CÓMO EVITAR EL RUIDO EN EL HOGAR?

 

¿Cómo evitar el ruido en el hogar?

El sonido forma parte del cúmulo de sensaciones sensoriales de nuestra vida, dependemos de él para experimentar el mundo que va más allá de nosotros mismos, para sentir nuestro entorno, pero, ¿qué pasa cuando el sonido se transforma en ruido? La exposición a un sonido desagradable (que conocemos como ruido), lleva en ocasiones incluso a la enfermedad, y hay personas, como es lógico, que buscan un escape del ruido, un refugio de la constante agitación de la ciudad, donde la tensión del ruido permanente tiene efectos perjudiciales.

Un grado demasiado bajo de sonido procedente del exterior puede provocar una sensación de fatiga y de aislamiento, pero incluso así desearás disponer de un hogar tranquilo. Las paredes exteriores sólidas (que ayudan a protegerse de los vecinos ruidosos y las vibraciones del tráfico), no suelen ser una de las características de los nuevos edificios.

CÓMO EVITAR EL RUIDO EN EL HOGAR?

Algunas ideas para evitar ruidos en el hogar 

Las alfombras y los suelos blandos son una forma efectiva y además decorativa de preparar un aislamiento adicional y conjuntamente ayudan a ahorrar en calefacción, lo cual es un beneficio muy importante en época de invierno; los revestimientos de madera acallan los techos y las paredes. Algo que debes tener en cuenta es que los suelos duros producen ecos y sonidos muy agudos que terminan siendo molestos a la larga y si algo cae y choca en él provocará un gran ruido; si eres de los que disfruta de estos suelos, es recomendable que los suavices con una alfombra. Las cortinas gruesas son una forma muy práctica de minimizar el ruido, pero si piensas poner en práctica esta opción debes tener presente el equilibrio entre la insonorización y las necesidades de tu hogar de la entrada de luz y aire fresco.

CÓMO EVITAR EL RUIDO EN EL HOGAR?

El aislamiento es una forma bastante obvia de evitar el ruido. Ayuda a excluir el ruido externo y también absorbe el eco, que es tan molesto como un destello de luz colándose en la habitación en la mañana mientras dormimos. Unas bases de fieltro o de goma aislarán y prolongarán la vida de las alfombras; las esteras también son utilizadas para amortiguar el sonido de los pasos sobre un suelo duro. Los complementos textiles también son barreras contra el ruido, al igual que las paredes que tienen cuadros o libros. Intenta emplear estrategias similares en habitaciones grandes y espacios abiertos que tengan una tendencia natural a producir eco. El ruido del tráfico se reduce a la mitad con cristales dobles, una alternativa más económica a esta opción, aunque menos efectiva, es una segunda lámina de cristal. Ahora ya que tienes unas cuantas ideas para minimizar el ruido que irrumpe en tu hogar, ponlas en práctica y disfruta de una vivienda tranquila y libre de sonidos molestos.