Reformas integrales de restaurantes 2020

Las reformas integrales de restaurantes son uno de los proyectos más ambiciosos que pueda desarrollar un emprendedor debido a la magnitud que esto representa.

Pero para comenzar dicha reforma lo primero que hay que considerar será, que es lo que más conviene si realizar una remodelación completa o sencillamente demoler y partir de cero. Así mismo, debe evaluarse si el negocio es una franquicia o si por el contrario se trata de un establecimiento de emprendimiento personal.

Aunque muchas empresas en el mercado ofrecen realizar este servicio de reformas integrales, no todas están en capacidad de hacerlo por lo que es recomendable buscar varias opiniones de diferentes contratistas no solo por un tema de carácter económico, sino más bien por cuestión de calidad.

Elementos a considerar para realizar una reforma integral de un restaurante

Si se desea realizar una reforma integral y existe el inconveniente que el local no se encuentra en una ubicación idónea, se debe tratar de incorporar a la remodelación elementos de vanguardia que conviertan a este establecimiento en un sitio atractivo para el comensal. En todo caso se pueden utilizar algunos materiales que aparecen entre las tendencias para este 2020 para darle un toque característico al restaurante.

Es importante que se solicite a quien ejecute la reforma integral, que preste mucha atención a la distribución del restaurante en las siguientes áreas:

La cocina

Un lugar de suma importancia es la cocina ya que esto va estrechamente ligado a la calidad de la comida que se pueda servir, se puede optar por la opción de utilizar tabiquería para separar la cocina del resto del local, o se puede utilizar la tendencia de dejar la cocina a la vista de los clientes ya que de este modo se transmite confianza en la manipulación y preparación de los alimentos.

En la cocina debe haber elementos de madera y metal, así como una buena iluminación de bombillas de alógeno ya que esto representa un bajo consumo de energía, el piso debe ser de baldosas vistosas pero que sean seguras para desplazarse.

Un aspecto fundamental es la ventilación de esta área del restaurante que puede ser natural o artificial, de igual manera en la reforma se sugiere si es posible hacer un techo alto.

Suelos

Los suelos del resto del restaurante deben ser de colores claros y lo suficientemente seguros para evitar accidentes a la clientela, si se van a usar azulejos se recomienda que sean de tonos suaves tal como lo marca la tendencia de colores que estarán de moda este 2020.

Paredes

En las paredes el uso del texturizado es importante y se debe asociar con el mármol o el granito para darle un toque de elegancia al restaurante, si por el contrario se está realizando una reforma integral para cambiar el estilo y convertirlo en algo más moderno entonces es conveniente usar materiales reciclados y una combinación de madera y metal para dar un toque menos sobrio.

Ambiente

Es importante que a la hora de realizar una reforma se tome en cuenta que las temperaturas sean las adecuadas para la comodidad de los clientes, por ello se recomienda una ventilación bien sea natural o artificial que permita que las personas se mantengan cómodas. Pueden incluso colocarse extractores de metal crudo tal como lo dicta la moda para este año.

Entrada

Por otra parte es importante que pueda redefinirse el espacio de entrada del lugar, en la reforma debe incluirse un área de entrada donde puedan colocarse puertas según sea la característica del restaurante.

Es decir, si él sitio es elegante y clásico la puerta debe ser de madera solida o un metal pintado con colores suaves, si por el contrario el lugar es informal se puede recurrir a la combinación de metal y madera con tonos un poco más oscuros.

Tendencia 2020 en reformas integrales de interior de restaurante

Durante los últimos años ha aumentado enormemente en España la tendencia gourmet por lo que seguramente querrán modificar estos lugares para adecuarlos a los nuevos tiempos.

Por ejemplo, si la reforma integral se va a realizar en el interior del restaurante, deben tomarse en cuenta los materiales y colores de moda en el proyecto de reforma, en tal sentido si se quiere dar un aspecto vintage en la parte interna, es recomendable utilizar materiales reciclados en la reforma.

De igual manera, es recomendable incorporar elementos de protección del medio ambiente y si se desea dar un toque nórdico al restaurante se va a solicitar una reforma en la que se incluya en el área de las mesas enormes ventanales.

Hay reformas que se pueden incluir aprovechando esta tendencia en la que se sugiere el uso de madera, piedra y metales en el interior, en todo caso se podrá usar madera envejecida así como una mezcla de baldosas que en el suelo den un detalle único.

Si las baldosas del suelo son de un tono suave la madera del techo debe ser de color oscuro. Por otra parte, debe ofrecerse un espacio suficiente para que los comensales se desplacen por el restaurante por lo que se sugiere colocar escaleras con dos o tres peldaños haciendo una división de ambientes, esto vendría a ser como un sobrepiso donde se podría establecer un área VIP.

De igual manera los baños del restaurant deben llevar según como lo marca la tendencia, azulejos grandes combinados con la grifería será dorada. En cuanto a la iluminación se recomienda que vaya empotrada en el techo con las ecológicas bombillas de alógeno y se recomiendan puertas de madera pintadas con colores neutros.

Como elegir la empresa adecuada para realizar una reforma integral de restaurante

Antes de ejecutar el proyecto de reforma integral del restaurante, se debe iniciar por escoger una empresa capacitada que permita llevar con éxito la remodelación.

Ya que cada restaurant debe tener un estilo y ambiente característico que le permita mantener una clientela satisfecha, el contratista debe contar con un grupo de profesionales como ingenieros y arquitectos que ofrezcan sugerencias y opciones para lograr el máximo aprovechamiento del espacio así como de los recursos.

La empresa debe incluir materiales de calidad y presentarlos en el presupuesto. Así mismo es necesario que tengan un departamento que se encargue de agilizar toda la permisologia pertinente para poder realizar la reforma.

Es importante que la contratista mencione algunos proyectos ya ejecutados para conocer la calidad de su trabajo ya que esto dará una mayor confiabilidad a la hora de tomar una decisión.

Como disminuir costos en la reforma integral de un restaurante

Si se desea bajar los costos de la reforma integral y se está dispuesto a solicitar por cuenta propia la documentación necesaria para poder llevar a cabo el proyecto, se debe saber cuáles son estos documentos y donde solicitarlos.

Certificado de compatibilidad urbanística

Esta documentación se podrá obtener en el ayuntamiento de la ciudad donde se encuentra el restaurante y es el paso inicial para la ejecución de cualquier proyecto ya que es el que garantiza que el negocio que se piensa iniciar se puede desarrollar en donde está ubicado.

Proyecto de actividad

Es una documentación redactada y firmada por un arquitecto y debe ser entregada en el ayuntamiento para que estos conozcan las posibles reformas así como los impactos que estas podrán tener sobre los locales cercanos y sobre la ciudad.

Licencia de obra

De igual manera el ayuntamiento entregara después que apruebe el proyecto de actividad, la licencia de obra y con ello estipulara si es una obra mayor o menor.

Certificado de final de obra

Este es un documento firmado en conjunto por el arquitecto y el ingeniero que participan en el proyecto y con el cual se valida que la obra se ejecutó correctamente.

Licencia de apertura

Es el último paso y después de haber entregado al ayuntamiento el certificado de final de obra este entregara la documentación respectiva para que se pueda abrir el restaurante.

Toda esta documentación es parte de un proceso y se entregan los documentos según vaya avanzando la obra.

Cuál puede ser el costo de la reforma integral de un restaurante

Los costos de reforma de un restaurante siempre dependerán del tipo de restaurante, del tamaño del local, así como de los materiales que se van a utilizar, por ejemplo, para una mejora en el exterior de la fachada usando ladrillos de hormigón y tabiquería interna pueden gastarse 53 Euros por metro cuadrado.

En la parte interior si se piensa dividir el ambiente del restaurant, se debe utilizar una tabiquería con pladur (láminas de yeso), en todo caso esto suele costar 20 euros en metro cuadrado.

En cuanto a los acabados del suelo, utilizando baldosas de gres el costo oscila entre los 45 y 50 euros el metro cuadrado, y ya que para la tendencia de este año son las dimensiones grandes en  tragaluces y claraboyas en los techos el construir uno de madera e incorporar una de estas alternativas de moda pueden costar de 15 a 20 euros el metro cuadrado.

Las puertas si son de metal y madera están en 350 euros aproximadamente, si son solo de metal 500 euros. Por otra lado las ventanas tal como lo rige la moda en este año 2020 deben llevar vidrios de cristal templado al que se le debe adicionar aislamiento de ruidos esto cuesta aproximadamente 140 euros el metro cuadrado.

En cuanto a telecomunicaciones y electricidad, el costo promedio para realizar el cableado de telecomunicaciones y el cableado eléctrico sumando los paneles eléctricos su costo es de aproximadamente 2600 euros.

Estos precios son referenciales y pueden variar según sea la calidad de los materiales.