Los estilos y los diseños por el mundo
Cada persona tiene su propio estilo y su propio punto de vista sobre el diseño y la decoración de su casa, aunque a veces es mejor contratar un consultor de inversión inmobiliaria para ayudarnos en estos temas. Este gusto va a influir a lo largo de nuestra vida dependiendo de la cultura que pertenecemos. Todo nos influye a nuestro alrededor, el estilo de música que estamos escuchando o el modo de vestirnos proviene de las costumbres que tenemos. La historia y la cultura de nuestro país es algo que nos influye y va a determinar muchas cosas en nuestros habitos de vida. Es algo que está en nuestras vidas desde el principio – en la casa de nuestros padres o de nuestros abuelos. El material y el color que elegimos para nuestros muebles, son de esta manera o de otra dependiendo de la influencia que tenemos. Cada uno elige solo como va a decorar su propia casa para sentirse bien, protegido y feliz en ella. Pero lo que da vida a la casa es la decoración. Las pequeñas cosas que hemos comprado de las diferentes ciudades o países que hemos visitado. Al final estas son las cosas que llevan el espíritu y los recuerdos de nuestra infancia, adolescencia, los mejores viajes de nuestras vidas o del concierto al que hemos ido el fin de semana. Vamos a marcar nuestro estilo con las cosas que nos ocurren en el día a día, viajando, etc.
El estilo escandinavo – El estilo se dirige a la calma, la pureza y la suavidad. Los colores son neutrales como blanco, gris, marrón claro. Los países que lo representan son Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Las Islas Feroes e Islandia. El diseño y la decoración de estas culturas se utilizan por todo el mundo. Un poco más caras de las otros destinos tradicionales como Londres, Paris y Roma pero podéis encontrar muchas ideas para la decoración muy interesante. Se recomienda para personas que les gusten los colores pastel, las habitaciones grandes y limpias en las que tienes la ilusión que están en una montaña durante el invierno. El material preferible para los muebles y para la decoración es la madera. Los diseños de las decoraciones son simples. En conjunto los muebles, tienen que ser casi invisibles porque su peso en la habitación no debe estar tan patente. El acento es la luz y la harmonía. Eso es muy importante porque a lo largo del año el mal tiempo, hace que la oscuridad, se apodere proyectando una luz muy escasa. Un truco que podéis utilizar para hacer la habitación más luminosa es poner un espejo porque en él se refleja la luz. De aquí proviene el estilo minimalista.
El estilo británico – Este estilo es muy clásico. Britania durante signos es uno de los países más poderosos en el mundo y uno de los pocos países europeos que tienen monarca. En cada hogar ingles vamos a encontrar algo que está relacionado con la monarquía o con los símbolos de Britania. El típico desayuno ¨brunch¨ influye mucho a la decoración en las casas. Unos de los acentos en el país de la isla son los motivos de flores – una maceta, el sofá, un cuadro, etc. Además los muebles o la decoración deben tener muchos ornamentos retro y vintage. Las cortinas deben ser largas y de algodón. También aquí como y en el estilo escandinavito es la luz. Son países en las que está lloviendo mucho y la chimenea en la sala de estar es el sitio donde toda la familia se puede calentar. Durante el verano a los ingleses les apetece beber el té con leche en un jardín lleno de flores y plantas verdes. La literatura en este país es muy popular durante signos. Escritores como William Shakespeare, Jane Austin, Charles Dickens, las Hermanas Bronte, Virginia Woolf, etc. han construido y establecido el amor por la lectura. Por eso la estantería de libros en una parte obligatoria para la casa británica. Pero Britania está marcada también y por los estilos de música y los grandes grupos que pertenecen a ella. A la gente le gusta hacer todo con un estilo tan clásico y real.
El estilo francés – Francia es la tierra de vino y amor. El estilo sencillo y natural mezclado con los aromas de lavándula y rosas te da la sensación de libertad. Aquí si podéis atreveros a mezclar lo nuevo con lo viejo. El espíritu francés os permite crear mucho hasta no salir de las fronteras del estilo chic y bohémico. Unos de los acentos son las ventanas francesas desde el techo hasta el suelo, suelen ir con unas cortinas grandes, que pesan mucho y no permiten a la luz entrar en la habitación si queremos un poco de oscuridad. Unas de las partes más importantes para los franceses es la cocina. Debe ser grande y luminosa para inspirarnos a hacer unos de los pasteles más ricos y bellos en el mundo. No por casualidad a Paris le llaman la ciudad blanca. Si estáis en la tercera planta de la Torre Eiffel vais a ver que la mayoría de las casas tienen los tejados blancos, es el mismo estilo que el de las paredes en todas las casas francesas. Pueden llevar ornamentos pero tienen que están también en plan luminoso. ¨La generación perdida¨ es el apodo de los grandes escritores Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y su esposa Zelda Fitzgerald, John Steinbeck,etc. que han influido una gran época conocida como el estilo fiesta bohémica. Al otro lado la diseñadora Coco Chanel ha construido un estilo francés que ha conquistado todo el mundo.
El estilo español – La tierra de la pasión y de la sangre caliente. El estilo de este país es tan diferente. Pasamos del peligroso juego de los toreros hasta el mítico ritmo oriental. Los españoles tenemos una cultura muy apasionada y marcada por las grandes victorias históricas. Los colores se mezclas por todos los lados pero esta vez no son neutrales sino colores llenos de vida. El rojo, el amarillo, el azul y el verde dan mucha alegría en la vida de los siempre ruidosos y llenos de alegría españoles. El estilo alegre de los españoles, da carácter a las edificaciones que tan conocidas son en todo el mundo con sus paisajes irrepetibles preciosos e iluminados cuna de pintores mundialmente famosos, hazañas soñadas son las cosas que se te ocurren cuando estás pensando de España. Dentro de una hacienda la vida está muy organizada pero muy relajada. Para esto se necesita la decoración con mucha luz y suave. La música de una buena rumba, los sombreros y las castañuelas como los cuadros brillantes en estilo de Pablo Picasso o de Sorolla, forman parte de la decoración de muchas casas Españolas. También las espadas y las figuras de Don Quijote o el libro de Miguel de Cervantes forman parte importante en la decoración española. Todo esto refrescado con el viento mediterráneo que tan agradable es. El sur de España estar marcado por su gente tan hospitalaria que tan agradable ha hecho la estancia de extranjero con su buen trato personal y gastronómico y no olvidemos las playas fantásticas andaluzas y en Cataluña por Gaudí. Las diferentes regiones son tan interesantes y a la vez tan distintas en el carácter y forma de filosofía de vida por sí mismo que no se puede distinguir un estilo general para toda la España.
El estilo eslavo – La parte este de Europa tiene un carácter muy distinto uno de otro. La decoración en las casa de búlgaros, serbio, rusos, ucranios, etc. podéis encontrar cosas tan diferentes que a veces no son compatibles. Si estamos paseando por los pueblos de estos países vamos a encontrar el verdadero espíritu de estas culturas. La arquitectura, la atmosfera y el carácter del pueblo son muy diferentes. La decoración de sus trajes nacionales consiste en tradiciones muy viejas que vienen de tiempos que ya nadie recuerda. Los manteles, las mantas y los tapices están hilados con lana en diferentes colores de las abuelitas que viven en los pueblos eslavos. Si tenéis la posibilidad podéis ir y ver en vivo la manera especial con la que se hacen y luego si os gusta lo podéis comprar. Son un regalo o una decoración muy interesante y única. En algunas de las tierras eslavas se pueden encontrar elementos en la decoración o en el estilo que está influido de los turcos que han dominado los pueblos eslavos durante muchos siglos. Sin embargo este no es el mismo estilo que podemos encontrar en el Sur de España. Las decoraciones las que se pueden ver en las viejas casas son ante todo de madera. Solo la decoración en las casas de los rusos y en general su estilo es diferente de los otros eslavos. En Rusia el estilo es real y está influido por el imperio que ha sido. Estas tierras son tan diferentes y al mismo tiempo tan semejantes que por algunas veces te puedes confundir donde estas.
El estilo japonés – La tierra de sol y de los míticos samurái. Los japoneses son personas muy tranquilas, organizadas y dedicadas a las cosas que hacen. Su estilo es siempre simple y clásico. La naturaleza y sus espíritus son muy importantes para ellos y quieren estar en conexión con ellos por eso el material que más se usa es la madera en colores oscuros. Las mesas muy bajitas son típicas de este país. En ellas ellos están comiendo o beben te sentados en almohadas o simplemente apoyándose en sus rodillas. La decoración se sustituye en general por motivos de flores que son obligatoriamente muy limpios y en colores humildes. La historia para ellos significa mucho por esto en cada hogar japonés se pueden encontrar como decoración tachi – la clásica espada japonesa y Katanas que es el arma más estrechamente relacionada con el samurái. Se cree que la espada es el alma del samurái y en las casas japonesas representa el alma del hogar. Otra figura en la cultura japonesa es la geisha. El típico abanico que ellas siempre tienen se pueda ver colgado en las paredes o puesto encima de los muebles tan como el samisén – el instrumento musical en las que tocan las geishas. La palabra geisha significa artista. El diseño japonés está muy limpio sin cosas innecesarias. Esto está influido de los samurái que son los guerreros y eso es su único destino. Nada debe temerlos o distraerlos de su deuda y de la conexión divina.
El estilo africano – áfrica es un continente muy grande con muchas diferentes culturas. Los africanos son personas muy alegres y siempre preparadas para tomar lo más bueno y divertido de la vida. El diseño y la decoración en las casas africanas están influidas principalmente de la flora y fauna. Los colores que se usan son muy brillantes y vivos como la tierra africana. Los motivos de animales como los tigres, los leopardos, las cebras, etc. se ponen en manteles, mantas, tapices, cortinas y lámparas. La decoración consiste también y en figuras o mascaras que están hechas de marfil o de madera. También son muy populares las joyas de marfil. Las cestas típicas también están decorando los rincones de los pisos. No solo porque llevan los colores brillantes que describen el pueblo sino porque son y muy pragmáticas. Por las paredes se pueden ver dibujos detallados que habían hecho en mano. La mayoría de las veces representan la fe y la cultura a la que pertenece la gente que está viviendo ahí.
Estos son uno de los estilos más famosos por el mundo. En casi cada hogar se puede encontrar una decoración típica de todas las culturas. No hace falta si pertenecemos a ella, hemos comprado las cosas cuando hemos hecho un viaje especial o algunos amigos nos han regalado los recuerdos. Las decoraciones que hay por el mundo son muy diferentes. Solo podemos admirar y coleccionar las diferentes ideas que podemos encontrar para crear nuestro propio hogar. Podemos mezclar decoraciones de todo el mundo en una sola habitación. Lo otro que podemos hacer es poner diferentes diseños en las diferentes habitaciones. Por ejemplo vamos a tener la cocina francesa, la sala de estar inglesa, el dormitorio sueco y el patio de una hacienda. Tenemos la libertad a crear así como nos va a satisfacer, nos va a dar alegría y nos permite sentir y encontrar nuestros propios almas. El hogar debe ser el espejo de nuestras caras, nuestros sentimientos, pensamientos y nuestros sueños.