Presupuestos de reformas en Madrid
Somos una empresa del sector de la construcción dedicada a las reformas integrales en Madrid, principalmente realizamos presupuestos de reformas en Madrid, locales, oficinas, chalet, tenemos arquitecto, jefes de obra, y profesionales de todos los oficios relacionados con las reformas que van a poner su empeño y oficio para que la reforma de su vivienda, sea especial en calidades del os materiales y acabado.
Madrid, es una ciudad grande con grandes empresas de reforma que en la actualidad, están realizando un trabajo excepcional que a pesar de los altos costes que tienen los materiales de construcción, siguen subiendo comprometiendo en mucho los futuros presupuestos de reformas en Madrid, también es verdad que los precios varia por ejemplo en el metro cuadrado de azulejos, podemos encontrar un precio de 10€ el metro cuadrado y también diez veces mas caro el metro cuadrado de azulejo en otro material mucho mas caro.
Nuestra empresa conocedora de las diferencias en precio en las calidades de los materiales, le vamos a proponer a nuestro cliente, almacenes de material de construcción con costes significativamente mas bajos que en la media, por nuestra manera de hacer, intentamos reducir tiempos de coste en la mano de obra, sabemos que si que es posible hacer una reforma en un tiempo menor que el que se está realizando en otras empresas de reforma, todo tiene que ver con la organización en el trabajo y es por lo que tenemos un protocolo de actuación en el cual se trabaja como un equipo, cuando se acaba el tema de recogida de escombros, es cuando hay que levantar paredes, rozas, trabajos de fontanería, electricidad y ya por ultimo, el trabajo de pintura pasando por el trabajo de carpintería de puertas y ventanas.
Al fin y al cabo, nos lo tomamos como si fuera una orquesta y que el director es el que maneja los tiempos de como entrar y realizar el trabajo asignado a cada profesional.
En nuestra empresa, mantenemos la filosofía de que nos lo tomamos como si fuera la ultima reforma y que tenemos que rematarla con buenos acabados ya que es en muchos casos, nos viene bien la ultima reforma realizada para enseñarle a futuros clientes, nuestro trabajo, que vea como están alisadas las paredes, que vean que el gres, está muy bien colocado y que todo estéticamente, esquinas, azulejos, muebles de cocina, estén además de bien colocados, ofrezcan una sensación de modernidad donde el futuro comprador, la vea como su hogar.
¿De qué depende un presupuesto de una reforma en Madrid?
Son muchas cosas de lo que depende una buena reforma en Madrid vamos a ver alguna de ellas:
- Tamaño de la reforma
- Años de construcción de la vivienda a reformar.
- Materiales de construcción empleados.
- Personal que va a realizar la reforma.
- Otros, si hay ascensor o no, si la reforma a realizar, está en zona peatonal, costes burocráticos o técnicos.
TAMAÑO DE LA REFORMA
Lógicamente, no es igual reformar un pequeño apartamento con una habitación que un chalet proyecto en mano, tenemos que realizar una segunda planta y tanto el presupuesto como el tiempo de realización, va a ser completamente distinto ya que los materiales y mano de obra, va a ser lo que marque la diferencia en tiempo y precio.
AÑOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA A REFORMAR
Los años de antigüedad de una vivienda, tienen sus ventajas decorativas e inconvenientes técnicos, por ejemplo al estar construida la vivienda sobre ladrillo macizo, podemos utilizarlo para crear espacios de pared vista en la cual se pueda ver el ladrillo tal y como es, esto se está utilizando como elemento decorativo sobre todo en algunos restaurantes y también casas para crear un ambiente distinto con el ladrillo macizo visto.
Inconveniente, puede ser que el mismo ladrillo visto, forme parte de un muro de carga y que necesitemos realizar una puerta de paso en esta zona, obligándonos a la realización de un proyecto realizado por un arquitecto el cual, de el visto bueno técnicamente y lo sea también viable sin riesgo de que la vivienda, corra peligro de derrumbe.
También que nos encontremos que las ventanas, no sea posible la colocación de ventanas nuevas sino que la normativa, nos obligue a respetar la fachada y que esas mismas ventanas de madera, se tenga que realizar un tratamiento de decapado de pintura y posteriormente vuelto a pintar.
Daños ocultos difíciles de ver hasta que con la reforma iniciada, nos damos cuenta que la viga de entreplantas, no la vemos segura y no vale apuntalarla sino que hay que quitar y poner una nueva que nos asegure muchos años mas que el suelo, es seguro.
Estos son algunos casos que te puedes encontrar cuando reformas una vivienda que tiene tantos años que con el paso del tiempo este tipo de construcción, ya no se utiliza.
PERSONAL QUE VA A REALIZAR LA REFORMA
Es la piedra angular, es lo mas importante, es el espíritu de la reforma, cuando tienes un equipo de profesionales de las reformas que ya han realizado unas cuantas reformas integrales, cada uno sabe lo que tiene que hacer sin casi el jefe de obra les diga lo que tienen que hacer aunque siempre el jefe de obra va a estar supervisando la reforma de tal manera que no haya un verso suelto que entorpezca el buen funcionamiento de la reforma.
La pena es que el cliente, se va a dar cuenta en el transcurso de la reforma si los profesionales de la reforma, empiezan a hacer mal su trabajo ,esto suele ocurrir cuando el presupuesto de reformas en Madrid, ha sido bajo, «no soy tan rico como para ir dos veces a la tienda».
OTROS, SI HAY ASCENSOR O NO, SI LA REFORMA A REALIZAR ,ESTÁ EN ZONA PEATONAL, COSTES BUROCRATICOS Y TÉCNICOS.
Nos encontramos con que hay que realizar un presupuesto de reforma en un cuarto sin ascensor o que es zona peatonal, tanto en un caso como en el otro, hay que hacer un trabajo extra encareciendo la mano de obra por el tiempo extra añadido sin entrar a valorar el esfuerzo, en un caso subir las planchas de pladur, se puede convertir en un problema, yo he visto tener que partir por la mitad las planchas de pladur que va a decorar las paredes, sin contar con que el escombro, no es lo mismo bajarlo por la escalera que por el ascensor, sube sacos, ladrillos, etc.
El hecho de que no podamos dejar el camión hasta el portal, que el contenedor de escombros, tengamos que dejarlo alejado porque el camión de recogida del contenedor, no tiene acceso, este tipo de cosas ocurre sobre todo en los cascos antiguos donde casi toda la calle , es peatonal y viviendas antiguas sin ascensor.
Los costes burocráticos que cobran los ayuntamientos en forma de impuestos, dependen de las exigencias del ayuntamiento, normalmente el de Madrid, si la reforma a realizar, es la típica de reforma de baño cocina y un poco mas, los trámites son minimos, otra cosa es que haya que salvar algún problema técnico como por ejemplo retocar la fachada o un muro de carga, esto ya precisa de un proyecto del arquitecto y visado en el ayuntamiento y el coste del arquitecto, puede ser un gasto extra que a veces, no estaba previsto en el presupuesto de reforma en Madrid.
Presupuesto general de una vivienda
El presupuesto de reforma de una vivienda en Madrid, es el documento por escrito en el cual el profesional de las reformas, entrega en detalle los trabajos de reforma que hay que realizar normalmente por los trabajos realizados.
Mas o menos cualquier presupuesto de reforma, llevaría este guion:
- DEMOLICIÓN
- ALBAÑILERIA.
- ALICATAR Y ENSOLADO.
- FONTANERIA Y CALEFACCIÓN.
- ELECTRICIDAD
- CARPINTERIA DE MADERA.
- CARPINTERIA METALICA (VENTANAS)
- ALISAR Y PINTAR
Es posible que si el presupuesto, está bien descrito, se vaya a unas diez hojas, y con todo esto, es posible que se nos escape algo, que una vez comenzada la reforma, nos encontremos con problemas extra que aunque puede ser un punto de fricción entre el reformista y el propietario pero aplicando el sentido común y buena voluntad por las dos partes, todo se solucione.
La importancia del presupuesto de reforma en Madrid, es sobre todo que como hemos comentado anteriormente, en la mayoría de los trabajos a realizar, todo está por escrito por lo que nos tenemos que ceñir a la realización de los trabajos comprometidos en el presupuesto y el reformista cumpla con su cometido, puede surgir que el cliente quiere que se haga un trabajo extra, en este momento paramos hacemos el apunte del trabajo a realizar en el presupuesto con su consiguiente coste extra y a seguir trabajando, el cliente manda y por esto paga.
Reforma integral de la cocina
La cocina, se lleva un pellizco grande del presupuesto de reforma ya que es la parte de la vivienda donde mas se va a notar que se ha realizado una reforma incluso ganando espacio que antes de la reforma, no había, es el caso de una reforma que hicimos en una cocina que tenia un potencial de crecimiento como consecuencia del antiguo diseño, por una parte teníamos una chimenea que no se utilizaba ya que era de la época del cuando se cocinaba con carbón, solucionado, quitamos esa esquina por una parte y por otra había en el pasillo un pequeño armario que se utilizaba como almacén de latas y botellas, al quitarlo, recuperamos un gran espacio en la cocina ampliando la zona de muebles y dando una amplitud a la cocina bastante interesante.
Una vez que se ha quitado el azulejo antiguo, siempre hay que sanear las tuberías de acs, calefacción y cableado eléctrico, es mucho el daño que se le hace a la cocina no saneando viejas tuberías y canalizaciones eléctricas por tuberías y cables eléctricos nuevos.
El azulejo, es el remate que va a distinguir la cocina reformada con su nueva imagen moderna y de actualidad, es verdad que la cocina proporcionalmente se lleva una parte importante del presupuesto de reforma pero también, vale l apena por el lavado de cara total que luce una vez reformada.
Los muebles de cocina, siempre personalizados y ajustados al sitio por supuesto pero debemos de hacer incapié en la gran variedad de calidades, diseños y como consecuencia de precios, yo pondría un diseño moderno pero que no sea excesivamente caro incluso aconsejaría precios bajos, lamentablemente una vez pasados algo mas de siete años, lo que está de moda, decae con el tiempo y es cuando tienes que ir al fabricante aprovechando las cajas, quitar las puertas y cajones antiguos y poner nuevos de actualidad.
Reforma integral del Baño
El baño, al igual que la cocina, una vez que quitamos los azulejos antiguos, tenemos que sanear tuberías y la instalación eléctrica, esto es así por el gran deterioro que sufre con el paso del tiempo, luego habrá empresas de reformas que les guste el tubo para canalizar el agua sea de cobre o multicapa, esto va por gustos porque es verdad que el cobre, ha subido bastante de precio pero también es verdad que hay qu e hacer una inversión inicial importante con la maquina de ensamblar el tubo multicapa, yo personalmente me gusta mas el cobre, le veo mas higiénico.
No cabe duda que el baño a lo largo del dia, es un sitio donde solemos ir varias veces al día por distintos motivos y es por lo que debemos de comprar sanitarios con un componente moderno pero sobre todo prácticos, que sean muy prácticos, varios ejemplos: el deposito de la cisterna de agua de la taza del váter, se lleva estrecho y alto para que pueda almacenar mucha agua pero en reducido espacio, la tapa del váter se aconseja amortiguada, la bañera, no se lleva por varios motivos, acceso complicado con riesgo de escurrirse ya que hay poca superficie plana, ya apenas nos lavamos y si que nos duchamos, por lo que el plato de ducha se impone por goleada con su termostato, su ducha de lluvia.
Reforma integral general
Así como se toman en cuenta las habitaciones principales, hay otros aspectos que también se deben estipular en el presupuesto final. Por ejemplo, lo referente a las ventanas y las puertas.
La ventana, es otro elemento que cae por su propio peso e importancia, solamente tenemos que elegir entre la ventana de aluminio y la de PVC.
Es el momento que nos debemos de plantear para rediseñar los espacios y plantearnos si es mas interesante una cocina americana o no, en vez de tener cuatro habitaciones, la de matrimonio la agrandamos a costa de quitar una habitación, ya puestos con la reforma, hay terrazas que apenas se utilizan pero que si que puede dar mas espacio al salón cerrando completamente la terraza.
Es la ventaja de comprar una vivienda de segunda mano a reformar, ,que puedes rediseñar los espacios tal y como hemos dicho anteriormente,
Reforma integral estructural
En este aspecto las reformas integrales, se refieren a niveles generales, por ejemplo los correspondientes al piso, las paredes y el techo. No obstante, el coste total depende directamente de diferentes tópicos.
La verdad que el gotelé, triunfó en su momento estaba de moda y era lo primero que se ponía sin discusión al contrario que ahora que se hace todo lo contrario y lo que te podría costar pintar una vivienda que se hace por unos mil quinientos euros mas o menos, hay que añadirle quitar la gota que si es de temple, es mas sencillo pero si es gota plástica, es mas laborioso quitarlo porque luego hay que alisar y esto es mano de obra y ya sabemos el coste de la mano de obra.
¿Qué ponemos en el suelo? gres, tarima flotante? mi consejo es el gres, tiene poco mantenimiento e imita a la tarima mas bonita, el problema de la tarima es que en cuanto se friega o cae agua, ya se está deformando y a los cinco años ya está para su sustitución al no ser que pongamos una calidad alta o la tarima sintética.
Reforma integral total
Como se pudo ver anteriormente, el precio de las reformas integrales depende de una gran cantidad de factores correspondientes a los deseos del propietario y al tamaño del hogar.
Sin embargo, con referencia a una vivienda de 100 m2 con 3 habitaciones, 2 baños, una sala y un comedor, la reforma puede llegar a presentar un precio de hasta 65.000 euros.
Esto en consecuencia del conjunto de remodelaciones que se le deben otorgar al mismo. Aunque, siempre es posible disminuir ese precio si se opta por adquirir materiales más baratos.
¿Cómo conseguir un presupuesto real de mi vivienda?
La mejor manera de poder tener un presupuesto es recibiendo en la vivienda donde se va a reformar al menos unos siete presupuestos de reforma integral, si, he dicho al menos siete, con los primeros nos vamos a beneficiar de los consejos del reformista ya que nos puede hacer cambiar de idea con respecto a la reforma que queríamos hacer y aceptar la propuesta del reformista porque simplemente es mejor.
Otra ventaja de que te venga a ver el reformista, es que el te va a exponer sus ideas de como hacer la reforma te va a decir la infraestructura que tiene para la realización de la reforma, vas a ver si tienes sintonía con el reformista que es muy importante.
Vas a ver que una misma reforma, hay variación importante de precios para la realización de la reforma, mi consejo, nunca contrates la reforma mas barata, para cuando quieres el problema, para ahora o para mañana? tarde o temprano tendrás problemas con ese reformista.
A través de una empresa
Algunas empresas constructoras permiten conocer el coste de una reforma por varios métodos. El primero es referente a contactar a la misma de forma personal y solicitar que alguien vaya hacia la vivienda.
Esto tendría un precio en resultado pues se tendría que transportar a un empleado de la institución al domicilio. Igualmente, este realizaría un conjunto de mediciones y observaría el debilitamiento de la estancia, además de las reformas necesarias en su restructuración.
Aunque, también se puede contactar a la empresa de forma online y especificar qué es lo que se desea realizar mediante la reforma. Cabe destacar que de esta forma no se deberá pagar nada, pues todo se ejecutara en internet.
De cualquier manera, el presupuesto obtenido con esta práctica resulta verídico en comparación a cualquier otra. Esto es gracias a que la constructora conoce los precios medios del mercado.
Asimismo, puede establecer los recursos necesarios para cubrir lo estipulado por el propietario en la unidad de metro cuadrado necesaria, otorgando un presupuesto definitivo ante ellos.
A través de una calculadora online
Algunas empresas (Por términos de coste y tiempo), proporcionan una calculadora en sus páginas oficiales en las cuales se puede indicar la unidad por metro cuadrado que se desea reformar.
Asimismo, se puede establecer cuantas habitaciones presenta una vivienda y si se desea ejecutar una reforma integral o solo personal. Las mismas calculan cada uno de los designios del usuario y proporciona un coste final.
Sin embargo, este último no es absoluto, sino medio, es decir, que puede variar dependiendo de una gran cantidad de aspectos referentes a lo solicitado por el usuario en sí.
No obstante, son una excelente alternativa para llegar a conocer si se puede costear una reforma integral en el hogar. Aunque, se debe estar atento del lugar de la empresa que proporcione el valor integral.
Esto es gracias a que algunas son de otros estados y por lo tanto los precios tienden a variar.