total de 10 bombillas, el coste medio que puede suponer esta reforma es de 200 euros.
No obstante, para calcular este coste hay que tener en cuenta el ahorro económico del gasto energético de las bombillas tradicionales, que es mayor que las LED. Además de gastar menos luz, las bombillas LED tienen una duración mucho mayor ya que pueden durar hasta 10 0 15 años. Por lo tanto, a largo plazo, el cambiar las bombillas tradicionales a bombillas LED puede suponer un ahorro de más de 1.000 euros.
Ideas para el interior: ¿cómo aprovechar la luz natural?
Contar con una correcta iluminación de interiores no es tan sencillo como parece. La iluminación en una estancia es totalmente necesaria para conseguir un espacio agradable. A este punto debes saber que la iluminación natural es la más importante en una vivienda. No obstante, no siempre se sabe sacar provecho o no es suficiente.
- Colocar espejos. Sacar provecho de la luz natural es el punto más importante de la iluminación de interiores. Algunas de estas ideas pueden requerir hacer una reforma y otras son simplemente trucos decorativos. Por ejemplo, colocar espejos en las habitaciones. Los espejos reflejan todo lo que hay dentro de una estancia y también lo hacen con la luz. Espejos grandes en el baño, la entrada o en la habitación, cubriendo todo el armario, son perfectos para conseguir el efecto deseado.
- Elegir colores y tonos claros. Elegir muebles y pintar las paredes de colores claros consiguen atraer más cantidad de luz que tonos apagados y oscuros. El color blanco puede no llegar a convencer a todo el mundo y en algunas ocasiones deslumbra demasiado. No obstante, el blanco roto, el marfil, el gris claro, el perla, el blanco hueso o el beige son otras de las opciones que nunca fallan.
- No olvidarse de las ventanas. Las ventanas son, obviamente, la principal fuente de iluminación natural por lo que se recomienda evitar las cortinas de colores oscuros y de tipos de telas que disminuyan la entrada de luz. Las claraboyas son una buena opción para mejorar la iluminación de interiores.
¿Cómo debe ser la luz artificial en una vivienda?
Al hablar de la eficiencia energética y la opción de bombillas LED es totalmente necesario pararse a pensar si en la vivienda en cuestión hay un correcto diseño de la iluminación de interiores. Es decir, las lámparas son elementos decorativos, pero cumplen con la importante función de iluminar. Es importante saber dónde colocar las lámparas para poder obtener el mayor provecho posible de esa luz. Estos trucos y consejos te guiarán en la reforma de tu hogar
1. Utilizar el prueba y error
El primer paso que debes dar antes de llevar a cabo una reforma en la iluminación de interiores de tu hogar es que compruebes el efecto que vas a conseguir con esta. Es decir, realizar pruebas en los puntos donde vas a instalar las lámparas y las bombillas led. Es aconsejable que controles las sombras que producen determinados puntos de luz y que evites que haya luces que deslumbren.
2. Multiplicar las fuentes de luz
Una vez que se ha revisado la iluminación natural dentro de la vivienda, el siguiente paso es controlar los puntos de luz artificial. Si la persona que habita en la vivienda siente que no tiene una luminosidad suficiente debería probar con la instalación de nuevos puntos de luz.
3. Instalar diferentes puntos de luz
El tipo de lámpara depende del tipo de habitación. No necesitas la misma luz en la cocina que en el baño o en la habitación que utilices como despacho. Esta última opción, de la misma forma que las habitaciones de niños o jóvenes o las utilizadas como oficinas, se requiere que haya puntos de luz en los laterales de la mesa más que una lámpara de techo. Dentro de la decoración, destaca la idea de iluminar la zona en la que se quiere centrar la atención en un objeto determinado para destacarlo.
4. Instalar controladores de la intensidad
Los interruptores que regulan la intensidad de la luz son perfectos para ajustar la luminosidad en el ambiente de la estancia. Este tipo de interruptores pueden instalarse en cualquier reforma de la iluminación de interiores. Es una forma de controlar que se gasta la energía lumínica justa que se quiere en cada momento.
Tipos de iluminación idóneos según la estancia
La iluminación elegida también depende según la estancia
Tipos de iluminación en la cocina: focos LED de interior
La cocina requiere una iluminación centralizada y varios puntos de luz en encimeras, fregadero y la cocina en sí. Baldosas de colores claros en paredes y suelo, encimeras reflectantes en acabado claro y brillante o electrodomésticos de acero inoxidable (ya que funcionan como espejos) son algunas de las opciones que se presentan para mejorar la luminosidad de la estancia.
La luz de la cocina debe ser uniforme y que no de calor, por ello las bombillas led son perfectas. Los paneles led, las luces empotrables y los fluorescentes son los tipos más utilizados dentro de esta estancia. Otra buena opción para mejorar la luminosidad de la cocina es colocar focos LED justo debajo de los armarios superiores ya que suelen provocar sombras en la encimera.
Si se cuenta con una cocina muy amplia, una de las tendencias que más se está llevando en la iluminación de interiores es colocar una lámpara de techo colgante justo encima de la mesa principal dónde se trabaje o se coma.
Ideas de iluminación para el salón comedor: lámparas LED de techo
En el salón comedor interesa contar con diferentes puntos de luz que suavicen el ambiente ya que un solo punto de luz creará una iluminación muy agresiva y que no siempre será suficiente. Es recomendable evitar colocar los puntos de luz justo encima o detrás de la posición principal que los inquilinos van a tener en la habitación. Por ejemplo, si en la estancia el lugar principal es el sofá se recomienda no colocar la luz principal justo encima. Las opciones de decoración en el salón comedor son infinitas. Las lámparas LED son ideales para conseguir la intensidad idónea en este caso. Las lámparas de mesa y las velas crean un ambiente acogedor.
Lámparas pasillos y entradas
Las lámparas de pared permiten aprovechar las paredes para mejorar considerablemente la iluminación de la habitación. Muchas de estas lámparas cuentan con LED integrado o funcionan con bombillas LED de bajo consumo para ahorrar en la factura de la luz y cuidar el planeta. Son ideales para colocar en pasillos o en la entrada a la propia vivienda ya que no ocupan mucho espacio.
Otra de las tendencias que se ha visto en alza en los últimos años son los portabombillas, es decir, colgar simplemente la bombilla sin ningún tipo de soporte a modo lámpara. Esta idea da un aspecto vintage que tanto gusta a día de hoy.
Lámparas LED de interior para el cuarto de baño
Dentro de la iluminación de interiores, el cuarto de baño es una de las estancias más complicadas. Esta habitación debería tener un espejo y alrededor de él colocar la luz de manera uniforme. Por ejemplo, dos focos de luz a ambos lados o un espejo con varias bombillas pequeñas a modo de camerino. Esta idea de decoración es idónea para el momento del maquillaje ya que la luz tiene mucha importancia en esta tarea.
Ideas de lámparas para dormitorios
Como hemos explicado anteriormente las habitaciones que tengan una zona de estudio o trabajo requieren analizar detalladamente cuáles son las lámparas idóneas para esta zona. Las guirnaldas de luces han ganado adeptos y pueden dar un toque romántico a cualquier estancia. Pueden ser focos de luz con la misma tonalidad o incluir bombillas LED de diferentes colores.
¿Ya sabes cómo ahorrar en la iluminación de interiores?
Asegurarse de apagar las luces cuando no se está en casa o se abandona una estancia puede mejorar mucho el gasto económico de la factura de la luz. A ello se suma el apagar todos los aparatos de luz y electrodomésticos cuando no se están utilizando, por ejemplo, evitando el stand by de ordenadores y televisores. No obstante, te recomendamos totalmente que abandones la idea de utilizar lámparas y puntos de luz tradicionales cambiándolos así por bombillas LED ya que ahorrarás y cuidarás el medio ambiente.
Si quieres realizar una reforma de la iluminación de interiores de tu hogar puedes contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso.