Reforma integral en Puente Vallecas

Son muchas las reformas integrales en Puente Vallecas que corresponde a uno de los distritos de Madrid, España, que se caracteriza por presentar una ciudadanía joven, barrio multiétnico y multicultural con una población que supera los  230.000 habitantes en tan solo 14.97 Km2.

Asimismo, este barrio de Madrid se destaca por ser una de los más antiguos de la capital, razón por la cual todos los años se realizan reformas integrales en sus complejos habitacionales.

No obstante, si te encuentras dentro de dicho distrito y deseas conocer información sobre los requisitos, presupuestos y consejos en general de esta práctica, se mencionara a continuación:

Los tipos de
reforma integral

Las reformas integrales se subdividen en 3 elementos principales,
los cuales dependen directamente del tamaño de la remodelación que se ejecutara
en el piso:

Obra Menor

Cuando se refiere a obra menor, el ayuntamiento estipula prácticas
como la unificación de espacios o construcciones
a nivel micro
dentro del piso o habitación en sí.

Cabe destacar que al ser menores no requieren de movilizaciones
externas ni de maquinaria ultra pesada, ya que las demoliciones se ejecutaran
en sitios puntuales estipulados en los permisos.

Modificación

Esto es solo cuando se cambiaran
componentes provenientes del hogar
, este tipo de designación se obtiene generalmente
cuando se cambia el suelo o aspectos similares.

Sin embargo, no entra en el rango de “Obra menor” porque no ejecuta
una reforma derivada de demoliciones. Asimismo, este documento se solicita en
el ayuntamiento como método de alertar a los copropietarios de la comunidad del
ruido que se ocasionara.

Ocupación de
la Vía Pública

Siendo llamado generalmente como “Obra Mayor”, es la licencia más amplia referente a las reformas. Esta se solicita cuando se generaran escombros que terminaran por afectar al estado al ser colocados en vías públicas.

Dicho documento es uno de los más costosos, y presenta duplicidad en cuanto a la permisologia, porque se deriva del tamaño de la reforma y de la cantidad de destrozos resultantes.

Presupuestos
de reforma integral en Puente Vallecas

Tomando como referencia los costos del material y mano de obra, se
ha podido especificar un presupuesto macro de lo que se realizara en la
reforma. Este último, se puede establecer en cada una de estas habitaciones:

Reforma
integral en Baños

Tomando como referencia un tamaño promedio de un baño en Madrid,
siendo este de 234 metros de alto, 158 de largo y 140 de ancho, el presupuesto
final otorga un costo medio de 2366
euros
.

Esto tomando en consideración la generación de escombros productos
de las demoliciones, la instalación de tuberías nuevas de interconexión, la
colocación de la electricidad y productos externos como sanitarios y lavamanos,
además de la mano de obra.

No obstante, los precios pueden variar dependiendo de lo requerido
por el propietario. De hecho, algunos presupuestos logran superar los 4000 euros de reforma en el baño.

Sin embargo, otros más pueden llegar a presentar un costo menor a
1500 euros. Se debe mencionar que de todo este presupuesto, lo más costoso se
refiere a la instalación de tuberías y conductos de electricidad.

Reforma
integral en la cocina

En este sentido, reformar cocinas en Puente Vallecas en un complejo habitacional medio de 2,50 metros de alto, 1,99 metros de largo y 2,50 metros de ancho presentan un presupuesto de 3444.87 euros.

Asimismo, se toma en cuenta lo correspondiente a las demoliciones y
la sustracción de escombros, la instalación de conductores de agua y
electricidad, y la mano de obra en sí.

Aunque, también se anexan los costos de pintura de techo, y la colocación de los componentes de la cocina.
Cabe destacar que algunas reformas integrales de esta habitación llegan a
costar alrededor de 4478 euros al propietario.

Igualmente, este coste puede variar dependiendo de la magnitud de la
reforma, ya que si esta requiere de cambios en habitaciones anexas, el
presupuesto llega a alcanzar los 6000 euros fácilmente.

Reforma
integral de habitaciones extras

Las reformas que se refieren a las habitaciones del tipo Sala, y
dormitorios son mucho más económicos que los dos mencionados anteriormente
porque no requieren de la instalación de
tuberías de agua
.

Sin embargo, los conductos de electricidad siguen siendo solicitados
para este trabajo. En este sentido, dichos componentes llegan a costar hasta
400 euros dependiendo de la dimensión del 
área solicitada.

Asimismo, los trabajos de pinturas llegan a costar entre 70 y 90
euros, junto con la mano de obra y los recursos de la albañilería que almacenan
un precio de 1000 euros en total.

Esto permite designar que cada habitación simple puede llegar a
costar hasta 1400 euros. Sin embargo, estos costos pueden ser mayores a lo
largo de las construcciones, sobretodo en casas muy antiguas.

Esto es gracias a que el debilitamiento del concreto presenta una problemática que se debe optar por solucionar, lo cual aumenta el costo total de la albañilería y por consiguiente el presupuesto final.

Reforma integral en Puente Vallecas

Formas de
financiación de obra

A pesar de que España, pertenece a la Unión Europea, el cual es una organización territorial referente a la práctica capitalista, los ciudadanos de sus distritos pueden solicitarle ayuda al estado para las reformas que vayan a ejecutar.

Asimismo, los habitantes pueden obtener esta ayuda directamente desde
su ayuntamiento central o de la sede gubernamental del Estado según lo requiera
el ciudadano.

¿Qué tomar en
cuenta para solicitarle ayuda al estado?

A pesar de que esta es una excelente opción, el gobierno de España
posee ciertos requisitos establecidos en cuanto al otorgamiento de este dinero
a los contribuyentes.

El principal se refiere a que la vivienda que se desea reformar debe
obligatoriamente estar construida antes
del año 1981
. Esto como una medida de especificar su debilitamiento y
necesidad  de reforma.

Cabe destacar que más del 50% de las localidades de Puente Vallecas cumplen con este designio. Asimismo, esto se demuestra con los documentos originales de la vivienda en sí.

Igualmente, en caso de que la ayuda del estado sea referente a un
edificio, el 70% de las localidades que ahí se encuentren tienen que ser residenciales y no de uso mercantil.

En este último contexto, el estado llega a otorgar hasta 4000 euros por cada una de las viviendas en materia de conservación. Aunque este monto puede disminuir a 2000 euros si solo se realizaran reformas en materia de energía y agua.

No obstante, estos precios varían dependiendo del presupuesto original
estipulado por el propietario. Dicho aspecto se refiere a que el estado no puede financiar más del 35% de la obra en
su totalidad.

Asimismo, este propietario debe presentar un sueldo mínimo como
medida obligatoria para solicitar esta ayuda, ya que de esta forma podrá
demostrar que la devolución del préstamo se ejecutara eficientemente.

Cabe destacar que si los costes mencionados anteriormente no llegan
a cubrir ni una pequeña parte de la obra de reforma integral, se puede recurrir
al “Programa de regeneración y
renovación urbana”
.

Este tiene la misma política que la ayuda estatal común, solo que
realiza préstamos más amplios al ser referentes a complejos urbanísticos de
grandes dimensiones.

¿Cómo
disminuir el presupuesto de la reforma integral en Puente Vallecas?

Si no se desea optar por la ayuda estatal y se tienen problemas
económicos, el propietario puede disminuir por si solo los requerimientos de la
reformas. En este sentido se puede enfocar en lo designado al desgaste
interanual.

Por ejemplo, lo correspondiente a los conductos de agua y electricidad, además de los pisos y las zonas
bordeadas del concreto, sufren de un debilitamiento con el pasar de los años.

Estos son los que requieren principalmente de atención, por lo que
se puede optar por no realizar la reforma a un nivel completo sino partitivo,
iniciando por estos conductos y el piso, y siguiendo
después con la pintura y demás aspectos
.

Es cierto que tanto la electricidad como las tuberías de agua y la
albañilería representan el aspecto más costoso de la reforma, pero son la base
del mejoramiento de una estancia.

Asimismo, en el caso de los baños y cocinas, la atención también
debe ser sobre el aspecto del tipo sanitarios y lavamanos. Esto último es
gracias a que el material de composición que generalmente presentan es muy corrosivo.

Dicho aspecto tiende a ser muy sencillo de sufrir desgaste con el paso de los años. Por lo tanto, también deben ser tomados en cuenta, aunque de forma secundaria al cambiar los conductores de electricidad y tuberías en general.

Métodos para
obtener un presupuesto personalizado de reforma integral en Puente Vallecas

Para esta práctica se puede optar por dos métodos, el primero hace referencia a la utilización de empresas que envíen a una persona a tu vivienda y desde ahí opten por medir y proponerte opciones para hacerte el presupuesto.

Cabe destacar que este método es uno de los más exactos porque el
encargado realizara medidas, tomara en consideración las postulaciones
designadas por el propietario y hasta tendrá iniciativa en cuanto al precio
general del mercado.

Sin embargo, solo por enviar a una persona para ejecutar este
trabajo, una empresa puede llegar a cobrar hasta 50 euros. En este sentido, se
podría optar por un segundo método, el cual es referente a las calculadoras digitales.

En internet existe una gran variedad de ellas, y te permiten colocar tanto las dimensiones del piso, como la habitación a la que te refieres. Lo mejor es que generalmente te otorgan el presupuesto en tiempo real.

A pesar de ello, estas presentan presupuestos erróneos porque no tienen en intermediación a la realidad
del mercado
, ni tampoco toman en consideración lo requerido por el
propietario.

Aunque, algunas empresas presentan estas calculadoras que también otorgan el presupuesto gratuito y online. En este último caso, el costo obtenido es mucho más exacto.

Solicita presupuesto de reforma sin compromiso a reformas-servicios.com