¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en tu nueva vivienda reformada?
Si quieres activar el suministro de electricidad tienes que tener en cuenta que deberás pagar los derechos de alta. ¿Cuáles son? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.
¿Cómo dar de alta la luz?
¡Ya era hora! Por fin puedes disfrutar de tu nueva vivienda reformada con todos los cambios que necesitabas. Estos cambios te permitirán ahorrar dinero en la calefacción y refrigeración, ya que has conseguido optimizar el aislamiento térmico, por no hablar de la fantástica redistribución que has hecho del espacio. Es hora de mudarse, empaquetar todas tus cosas y marchar rumbo a tu nueva casa. Tan solo debes realizar ciertos trámites, como modificar tu dirección ante la Seguridad Social, la Dirección Nacional de Policía o tu entidad bancaria. ¿Y dar de alta la luz? Si no has activado ya el suministro de luz puede que sea tarde, según comentan desde Companias-de-luz.com.
Este trámite puede demorar hasta 7 días laborables, por lo que conviene adelantarse o podríamos llegar a nuestra nueva casa a oscuras. Para poder activar el suministro de luz debemos cumplir con una serie de requisitos. Por ejemplo, no es posible dar de alta la luz si no tenemos acceso a la red eléctrica. Normalmente las casas se construyen sobre zona urbanizable, por lo que cumpliremos este requisito en un 90% de los casos.
Después tenemos que tener una acometida de luz y una instalación eléctrica en buenas condiciones, por lo que tendremos que tener un Certificado de Instalación de Electricidad. Y por último, cuando llamemos a la comercializadora, deberemos presentar una serie de documentos, tal y como nos señalan desde Companias-de-luz.com:
- DNI del titular del contrato.
- Número IBAN de cuenta bancaria.
- Dirección de la vivienda
- Potencia eléctrica contratada del suministro en kW
- Código Universal del Punto de Suministro
- Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico
Y ¿cuál es el precio por dar de alta la luz? Mucha gente desconoce que es un desembolso más grande de lo que pensábamos.
Precio por dar de alta la luz
El coste por dar de alta la luz se basa en los derechos de alta. El coste de cada derecho se muestra a continuación:
- 19,70 €/kW + IVA por el derecho de acceso
- 17,37 €/kW + IVA por el derecho de extensión
- 9,04 € + IVA por el derecho de enganche
El derecho de extensión no se paga si el suministro lleva dado de baja menos de tres años, mientras que el derecho de acceso es para cubrir el coste por el uso de la red de transporte eléctrica. El derecho de enganche son para abonar los costes de la instalación del punto de suministro del inmueble con la red eléctrica, tal y como explican desde Companias-de-luz.com.
Esto significa que el coste por dar de alta la luz es de unos 60 euros por cada kW de potencia eléctrica contratada, por lo que si contratamos 6,4 kW tendremos que multiplicar por seis este importe. Por ello se recomienda realizar un estudio de consumo, ya que si contratamos más potencia de la necesaria, estaremos pagando un alta de luz mucho más cara de la necesaria. Además, esto también afectará a nuestra factura mensual, ya que el término de potencia se multiplicará también por los kilovatios contratados.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.