Actualmente las reformas integrales de los hogares están a la orden del día. Una gran parte de la población española vive en pisos con muchos años de antigüedad y que presentan una situación muy poco cómoda para sus inquilinos. Cocinas de gas en las que hacer la comida es prácticamente imposible, habitaciones en las que no se aprovecha la luz de manera correcta o un baño que se viejo, desgastado e incómodo. Las familias no suelen estar por la labor de llevar a cabo una reforma de su vivienda, en gran parte por el tiempo que requiere una reforma integral. Otro de los motivos que no motivan a realizarlas es el precio de la reforma. No se debe realizar una reforma integral de un piso si no se cuenta con un presupuesto para reformas completo. Los precios han evolucionado en los últimos años. En este artículo te contamos cuánto cuesta realizar una reforma integral de una vivienda y desglosamos el precio en los diferentes aspectos.
Dentro de este presupuesto, los precios van de más a menos según los aspectos que se contratan a la empresa de reformas: la mano de obra, los materiales básicos y los artículos nuevos, tanto materiales como elementos. Antes de dar el paso, recomendamos que solicites el precio de la reforma a diferentes empresas de reformas para hacerte una idea de los precios que se manejan. Así, recomendamos llevar a cabo la reforma completa con una misma empresa e incluir los materiales dentro del presupuesto.
[toc]
Reformas integrales: Antes de comenzar
Antes de comenzar la reforma, lo más recomendable es especificar y planificar el proyecto de lo que queremos llevar a cabo. En este proyecto se deben incluir todos los detalles que queremos cambiar. Una buena idea es especificar las metas y los objetivos de los cambios marcándote varias fechas para saber cuánto tiempo puede durar más o menos. Las reformas de casa pueden durar entre una semana o varios meses. Dependerá siempre de la situación de la casa y las habitaciones que se quieren reformar.
Hacer un análisis con los puntos fuertes y débiles que tiene tu hogar es muy buena idea para seleccionar lo que es realmente necesario cambiar. Muchas veces, si solicitas a una empresa un presupuesto para reformar tu casa y vienen a verla, seguramente sacarán muchas más cosas que posiblemente se deban cambiar. Para no salirte de tu presupuesto, sé consciente de las cosas que quieres mantener y de aquellas que necesitan realmente un cambio.
Una vez que sepas las reformas que quieres realizar en tu casa, lo próximo que debes hacer es contactar con un profesional o una empresa que te ofrezca un presupuesto detallado. La mejor idea es que contactes con diferentes empresas para que puedas comparar los precios de los diferentes productos. Puedes contactar sin ningún compromiso con Reformas Madrid para obtener un presupuesto de reformas ajustado. Es mucho más recomendable utilizar una empresa de reformas que integre los diferentes servicios requeridos en la reforma: fontanería, carpintería, pintura de las paredes, electricidad… Cuando se contrata toda la reforma a la misma compañía, la coordinación es mayor y el precio es más ajustado.
Diseños para reformas integrales
Elige el estilo estético que quieres. Si estás pensando en la reforma integral de tu piso, puedes aprovechar para darle un toque mucho más moderno o adaptado a tus gustos. En este punto siempre puedes fijarte en revistas de decoración en la que ofrecen las últimas tendencias como el estilo barroco con elementos exagerados y muebles con curvas; el estilo clásico que ofrece un toque elegante y mucha luz gracias a su gusto por los tonos blancos; el estilo colonial que mezcla los toques modernos con la decoración más clásica en espacios muy abiertos; la decoración étnica es una mezcla de culturas y consigue ambientes de estilo bohemio; la decoración Feng Shui busca respetar la energía vital de los ambientes con la intención de conseguir armonía y paz en el hogar según la colocación de los muebles y los elementos.
Presupuestos reformas: Demoliciones
En este apartado del presupuesto de la reforma se incluirán todos los elementos del domicilio que se tienen que demoler durante la reforma del domicilio. Por ejemplo:
- Tirar tabiques para unir dos habitaciones. Demolición de tabiques de ladrillo y la retirada de escombros. Precio medio de 261 euros
- Tirar tabiques para unir una habitación con el pasillo
- Tirar tabiques para hacer un espacio diáfano o loft
- Quitar puertas
- Quitar los muebles de la cocina
- Retirar los sanitarios
- Demoler falsos techos y muros
- Demolición de alicatados a mano por medios manuales, limpieza y retirada de escombros en cocina y aseo: Precio medio de 487,13 euros.
- Levantado de gotelé en paredes por medios naturales en todo el hogar: Precio medio de 1.733 euros.
- Demolición de techo de escayola, yeso o corcho y su posterior limpieza: Precio medio de 64 euros por metro cuadrado.
Presupuestos reformas: Electricidad
Dentro del presupuesto de la reforma también se tiene que tener en cuenta la nueva instalación eléctrica. El sistema eléctrico de una casa está compuesto por una serie de componentes y de dotaciones fundamentales que varían según la grandeza y los metros cuadrados de esta, por lo tanto, este presupuesto tiende a variar según los elementos que se quieran cambiar.
- Levantar canalizaciones eléctricas y de telefonía en una vivienda de 90 metros cuadrados, con su posterior limpieza y retirada tiene un precio medio de 150 euros por metro cuadrado.
Presupuestos reformas: Fontanería
Dentro del presupuesto de la reforma se tiene que tener en cuenta una serie de aspectos que están dentro de la fontanería como el picado de las paredes o la sustitución de la tubería existente y la colocación de tubos de cobre de 15 milímetros. La colocación del PVC o la colocación de varias salidas para la lavadora o la secadora son otros de los cambios que se hacen. Por ejemplo, levantar las tuberías de la fontanería y de los desagües de una vivienda de alrededor de 80 metros cuadrados suele tener un precio medio de 130 euros. Mientras que levantar los aparatos sanitarios y accesorios del baño por medios naturales. Incluyendo la bañera y las duchas tiene un precio medio de 150 euros por metro cuadrado.
Presupuestos reformas: Carpintería
Dentro de la sección de carpintería de un presupuesto de reformas podemos encontrar diferentes aspectos. Por ejemplo, el presupuesto reforma del levantado de carpintería metálica en varios tipos de muros tiene un precio de alrededor de 120 euros el metro cuadrado. Mientras que el presupuesto de la reforma levantado de carpintería de madera puede llegar a un precio aproximado en un piso de 70 metros cuadrados es de 5.000 euros. Con todos los procesos incluidos. A su vez, el levantado de carpintería general en cualquier tipo en tabiques e incluida la limpieza y mantenimiento posterior. El precio de la reforma es de 300 euros.
La parte de carpintería se requiere sobre todo en el salón, pero también la cocina y las habitaciones. Los precios variarán según los cambios que se haga y, sobre todo, los materiales que se use ya que si se utiliza madera de cierta calidad puede llegar a tener un precio mayor. No obstante, para la conservación del piso durante una cierta cantidad de años es recomendable comprar un material de una calidad adecuada.
Presupuestos reformas: Suelos
Dentro del presupuesto de la reforma de un piso se tiene que destinar una cierta cantidad de dinero a la albañilería y la colocación de los suelos. Solamente, la demolición de pavimentos de baldosas, terrazo, cerámicas y su posterior limpieza tiene un precio medio de 60 euros el metro cuadrado. Si por ejemplo se quiere cambiar el suelo de la cocina se debe calcular alrededor de 1.600 euros.
Presupuestos reformas: Pintura de la vivienda
En el presupuesto de una reforma hay que incluir también la pintura de las paredes de la vivienda. El precio medio de pintar un piso puede variar entre los 600 y los 1.000 euros, dependiendo de las características del trabajo que se quiera realizar y la empresa que se contrate. También hay que tener en cuenta si el piso está vacío o tiene algunos muebles que se deban de tapar o mover. El estado de la pared y los desperfectos también afectarán al precio final del presupuesto.
Presupuestos reformas: Calefacción
Reformar la calefacción en el hogar te puede ayudar a optimizar el gasto de energía y evitar gastar tanto dinero en la calefacción. Puedes invertir en unos buenos aislamientos en las ventanas y en las puertas. El principal requisito que debe cumplir una superficie con cristales es garantizar que la temperatura se mantiene a unos grados estables y normales, para no incrementar el consumo energético. El cerramiento de la terraza también es una forma de conseguir una temperatura estable dentro de una vivienda ya que se establece una manera de aislamiento correcta. Dentro del precio de la reforma total deberán incluir estos cambios. A su vez, se tiene que pensar si se quieren sustituir los electrodomésticos viejos con una mejor calificación energética que te ayudará a la hora de ahorrar las facturas.
Presupuestos de reformas: la cocina
La cocina es una de las habitaciones de la vivienda que más se suele reformar en los hogares españoles. ¿El motivo? Es la parte de la casa que más se suele utilizar y estropear con el paso del tiempo. Los muebles antiguos de la cocina pueden mantenerse fácilmente. En vez de cambiarlos se pueden restaurar o forrarlos con otros materiales para dar un nuevo toque. También, en vez de sustituir los azulejos, se pueden renovar aplicándoles un papel especial o con vinilo. Dentro del presupuesto de la reforma integral, la cocina implicará más de 3.500 euros en total. Hay que tener en cuenta:
- Demolición de azulejos, mobiliario, baldosas y electrodomésticos: 400 euros aproximados.
- Instalación de tuberías para los electrodomésticos, fregadero y desagüe: alrededor de 500 euros.
- Instalación eléctrica de la cocina: 1.500 euros.
- Albañilería, alicatar las paredes, colocación de azulejos o baldosas: 1.600 euros.
- La instalación de los electrodomésticos y los muebles elegidos puede tener un precio que varía entre los 500 y los 1.000 euros.
A este presupuesto desglosado habría que añadir el precio de todos los materiales que se vayan a utilizar en la reforma. Además, habría que añadir la colocación del fregadero y los distintos muebles y electrodomésticos que se quieran cambiar. Habría que sumar también las diferentes manos de pintura en paredes y techo.
¿Quieres hacer la reforma integral de tu vivienda?
Si estás pensando en realizar cambios en tu vivienda y quieres obtener un buen precio para la reforma integral de tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ofrecerte un presupuesto ajustado y sin ningún compromiso.