Hormigón impreso: precio, características y ventajas para una reforma

Cuando reformamos una casa tenemos que tener en cuenta los materiales de construcción que vamos a utilizar para la obra ya que pueden influir y mucho en el resultado final de la vivienda. En este artículo queremos hablar sobre el hormigón impreso, ya que es un material que muchos inquilinos lo solicitan para la reforma de sus viviendas. Se emplea en viviendas con zona exterior como jardín, patio o piscina.

Definición Hormigón impreso

El hormigón impreso es un tipo de pavimento continuo con la superficie pigmentada y con un bajorrelieve. Se utilizan moldes de neopreno para simular piezas y texturas de adoquines, piedras, baldosas, pizarra y una amplia gama gracias a otras superficies que son más costosas. El hormigón impreso es un pavimento muy resistente e impermeable, soportando manchas de grasas y aceite.

El hormigón impreso se conoce desde más de 30 años, pero actualmente es muy utilizado en todo tipo de obras y reformas debido a que su precio no es muy elevado en relación a sus características. Por ejemplo, es muy utilizado para las viviendas con jardín y aquellas que tengan piscina, ya que es un pavimento antideslizante. La clave del hormigón impreso es la capa superficial endurecedora y coloreada.

Características del hormigón impreso

El hormigón impreso cuenta con las mismas características físicas que el hormigón, pero además tiene una mayor variedad de colores, formas y texturas dejando atrás el tradicional color gris de este material de obra.

Duración del hormigón impreso

Este tipo de pavimento puede soportar una gran variedad de condiciones medioambientales por lo que su media de vida es de muchos años, sin la necesidad de volver a instalarlo o realizar una reforma que los sustituya.

El hormigón impreso es un material muy fuerte y resistente

Este tipo de pavimento es resistente al fuego, a cambios climáticos drásticos, a agente químicos y a la abrasión por el tratamiento superficial que conlleva.

Tecnología en el hormigón impreso

Con el avance de la tecnología, cada vez más se están fabricando nuevos tipos de hormigón que van mejorando sus características y así se pueden utilizar en diferentes aplicaciones. Por ejemplo, se han creado nuevas fibras y mallas metálicas que mejoran considerablemente la vida de los pavimentos de hormigón evitando a que aparezcan fisuras o grietas.

Diseños del hormigón impreso

Una de las características principales del hormigón impreso es que tiene una gran variedad de opciones respecto el diseño y la estética gracias a los moldes que se utilizan.

El hormigón impreso es más económico

El hormigón impreso imita otros tipos de suelos decorativos como la piedra natural, el adoquín, plaqueta, baldosas…etc. Si se compara con estos pavimentos, el hormigón impreso es más barato y tiene mejores características respecto la durabilidad y el mantenimiento.

Mantenimiento del hormigón impreso

Para el correcto mantenimiento del hormigón impreso es necesario aplicar una resina protectora cada tres años.

Tipos de cemento impreso o pavimento impreso

Dentro del hormigón impreso podemos encontrar toda una serie de tipos y modelos.

Pavimentos de hormigón impreso que imita piedra diferentes tipos de piedra: Piedra de cantera, piedra de jardín, piedra de villafamés, piedra en línea, piedra escocesa, inglesa, piedra Totana o piedra xela o piedra mallorquina.

Hormigón impreso que imita a la madera asemejándose a la textura e incorporando vetas. Se puede encontrar tanto en piezas pequeñas como en más grandes para las superficies más extensas.

Cemento impreso imitando a la pizarra. La pizarra de río es de una textura muy profusa con tonos oscuros, marrones y tostados siendo perfecta para chalés. La pizarra espigada da una sensación más cuidada y la pizarra sillar es incluso más especial y requiere del uso de cenefas decorativas.

Hormigón impreso precio metro cuadrado

El precio del hormigón impreso depende de los atributos estéticos que queremos que tenga nuestro pavimento. En este caso, el hormigón impreso puede variar desde los 18 euros el metro cuadrado hasta los 40 euros.

Para calcular el precio del hormigón se debe cubicar. Por lo que si calculamos que el precio medio por metro cúbico de hormigón impreso es de 50 euros y el espesor de la solera tiene una media de 10 centímetros, con un metro cúbico se obtienen 10 metros cuadrados. Así, el precio del hormigón convencional suele rondar los cinco euros. No obstante, como hemos explicado anteriormente, el hormigón impreso contiene diferentes aspectos estéticos que el hormigón no incluye. Así hay que considerar que cuantos más aspectos estéticos incluya, más caro será.

Si se quiere hacer una reforma con hormigón impreso es necesario asegurarse si en el precio se incluya la instalación del pavimento. La instalación no es complicada, pero se compactará el terreno natural subyacente con una densidad superior al 98% de la densidad máxima. Se debe extender una lámina plástica previamente para garantizar la adherencia entre base y pavimento. Si es necesario se colocarán también los bordillos y el mallazo.