Reformas: cómo conseguir un buen ahorro energético
Las facturas del gas, de la luz y del agua son variables y muchas veces nos dan sorpresas indeseadas. Si hace frío nos vemos obligados a poner la calefacción, mientras que, si hace calor, lo ideal es conectar nuestro aparato de aire acondicionado siempre que lo necesitemos. Podemos intentar ahorrar no poniendo en marcha estos sistemas de climatización, pero esto puede poner en riesgo nuestra salud.
En este post te damos otra alternativa mucho mejor: reforma tu hogar para conseguir un buen ahorro energético. A continuación te damos algunos consejos para que gastes menos en agua caliente, en aire acondicionado y en calefacción.
Ahorro energético: definición
La eficiencia energética consiste en disminuir la cantidad de luz, agua o gas que gastamos sin cambiar nuestras costumbres. Esto es que, por ejemplo, para ahorrar en la factura del gas no tenemos porqué ducharnos con agua fría o no poner la calefacción en invierno. Existen otras medidas más prácticas que podemos tomar para reducir el consumo energético sin arriesgarnos a coger un catarro.
Las ventajas del ahorro energético no sólo se traducen en nuestras facturas, sino que también contribuimos a una mejor sostenibilidad del medio ambiente ya que nos gastamos combustibles fósiles de forma innecesaria.
Cómo ahorrar energía en el hogar con una pequeña reforma
Hoy en día tenemos a nuestro alcance numerosas formas de ahorrar energía en casa haciendo unas pequeñas modificaciones en nuestras instalaciones.
Ahorro de energía en aire acondicionado y calefacción: ventanas
Las ventanas son el primer elemento que podemos cambiar para conseguir un buen ahorro energético en nuestro hogar. Las paredes aíslan bastante bien el interior de una vivienda de la temperatura y agentes externos, pero en el caso de las ventanas, no todas impiden que entren el frío o el calor.
Las ventanas constan de dos estructuras: marco y cristal. El material de cada una de estas partes puede ayudarnos mucho a conseguir un buen ahorro de energía.
Los marcos de PVC son los que mejor aíslan nuestra propiedad de las temperaturas exteriores. Ofrecen muy buenos resultados en este sentido y además su mantenimiento es sencillo, puesto que no es un material delicado. La madera es otra alternativa, pero se estropea fácilmente y debemos estar pendientes de su cuidado para que no se deteriore y deje de cumplir su función aislante.
Los cristales de las ventanas también nos pueden ayudar a lograr ese ahorro energético que buscamos. Los cristales dobles son una gran opción para evitar que las variaciones del clima afecten a la temperatura de nuestro hogar.
Los cristales bajo emisivo son muy eficaces en el aislamiento del frío. Si en la reforma nos cambian los vidrios por unos de éste tipo, lograremos poner la calefacción durante menos tiempo y además a menos potencia. El problema de estos cristales es que no son tan buenos aislantes del calor, por lo que en verano resultarán demasiado efectivos para el ahorro energético de luz.
Los vidrios de control solar son perfectos para zonas donde habitualmente hace calor ya que captan parte de los rayos del sol, evitando que entre demasiada luz y haga mucho calor en casa.
Con unas buenas ventanas conseguiremos un gran ahorro energético y, por tanto, un descenso del importe de nuestra factura del gas en invierno y de la luz en verano. Pinchando aquí puedes encontrar consejos muy útiles para que tu reforma sea un éxito y consigas ahorrar sin escatimar en la calidad de los materiales.
Ahorro energético en el agua: placas solares
Podemos instalarlas en nuestra vivienda unifamiliar o ponernos de acuerdo con el resto de vecinos para que beneficien a todos los residentes. Aunque es complicado autoabastecerse sólo con este sistema, resulta muy útil para compatibilizarlo con las fuentes de energía habituales.
Lo más positivo es que pueden ayudarnos a disminuir el consumo de gas para calentar el agua y también para mantener cálida la temperatura de toda la casa. Por tanto, estas placas son otra de nuestras recomendaciones para el ahorro de energía y, como consecuencia, para disminuir el gasto en nuestras facturas.
Lo mejor para que nos asesoren en esta materia es contactar con una empresa de reformas especializada en servicios de ahorro energético. Ellos son quienes mejor nos pueden informar y ofrecer un presupuesto de reforma acorde con lo que necesitamos. En Reformas-Servicios conocemos todos los sistemas de ahorro energético que existen hoy en día y podemos instalar al mejor precio todos los que resulten prácticos en tu vivienda.