Reformas en general: todo lo que debes saber antes de reformar
Según el estudio presentado por Cetelem y Nielsen llamado el Observatorio de Consumo en España durante el año 2015, uno de cada cinco hogares realizó reformas en sus hogares. En estas reformas en general, se suele gastar una media de 4.000 euros siempre realizadas con empresas especializadas en reformas en general.
La necesidad de hacer estos cambios en un piso o una casa suele ser en primera medida por placer, por el gusto de cambiar el diseño, la distribución o la decoración. No obstante, este placer suele ir acompañado de una necesidad de mejora. Mientras, en este verano de 2016, se ha visto un aumento de las reformas en general de pisos y casas en toda España. De específico se plantea que el gasto medio ha sido 4,5 millones de euros destinados a reformas, interiorismo y decoración.
En este artículo vamos a analizar todo lo que debes saber sobre reformas en general.
Pasos imprescindibles para hacer reformas en general
1) Preguntas a la hora de hacer reformas
Antes de comenzar a hacer reformas en general en tu casa debes de hacerte una serie de preguntas básicas para saber planificarla. ¿Qué quiero hacer con esta reforma? ¿Quién va a hacer mi reforma? ¿Cuánto tiempo van a durar las reformas en general? ¿Cuánto dinero costará esta reforma?
Haciéndote a ti mismo estas preguntas podrás conseguir la planificación perfecta de tus reformas.
2) Busca la casa de tus sueños
Para saber cuáles son las cosas que quieres cambiar con unas reformas en general tienes que plantearte si tal y como está, comprarías tu piso de nuevo. Coge papel y boli y prueba a apuntar todo lo que consideras necesario de cambiar para que la vivienda sea mejor. En otra lista escribe qué cosas te gustaría que funcionaran mejor o con las que estarías más a gusto si las cambias.
3) Busca ideas
Una vez que sepas que es lo que quieres cambiar con unas reformas en general puedes buscar ejemplos en revistas de reformas y decoración de interiores para saber explicar qué es lo que quieres exactamente.
4) Plantea un tope económico
Los ejemplos que verás en las revistas puede que te parezcan ideales, pero tienes que ser consecuente con los precios que suelen tener las piezas de diseño. Investiga y pregunta por los diferentes tipos y estilos de materiales porque si sabes elegir y hacer un buen uso se ellos podrás sacar mucho más partido a tus reformas en general.
5) Buscar a la empresa de reformas
Es uno de los pasos más complicados. Selecciona una serie de empresas de reformas que sean de tu interés. Escribe a varias compañías de reformas integrales comentándoles lo que quieres hacer en tu vivienda para que puedan ofrecerte un presupuesto detallado con todos los procesos y el gasto que cubran las reformas en general. Si quieres conocer todos los detalles para saber elegir la mejor empresa de reformas no te pierdas nuestro post: Las mejores empresas de reforma en Madrid: cómo comparar y elegir
El presupuesto de la reforma
Las empresas de reformas deben responder a tu petición con un presupuesto bien desglosado con todos los trabajos. Estos presupuestos suelen ir desglosados en diferentes capítulos según el sector de reforma al que hagan referencia. Es decir: albañilería, electricidad, fontanería…. Cada una de estas partidas tienen que llevar una medición, un precio unitario y todos los detalles de los materiales que se van a utilizar en las reformas en general. Hay que revisar si está incluido el IVA dentro del presupuesto y es necesario que siempre hagan las facturas con él.
No te pierdas nuestro último artículo sobre el presupuesto de reforma integral para tener todos los conocimientos necesarios.
Ojo con las licencias necesarias
Al hacer reformas en general en una vivienda en muchas ocasiones es necesario que solicites una licencia o permisos al Ayuntamiento.
- Acabados e instalaciones interiores: Por ejemplo, el cambio de la fontanería, la instalación eléctrica, el suelo, los recubrimientos… es una reforma muy general que no requiere de un permiso municipal ni implica pagar tasas para poder realizarla. No obstante, es posible que necesites colocar un contenedor de escombros en la calle, que conlleva un impuesto. No obstante, al realizar reformas en general, muchas empresas incluyen las tasas de retiro de escombros dentro del presupuesto como una partida de trabajo más.
- Cambio en la distribución de la vivienda: Nos referimos a unir la cocina y el salón, cerrar la terraza y unirla a una habitación, juntar dos habitaciones… Para este tipo de reformas que impliquen un cambio en la distribución de la vivienda será necesario solicitar un permiso municipal que requiere presentar previamente una descripción de la reforma a realizar. Esto conlleva el pago de varias tasas. La tasa por prestación de servicios urbanísticos que se refiere a los trámites que hace el Ayuntamiento y un impuesto de Construcción, Instalación y Obras. En algunas ocasiones, para realizar reformas en general se requiere la utilización de vallas y andamios. Esto conlleva pagar una cifra según el tamaño del andamio y se tiene que solicitar una documentación.
- Modificación de la estructura: Esta reforma implica cambiar el diseño y la construcción original de la vivienda. Requiere un permiso municipal, la supervisión de un técnico colegiado y el pago de las tasas que hemos indicado en el punto anterior.
- Modificación de los elementos comunitarios: obras que afectan a las fachadas de los edificios. Las terrazas, los balcones y las ventanas exteriores están dentro de esta categoría. Cuando se trata de urbanizaciones con bloques de pisos o viviendas es muy difícil adquirir estos permisos. A los documentos anteriores se suma una autorización de la comunidad de propietarios para que la reforma pueda salir adelante.
- Ampliación de la vivienda. Cuando se plantea añadir más metros cuadrados a la vivienda como la construcción de un garaje o un almacén. Además del resto de permisos e impuestos se debe pagar una tasa por cada metro cuadrado de la prestación de los servicios urbanísticos y una tasa que verifique la correcta realización de la obra.
Reformas para la cocina
Las reformas en general pueden dar un gran cambio a nuestro piso. Pero hay tener muy claro cuáles son los cambios que queremos.
Cuando nos enfrentamos a un cambio en la cocina e importante dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad para poder sacar partido a lo que se tiene. Los azulejos que se tienen instalados pueden cambiar completamente de cara con algunos detalles, se pueden limpiar con productos específicos que les devolverán su brillo original. Los colores son muy importantes. Por ejemplo, el blanco y el negro combinados con madera natural de tonos claros es un estilo muy de moda y que da un aspecto juvenil.
Reformas para conseguir más espacio
Los cerramientos de terrazas o unir el salón con la cocina son algunas de las reformas que pueden parecer ideales para conseguir más espacio en un piso. Sin embargo, hay que tener cuidado con ellas y plantearse si son realmente lo que queremos.
En realidad, es mucho más útil y práctico tener una estancia para la cocina y otra para el comedor. Nadie quiere una cocina excesivamente pequeña, de hecho, lo ideal es tener también una pequeña mesa o barra en la que poder cocinar o comer si así se desea. Las encimeras multifuncionales son perfectas para conseguir una mesa comedora en la cocina. No obstante, si se tiene la oportunidad y el espacio, será mucho más cómodo tener un salón propio. En las reformas en general se puede analizar la forma del espacio que tenemos en casa.
Si, por el contrario, tiene una casa con el salón comedor y la cocina en el mismo espacio y lo que quieres conseguir es separar ambos, una gran idea es hacer la separación con un cerramiento de vidrio o cristal ya que no se pierde la luz y visualmente el espacio parece más grande.
Reformas para el salón
Si quieres cambiar el diseño de tu salón te aconsejamos que apuestes por una mesa de comedor de madera combinada con sillas modernas de metal, por ejemplo. Es decir, mezcla diferentes estilos para que consigas una decoración. Si quieres cambiar el sofá apuesta por uno que sea modular y pueda convertirse en cama. Es un añadido que en el precio no se nota mucho y puede serte muy útil para las visitas.
Es muy importante que para la distribución de los muebles y los elementos se tengan en cuenta los puntos de luz. Por una parte, las ventanas, que en las reformas en general es difícil modificarlas y las lámparas con las que se cuente.
Consejos de reformas para el baño
Los cuartos de baños suelen ser una de las estancias que más reformas requieren ya que son los que más incomodan a los inquilinos. El principal problema es el no tener una ventana dentro del baño y que sea bastante pequeño.
Para cambiar el mobiliario es interesante conseguir un mueble en el que poder guardar todos los productos y elementos del baño. Cuantas menos cosas haya a la vista, habrá una mayor sensación de espacio. Una encimera de cajones suspendida también aporta esta sensación. La estrechez del lavabo también es importante y con esta medida se gana superficie de paso.
La renovación del suelo o de los azulejos de las paredes es otra de las reformas que más se buscan por los inquilinos de pisos y viviendas.
Reformas para mejorar la eficiencia energética
Este aspecto es otra de las necesidades que lleva a un inquilino a realizar reformas en su vivienda. Los materiales, la calidad de las instalaciones y la instalación de estos elementos serán los aspectos clave para llevar a cabo una reforma integral en la casa.
Es importante aprovechar una reforma para mejorar la eficiencia energética de la propia vivienda. Si no se buscan reformas en general se pueden hacer cambios puntuales. Sin embargo, una reforma bien hecha puede suponer un ahorro energético del 60%. Las medidas de mejoras más habituales que pueden mejorar considerablemente la eficiencia energética de la vivienda son:
- Cambio de ventanas.
- Cambio de la instalación de agua caliente sanitaria
- Comprobar y mejorar el sellado de las ventanas (sin tener que cambiarlas completamente)
- Aislamiento del exterior. De cara a los pisos con terraza es importante tener cuidado.
- Instalación de un equipo mixto de calefacción o cambio de la calefacción preinstalada. La calefacción y el aire acondicionado son de los electrodomésticos que más consumen y gasto implican. Es importante fijarse en la etiqueta energética y buscar aparatos eficientes. Aunque se gaste más dinero al inicio, este se verá recompensado.
- Instalación de un equipo mixto de la calefacción y refrigeración.
- Revisar los techos y suelos. Estos elementos pueden suponer un problema si se trata de una vivienda unifamiliar o es un piso en el extremo del bloque. Si se busca aislar el suelo hay que tener cuidado porque puede implicar desnivel con las puertas.
Y por supuesto, si es una reforma muy grande será imprescindible algo de ayuda como esta empresa de limpieza en Madrid centro. Más que nada porque cuando la reforma es grande y queremos entrar pronto a vivir lo mejor es algo de ayuda profesional.
¿Ya sabes todo sobre reformas en general?
En Reformas-Servicios somos especialistas en reformas baratas en Madrid gracias a que proporcionamos el mejor asesoramiento acorde a las necesidades que la vivienda en cuestión plantea. Puedes contactar con nosotros para cualquier consulta o duda sin ningún compromiso.