A la hora de reformar una vivienda, un local o nave industrial surgen todo tipo de dudas. Una de ellas está relacionada con el tipo de suelo que colocar ya que hay muchas opciones diferentes que ofrecen características parecidas, aunque suelen provocar bastantes dudas. Es lo que ocurre por ejemplo al querer decidirse entre emplear alguno de los tipos de pavimentos continuos u hormigón impreso en el exterior de una vivienda o un local de grandes superficies. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre los pavimentos continuos.
¿Qué son los pavimentos continuos?
Los pavimentos continuos son un tipo de suelo artificial que no tiene juntas permitiendo que la superficie sea completamente continua. Los pavimentos continuos presentan un diseño muy atractivo a la vista ya que dan sensación de continuidad infinita, consiguiendo un efecto de engrandecimiento de la estancia, aspecto que se suele buscar en el diseño de interiores. Así, este tipo de suelo tiene un sentido práctico a la vez que decorativo. Suelos de piedra, cerámica o microcemento consiguen ambientes envolventes y elegantes en cualquier vivienda particular, local comercial o espacio público. De cara a las viviendas particulares, es interesante compartir el mismo estilo de pavimento continuo tanto en interior como en exterior para las casas unifamiliares, consiguiendo una armonía entre ambas zonas.
En cuestión de suelos estamos de suerte: sentido práctico y tendencia decorativa van de la mano con los pavimentos continuos. En contraposición a los pequeños formatos, en los que el dibujo de la junta se convierte en recurso decorativo, los nuevos suelos de piedra y cerámica, y especialmente el microcemento, buscan la sensación de continuidad para generar ambientes envolventes y elegantes. De la misma forma, los pavimentos continuos se utilizan de manera industrial para naves, edificios, locales, espacios de grandes dimensiones o centros comerciales.
Tipos de pavimentos continuos
A la hora de elegir un pavimento continuo para una vivienda es necesario tener en conocimiento las medidas de cada estancia con total exactitud. Esto garantizará que dure toda la vida, aunque haya que realizar saneados y parcheos con el paso del tiempo. A su vez, requerirá un tratamiento antihumedad y una capa de resina para embeber la desolidarización.
Algunos tipos de pavimentos continuos son los siguientes: de cemento, de mortero, empedrados, con resinas, terrazos, bituminosos, enarenados o engravillados (sin ligantes)… etc. Hemos destacado alguno de ellos para ofrecer sus características específicas.
Pavimentos continuos de resina epoxi
La resina exposi es un tipo de fórmula química que se utiliza para conseguir un acabado final a los pavimentos industriales ofreciendo muy buenos resultados. Su textura es agradable y fácil de manejar. Este tipo de pavimentos continuos ofrecen resistencia y dureza, resistiendo hasta temperaturas de 70 grados en exposición ocasional y 45 en exposiciones continuadas. Estas características hacen a los pavimentos de resina exposi un tipo de suelo perfecto para naves o fábricas. Además de los pavimentos continuos de resina exposi, encontramos de resina poliuretano, de mortero cementoso y de multicapa.
Por ejemplo, los pavimentos continuos de resina exposi que ofrece la empresa Rai Pintores suelen utilizarse en escuelas, residencias, hospitales o gimnasios ya que permiten una limpieza muy profunda y un buen mantenimiento. A su vez, absorben golpes y vibraciones; reducen el riesgo de lesiones; son muy resistentes y son ignífugos.
Como hemos señalado, los pavimentos continuos también pueden utilizarse para las viviendas privadas. En este sentido, el suelo ofrece características más vistosas de cara al diseño frente las opciones de los pavimentos continuos industriales.
Pavimentos continuos microcemento
Los pavimentos continuos de microcemento están compuestos por cemento, polímeros, fibras, áridos fino y pigmentos colorantes. Se trata de una composición que debe mezclarse de una forma muy detalladas y amasada durante determinado tiempo para su posterior aplicación. Los pavimentos continuos de microcemento incrementan el nivel del suelo entre 2 y 3 milímetros de espesor. Los pavimentos continuos de microcemento garantizan una amplia posibilidad de recubrimiento con acabados muy vanguardistas y de gran originalidad.
Pavimentos industriales
Los pavimentos continuos industriales son todos aquellos suelos que gracias a sus características pueden emplearse en una nave o exteriores públicos. Podemos encontrar un sinfín de subtipos que deben seleccionarse según cada sector para evitar problemas de mantenimiento y mantener una buena consecución del trabajo. Ocurre lo mismo al tener que elegir los pavimentos continuos para empresas ya que si se trata de un edificio de oficinas se tiende a seleccionar un estilo similar que una vivienda privada.
Pavimentos continuos precios
Otra de las preguntas que más se suelen hacer los inquilinos a la hora de reformar o los responsables de proyectos para construir es la de los costes que tiene este tipo de suelo. Si bien es cierto que no presentan precios muy elevados, es posible que las tarifas sean más altas que otros pavimentos.
Este tipo de pavimentos requiere la instalación en situ, por lo que normalmente se solicita el servicio completo a una empresa dedicada a ello. En alguna ocasión también será necesaria incluso reparación de pavimentos debido a desperfectos que se puedan ocasionar.
No dudes en contactar con nosotros si quieres conocer más detalles sobre los pavimentos continuos.