Aerotermia y panel solar ventajas en la instalación en una vivienda
La implantación de soluciones de Aerotermia y panel solar en las viviendas puede ser una estrategia de rehabilitación sostenible que reduzca la dependencia de las compañías eléctricas.
Ventajas de la Aerotermia
- Bajo nivel sonoro en la unidad interior.
- La ubicación de las máquinas no está condicionada por chimeneas o producción de gases de combustión.
- Es una energía natural, renovable e inagotable.
- Es compatible con energías renovables.
- No contamina.

¿Qué ventajas tiene la Aerotermia en el ahorro energético con respecto a otros sistemas?
Gran parte de la energía obtenida que es aproximadamente un 70% mientras que el consumo de la electricidad, es mínimo. Podemos decir que el nivel de eficiencia energética y de rendimiento, es alto. Son válidas tanto para verano como para invierno (aire acondicionado y calefacción). Los costes de mantenimiento son muy reducidos.
La Aerotermia se instala fácilmente, podemos aprovechar la reforma integral de una vivienda para su instalación. Además podemos adaptarlo a instalaciones de climatización ya existente. Ocupa muy poco espacio, es algo a tener en cuenta comparado con la instalación de gasoil nos ahorramos el depósito de almacén del combustible, algo a tener en cuenta ya que evitamos instalaciones que además de ocupar espacio, no son peligrosas.
Las tecnologías de energía solar, como las células y los paneles fotovoltaicos, pueden suministrar electricidad directamente a los hogares, lo que genera un exceso de producción de electricidad en las instalaciones exitosas de paneles solares.
Los propietarios de viviendas o negocios pueden vender el exceso de energía al proveedor de electricidad, reduciendo o incluso eliminando las facturas de energía. En áreas con mucha luz solar y poca nubosidad, la energía solar se puede aprovechar y utilizar para complementar otras fuentes de energía renovables como la eólica o la hidroeléctrica.
La tecnología fotovoltaica también se puede utilizar a menor escala para alimentar dispositivos como calculadoras, parquímetros, compactadores de basura y bombas de agua.
Los paneles y celdas solares se pueden instalar en los techos o paredes exteriores de los edificios, suministrando electricidad para la estructura y reduciendo la dependencia de las compañías eléctricas.
Además, las tecnologías como la Aerotermia y la energía solar se pueden utilizar para renovaciones sostenibles en los hogares, lo que puede ayudar a reducir la dependencia de las compañías eléctricas.
En general, la adopción de soluciones de energía Aerotérmica y solar en los hogares puede conducir a un futuro más sostenible con menos dependencia de las fuentes de energía tradicionales.
La Aerotermia es una tecnología muy versátil que se puede utilizar para diferentes aplicaciones de climatización y producción de agua caliente sanitaria. Algunas de las aplicaciones más comunes son:
Calefacción: La Aerotermia es una alternativa eficiente y sostenible a los sistemas de calefacción tradicionales, como calderas de gas o gasóleo. Puede funcionar con radiadores de agua caliente, suelo radiante o finolis, y proporciona un confort térmico óptimo.
Refrigeración: La Aerotermia también se puede utilizar para refrigerar el aire en verano, a través de sistemas de climatización por conductos o Split. Es una solución más eficiente que los sistemas de aire acondicionado convencionales, ya que consumen menos energía y utiliza una fuente de energía renovable.

Producción de agua caliente sanitaria: La Aerotermia se puede utilizar para producir agua caliente sanitaria en viviendas, edificios o instalaciones deportivas. Es una solución muy eficiente y sostenible, ya que utiliza la energía del aire para calentar el agua, y puede alcanzar temperaturas de hasta 60-65 ºC.
Piscinas: La Aerotermia también se utiliza para calentar el agua de piscinas, ya que es una solución más eficiente y sostenible que los sistemas de calentamiento convencionales, como calderas o bombas de calor de alta temperatura.
La Aerotermia es un sistema de climatización que utiliza el aire exterior como fuente de energía para calentar o enfriar el interior de un edificio. A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales, como los radiadores o las calderas, la Aero termia no quema combustible ni emite gases contaminantes al exterior.
En cuanto al aire, la Aerotermia sí implica la circulación de aire, pero no lo «echa» en el sentido de que no lo expulsa del espacio interior como lo haría un aire acondicionado. En cambio, utilice un sistema de ventiladores para mover el aire a través de un intercambiador de calor, donde se extrae o se añade calor al aire según sea necesario para alcanzar la temperatura deseada.
En resumen, la Aerotermia utiliza el aire exterior como fuente de energía para calentar o enfriar el interior de un edificio, pero no quema combustible ni emite aire al exterior como lo haría un aire acondicionado.
Instalación de un sistema de aerotermia en una vivienda

La instalación de un sistema de Aerotermia en una vivienda puede variar en función de varios factores, como el tipo de sistema, la potencia necesaria, la distribución de la vivienda y las características del terreno. Sin embargo, a continuación te indicaré los pasos generales que se deben seguir para instalar un sistema de Aerotermia en una vivienda:
- Estudio previo: Lo primero es realizar un estudio previo para conocer las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria de la vivienda. Es importante tener en cuenta la superficie de la vivienda, la orientación, la exposición solar y las características térmicas de los materiales de construcción.
- Selección del sistema: En función de las necesidades de la vivienda, se seleccionará el sistema de Aerotermia más adecuado. Existen diferentes tipos de sistemas, como los sistemas monobloc, los sistemas Split, los sistemas todo en uno, entre otros.
- Preparación de la instalación: Se debe preparar el lugar donde se va a instalar el sistema de Aerotermia. Es necesario tener en cuenta la ubicación del equipo, la distancia entre el interior y el exterior de la vivienda, y la conexión de las tuberías y cables eléctricos.
- Instalación del equipo: Una vez preparado el lugar, se procederá a la instalación del equipo de Aero termia. Esto incluye la colocación del compresor, el evaporador, las tuberías, el intercambiador de calor y el circuito de refrigeración.
- Conexión eléctrica: Después de instalar el equipo, se conectará la alimentación eléctrica necesaria para su funcionamiento. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para realizar la conexión eléctrica correctamente.
- Puesta en marcha: Finalmente, se realizará la puesta en marcha del sistema de Aero termia y se comprobará que funciona correctamente. Es importante realizar un mantenimiento periódico para asegurar el correcto funcionamiento del equipo y prolongar su vida útil.
¿Puedo generar agua caliente sanitaria con Aerotermia?

Sí, es posible generar agua caliente sanitaria con Aerotermia. De hecho, la Aero termia es una de las tecnologías más eficientes para producir agua caliente sanitaria en una vivienda o edificio.
El sistema de Aero termia utiliza la energía del aire exterior para calentar un refrigerante, que a su vez gastó calor a través de un intercambiador de calor a un depósito de agua caliente sanitaria. La temperatura del agua se puede regular mediante un termostato y el sistema puede adaptarse a diferentes demandas de agua caliente sanitaria.
Además, la Aerotermia es una tecnología muy eficiente para la producción de agua caliente sanitaria, ya que utiliza una fuente de energía renovable (el aire) y consume menos energía que los sistemas convencionales de producción de agua caliente, como las calderas de gas o gasóleo . También tiene un bajo impacto ambiental y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
En resumen, la Aerotermia es una excelente opción para generar agua caliente sanitaria en una vivienda o edificio, ya que ofrece una alta eficiencia energética, un bajo coste operativo y un impacto ambiental reducido.
Como se instalan los paneles solares en una vivienda

La instalación de paneles solares en una vivienda es un proceso complejo que requiere la intervención de profesionales capacitados en el campo de la energía solar. A continuación, se presentan los pasos generales para instalar paneles solares en una vivienda:
- Realizar una evaluación del sitio: Antes de comenzar cualquier instalación, se debe realizar una evaluación del sitio para determinar si la vivienda es adecuada para la instalación de paneles solares. Esta evaluación considera la ubicación de la vivienda, la cantidad de luz solar que recibe y la presencia de sombras que puedan afectar la eficiencia de los paneles.
- Diseñar el sistema: Una vez que se determina que la vivienda es apta para la instalación, se debe diseñar el sistema de paneles solares. Esto implica determinar la cantidad de paneles que se necesitan, la orientación y el ángulo de inclinación óptimos, así como la ubicación del inversor y el sistema de almacenamiento de energía.
- Obtener los permisos necesarios: Antes de instalar los paneles solares, es necesario obtener los permisos necesarios de las autoridades competentes, lo que puede variar según la ubicación de la vivienda.
- Instalar los paneles solares: Una vez que se han completado los pasos anteriores, se puede comenzar con la instalación de los paneles solares. Los paneles se montan en el techo de la vivienda y se conectan entre sí mediante un cableado adecuado.
- Instalar el inversor y el sistema de almacenamiento: El inversor convierte la corriente continua producida por los paneles solares en corriente alterna que se puede utilizar en la vivienda. El sistema de almacenamiento almacena la energía generada por los paneles solares para su uso posterior.
- Conectar el sistema a la red eléctrica: Si se desea que la vivienda sea completamente autosuficiente, se puede conectar el sistema a la red eléctrica para vender el exceso de energía generada por los paneles solares. Para hacer esto, se debe contactar a la empresa eléctrica local para obtener los permisos y realizar la conexión adecuada.
Es importante destacar que la instalación de paneles solares en una vivienda puede variar según la ubicación, el tamaño del sistema y otros factores. Por lo tanto, se recomienda siempre contratar a profesionales capacitados y experimentados en la instalación de paneles solares para garantizar una instalación segura y eficiente.