REFORMAS INTEGRALES SEGURAS
¿PORQUÉ REFORMAS INTEGRALES SEGURAS?
Cuando decimos reformas integrales seguras, no nos referimos a contratar un reformista que nos garantice no se va a caer la casa en cincuenta años ni que se caiga la pared que también es importante.
Yo he visto de todo, aceptar presupuestos la mitad más baratos que el más caro y además el cliente ha cargado las tintas tensando el presupuesto abusando de la confianza del reformista con el famoso “ya que” ya que estas ensolando en el salón, mira a ver si me puedes poner estos azulejos que se cayeron en el patio y estoy seguro que no vas a tardar nada, o querer que el electricista, ponga interruptores de encendido y apagado de la iluminación cuando en el contrato desglosado, no lo ponía pero el cliente se obstina en que el electricista, ponga esos interruptores mano de obra y materiales con cargo al presupuesto, estas cosas es posible tengan consecuencias en un desacuerdo que puede provocar que el reformista al verse desbordado con los trabajos extras y sobre todo no ver interesante seguir ya que no conseguiría beneficio una vez terminada la reforma.
EL CONTRATO
Lo que no está escrito no existe, hay un tiempo para todo, una vez recibido el presupuesto y decidido con que empresa de reformas va a realizar la reforma, lo ideal, es reunirse con el reformista, si es en la vivienda donde se va a realizar la reforma, mejor y preguntar toda clase de dudas que se tenga aunque se piense que la duda es ridícula, mejor aclararlo y no dejar nada por entendido porque te puedes llevar una sorpresa entre lo que tu das por hecho y lo que da por hecho el reformista , por ejemplo el reformista, te ha hecho presupuesto para toda la instalación eléctrica de la vivienda pero no ha dejado por escrito que las rozas, tapado, alisado y pintado, entraría dentro del presupuesto o que la instalación colocación de las nuevas ventanas, incluyen también la retirada de las ventanas antiguas.
Entiendo que tenemos que llevar preparada las dudas sobre un papel y que el reformista, nos pueda dejar claro como lo va a hacer, esta parte es muy importante, ya que si en este momento, surgen dudas y mal entendidos y no se avanza, se entiende que la relación, se da por terminada, como decía un amigo, para cuando quieres los problemas para ahora o más tarde?
En el contrato tenemos que poner el obligado cumplimiento para ambas partes entre otras cosas la forma de pago y fecha de finalización de la reforma.
Para que no nos estafen, no se financien otras reformas que tienen en marcha aparte de la que acaban de firmar contigo y cuando se han quedado sin dinero y tienen que seguir con tu reforma, es posible que para continuar o mejor dicho, empezar tu reforma después de haberle dado un 40% inicial, ves cómo te piden otro 20% y se lo tienes que dar porque ya le has dado bastante pero temes que no te acabe la reforma y acabas dándole ese 20% que ya va un 60% pero que tú no has visto ni un 10% de obra, te sientes coaccionado pero no tienes como he dicho anteriormente, más remedio que darle lo que te pide.
Para que no te pase esto, vas a llegar a un acuerdo en el cual, le vas a pagar por certificaciones, por ejemplo el contrato pone que la reforma son cuarenta y cinco días la duración, entonces divides el dinero entre las semanas que duran la obra, le vas a pagar por adelantado el trabajo de una semana, una vez que el reformista ha acabado, el trabajo de esa semana, para esto te pones de acuerdo con él y te diga que es lo que va a hacer en esta semana y le pagas acorde con lo realizado, para esto, tienes que estar muy encima visitando la reforma todos los días por si hay desviaciones, es importante que la relación se base en cumplimientos serios de tal manera que si el reformista, no ha acabado en el tiempo estimado, cortar la relación con un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
No olvides poner una penalización por cada día de retraso de la reforma, yo he visto como el cliente, ha elegido el presupuesto más barato a costa de alargar el plazo de entrega de la reforma básicamente a costa de reducir costes laborales y si la reforma tenía que acabarse en una fecha optima, de esta manera como solo hay una persona para realizar la reforma, el plazo se dilata más del doble del tiempo prudente para acabar una reforma y lo que en principio, IVA a ser una reforma barata, resulta que tienes que seguir viviendo en una vivienda que no es la tuya y seguir pagando alquiler hasta que el reformista le dé la gana acabar.
¿COMO ELEGIR EL MEJOR PRESUPUESTO?
Buena pregunta, mi consejo es que pidas al menos siete presupuestos, es muy importante le pidas referencias, puedas hablar con anteriores clientes satisfechos, ellos más que nadie, te van a decir cosas a tener en cuenta que te van a ayudar a tomar decisiones con criterio, en la primera visita, lo ideal es que venga el que te va a hacer la reforma y va a estar al mando responsabilizándose hasta su terminación, es posible que venga una persona solamente con la intención de tomar medidas y enviarte un presupuesto que no refleja tus dudas e inquietudes.
Elegir al buen reformista, es como un flechazo, le escuchas, ves cómo te va aclarando dudas y además te da soluciones que otros, no te habían dicho y ves que vas cogiendo confianza porque estáis de acuerdo en todo incluso viene con buenas referencias.
Dale una oportunidad al reformista que estás de acuerdo con él en todo menos en el presupuesto, en una segunda reunión, puedes negociar el presupuesto y cerrar el trato para empezar la reforma.
Yo he visto muchas veces como el cliente ha cogido los diez presupuestos y sin mirar el encabezamiento de quien le enviaba el presupuesto, solo se preocupaba por ver la parte final del presupuesto y se ha decidido por el presupuesto más barato, no cabe duda que pensar en coger el camino más corto, es posible que ese camino acabe siendo tortuoso y con un final desagradable.
MÁS CONSEJOS
Si queremos que el reformista, sea serio en su trabajo, también lo tenemos que ser nosotros en cuanto a las obligaciones de pago y no negociarle o forzarle a que acepte cobrar en efectivo sin tener en cuenta pagarle el IVA, es un problema para él ya que al no declarar, se encuentra con un grave problema porque si él tiene el seguro de responsabilidad civil, a los trabajadores dados de alta y paga sus impuestos correspondientes, al no poder cobra el 21% de IVA, es posible que en un futuro próximo, tenga problemas con Hacienda.
Este problema, tendría fácil solución si las ansias recaudatorias de hacienda al menos permitieran deducciones por cambiar la bañera por plato ducha, reformar la cocina, etc., por una parte al permitir deducciones, ayudaría a que el sector se anime con más reformas sirviendo de estímulo para no tener reparos a la hora de pagarle al reformista el IVA recaudando más por este concepto a la larga.
No te pedimos que te conviertas en un experto en reformas seguras, con estos consejos lo que te queremos decir es que hay muchas empresas que se hacen llamar profesionales de la reforma pero que parecen escapados de la obra dejando mucho que desear como profesionales no asumiendo los acuerdos, impuntuales en la entrega de la reforma e intentando cobrar por otros conceptos ya que no saben hacer el presupuesto se han dado cuenta que pierden dinero y que quieren forzar a que el cliente, asuma unos costes que en principio, se daban por hechos.
Lo normal, es que todo vaya bien hasta el final de la reforma porque son muchos y buenos los profesionales del sector de la reforma que hay en este país.
RESUMEN
- Lo que no está escrito, no existe, todo por escrito y el presupuesto de costes, detallado se hace un cálculo aproximado de enchufes pero como se detalla el precio por unidad, no hay problemas, si falta una ventana, una puerta o el plato de ducha, el cliente, no tiene derecho a reclamar.
- Los pagos a cuenta del cliente, se realizarán cuando el reformista haya acabado la tarea acordada y de esta manera cobrará pequeñas cantidades cada cinco-siete días para que no hayan mal entendidos.
- Hay que pedir mínimo siete presupuestos, no decidirnos por el primer reformista ni por el más barato, deja que te aporten ideas, que te demuestren que son de confianza, con clientes satisfechos, las prisas no son buenas y el tiempo dedicado a la contratación del reformista que te haga la reforma, te lo va a agradecer.
En www.reformas-servicios.com te vamos a ayudar a encontrar profesionales de confianza que seguro van a ayudarte a que cumplas con tu sueño de una vivienda moderna para disfrutarla con los tuyos.