Tarima Flotante: Comparativa de precios y calidades
La tarima flotante es un tipo de material sintético para cubrir diferentes suelos, ya sean de empresas o de viviendas particulares, que se asemeja por su estética al parqué pero con una serie de características que lo hacen más preferible que a este material. La tarima flotante, además de ser muy económica, consigue el suelo adquiera un aspecto acogedor al tener aspecto de madera. A diferencia de las tiras de madera maciza tradicionales, la tarima flotante no se clava ni se pega al suelo, por lo que se ahorra mucho con la tarima flotante. Las tablas de la tarima flotante se colocan fácilmente unas a otras a través de un “click” por lo que su precio por instalación y tiempo de colocación es muy sencillo y corto. Además, no se requiere que se haga una obra en casa, como podría ocurrir al colocar los suelos de baldosas convencionales.
¿Por qué se llama tarima flotante?
No todo el mundo conoce de primeras a que nos referimos con tarima flotante. De hecho, no es que esté flotando de manera literal, si no que entre el suelo y la tarima habrá un espacio o en su defecto, varias capas. El concepto de tarima flotante se puede explicar a través del símbolo de un puzzle. Como cuando realizamos un puzzle, las piezas se deben de enganchar y colocar entre ellas pero nunca en la mesa. Pero esta mesa, sirve para mantener el peso del puzzle. Así, la tarima flotante no requiere ningún tipo de pegamento o de fijación en el suelo y es posible gracias a cuatro factores.
El peso de las planchas individuales no es muy elevado pero cuando todas se juntan pueden pesar cientos de kilos. Debajo de estas láminas se utiliza normalmente un recubrimiento de espuma o de otros materiales. La fricción que se consigue entre las láminas del suelo y la espuma del corcho evitan el movimiento de las placas. Estos tableros encajan entre unos y otros gracias a la presión y no se pueden despegar. La junta de dilatación en todo el perímetro consigue que este se desplace por posibles cambios que puedan provocar la temperatura o la humedad.Beneficios de la tarima flotante
La Tarima Flotante es capaz de moverse y de expandirse si se produce algún cambio relacionado con la temperatura o la humedad gracias a su junta de dilatación. Esto evita que salgan bultos o que se levante del suelo. La instalación de la tarima flotante no requiere de mucho tiempo y no es muy complicada. La instalación se puede realizar de manera tranquila en casa, sin la necesidad de contratar una empresa. Sin embargo, el resultado siempre será más pulido si se realiza desde una empresa de reformas cualificada.Una habitación de 20 metros cuadrados puede finalizarse en varias horas de trabajo. Además, no es necesario tener que levantar el suelo antiguo, ya que se monta encima.
Tipos tarima flotante del mercado
Uno de los aspectos que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de elegir qué tarima flotante queremos colocar en casa es su resistencia. Así, las podemos clasificar en varios estilos.
- AC3: es la resistencia más baja y no es muy recomendable aunque su precio es muy bueno.
- AC4: es la adecuada para la instalación en una vivienda o en locales donde hay un tránsito moderado de personas.
- AC5: es la que tiene la resistencia más alta. Es la recomendada para instalar en lugares con mucho tránsito de gente.
No obstante, la tarima flotante es un tipo de suelo con una alta resistencia a golpes e impactos. Además se suma que su mantenimiento es muy fácil y se puede fregar para su limpieza sin ningún tipo de límite. Siempre utilizando productos neutros. Tiene una garantía de 20 a 25 años. Actualmente también podemos encontrar tarimas flotantes especiales para colocar en el baño o en la cocina.
Precios de Tarima flotante por metro cuadrado
Los precios, clases y estilos de la tarima flotante son infinitos y será muy sencillo encontrar uno que se ajuste a nuestro gusto y preferencias de decoración en casa. Gracias a las nuevas tecnologías se puede conseguir una decoración exterior que se asemeja muy fácilmente a diferentes estilos de madera, como de roble o de nogal, a la vez que diferentes tonos y colores. Para llevar a cabo la decoración de los paneles que se colocan en el suelo se realiza la impresión digital, lo que permite la personalización del producto. No obstante, si se encarga un estilo determinado de tarima flotante, el precio será más elevado que las placas estándar.En cualquier caso, el resultado de la tarima flotante siempre a va a ser un pavimento muy fiel en apariencia a la madera.
Algunos ejemplos de precios, con IVA incluido:
- Estilo en roble blanco: 9,99 euros es el precio de esta tarima flotante por el metro cuadrado.
- Estilo roble rústico: Los precios por metro cuadrado son de 6,99 euros.
- Estilo roble rústico blanco: 7,99 euros, precio por el metro cuadrado.
- Estilo roble tortora: 7,99 euros por el metro cuadrado.
- Estilo roble laminado: 9,99 euros, su precio por metro cuadrado.
- Estilo roble gris de 8 milímetros: 13,99 euros el metro cuadrado.
- Efecto madera de 8 milímetros: 12,99 euros el metro cuadrado.
- Efecto roble natural: 13,99 euros el metro cuadrado. [Precio de la tarima flotante un poco más alto pero un resultado muy bueno].
- Roble blanco estilo AC4: 12,99 euros el metro cuadrado. [Precio de la tarima flotante algo más caro pero muy utilizado para vivienda por su calidad].
- Estilo roble: Su precio es de 5,50 euros el metro cuadrado.
- Estilo parqué laminado de diseño de roble blanqueado de 8 milímetros: 13,99 euros el metro cuadrado.
- AC3 de 7 milímetros de color gris: 9,99 euros el metro cuadrado.
- Estilo Roble Rústico en tono claro: 14,99 euros el metro cuadrado. [También algo más caro pero una calidad muy alta que genera bastante elegancia].
- AC4 efecto madera de roble en color tortora: 13,99 euros el metro cuadrado.
- Gran selección: 19,99 euros, su precio por metro cuadrado.
- Estilo de madera vintage en color oscuro: 14,99 euros el metro cuadrado.
- Estilo de madera vintage en color claro: 14,99 euros el metro cuadrado. [Ambos con precios de tarima flotante superiores pero muy utilizados para crear ambientes elegantes].
- Roble blanqueado: 4,99 euros el metro cuadrado.
- Roble en tono rosado: 8,99 euros, su precio por metro cuadrado.
- Nogal a tres rayas: 5,50 euros el metro cuadrado.
¿Cómo limpiar la Tarima Flotante?
La tarima flotante está formada por una capa de equilibrado, es decir, el lado opuesto a la decoración que sobresale en el suelo. Este lado es muy resistente y está construido con materiales que impiden la absorción del agua. La capa de la superficie está construida por una estructura de alta densidad y fibra de madera e impregnada con óxido de aluminio. Este laminado muestra una gran resistencia a golpes y arañazos.Facilidad y comodidad para limpiar
Uno de los factores que hay que tener en cuenta cuando se decide colocar la tarima flotante en casa o en una empresa es sin ninguna duda la limpieza. No obstante, será mucho más sencillo ya que por ejemplo, el parqué de madera es uno de los revestimientos más delicados y está sujeto al desgaste, es propenso a los arañazos y a las manchas con mucha facilidad, por lo que la contratación de una empresa de limpieza especializada en ocasiones puede ser lo más adecuado. Además, la eliminación de la suciedad y el polvo también requiere de mucho cuidado ya que se puede dañar la superficie. Por estas razones, muy a menudo se prefiere la tarima flotante por encima que el parqué, ya que se une una bonita estética con una alta funcionalidad, elegancia y resistencia.
Manchas menos visibles y fáciles de limpiar
Las manchas son menos visibles que en otros suelos, por lo que la limpieza puede realizarse de una manera menos frecuente. Esto no quiere decir que la limpieza de la tarima flotante pueda pasarse por alto, pero es aconsejable conservar el valor y la integridad estética. La tarima flotante es bastante resistente a la humedad en comparación con un suelo de madera de verdad, así no se ve afectado por las pequeñas gotas que pueden caer en la superficie. No obstante, hay que evitar aplicar grandes cantidades de agua y es preferible usar paños bien escurridos para limpiarlo.Quitar el polvo es más sencillo
Para eliminar el polvo es recomendable el uso de escobas con cerdas convencionales o paños suaves. También es recomendable no pisarlo con zapatos con suelas dañinas. Use las zapatillas de estar en casa o medias de nylon. Para una solución más rápida y eficaz se puede utilizar el aspirador eléctrico sin ningún problema.
Para una limpieza más a fondo se recomienda utilizar, como hemos indicado anteriormente, un paño bien escurrido para realizar el enjuague tras la aplicación del producto. Los movimientos a realizar deben ser longitudinales entre las tablas del suelo, realizando un zig-zag superpuesto.
Productos para limpiar la tarima flotante
A la hora de elegir los productos debes tener en cuenta que en el mercado existen un sin fin de productos y detergentes específicos para la tarima flotante. No obstante las mezclas hechas en casa también son muy eficaces para mantener esta superficie. Para la limpieza general puedes utilizar una solución hecha a base de agua, alcohol y vinagre con las siguientes cantidades: tres litros de agua, un cuarto de vaso de vinagre y tres cucharadas de alcohol. Esta solución se debe pasar con un paño de microfibra siempre muy bien escurrido. Esto daría un aspecto muy limpio y brillante al suelo. En el caso de manchas particularmente fuertes, se puede añadir a la mezcla una gota de detergente líquido que usamos normalmente para lavar los platos. No está indicado añadir ninguna cantidad mayor de detergente y se debe evitar utilizar, por encima de todo, los productos con amoniaco. Para eliminar manchas o suciedad provocada por ciertos productos hay remedios cada vez más específicos.Por ejemplo, las manchas causadas por la ceniza en la tarima flotante se pueden limpiar pasando un algodón con alcohol o acetona y luego enjuagar con un detergente muy suave o un producto especial. Recuerda, siempre que vayas a enjuagar el suelo, hazlo con un paño que esté bien escurrido. Para las quemaduras primero se debe pasar un estropajo de metal o el papel de lija, humedeciendo el suelo con la cera y después dando el brillo. Para las manchas de leche, chocolate o vino será suficiente pasar un paño bien escurrido con agua y un detergente suave.
Reformas Madrid: Especialistas en reformas de todo tipo
En Reformas Madrid somos conscientes de los momentos económicos en los que nos encontramos. Muchas de las empresas colaboradoras (albañiles, fontaneros, electricidad, pintura, soldadores, etc ..) cuentan con más de 30 años de experiencia en Reformas en Madrid. Así, hemos querido reducir los precios en instalaciones y reformar, exigiendo a nuestros colaboradores un esfuerzo tanto técnico como económico y así de esta manera podemos trasladar a nuestros clientes presupuestos para la colocación e instalación de la tarima flotante de una manera barata y ajustada a todos los bolsillos. Desde nuestra empresa ofrecemos la ayuda que necesites para la reforma de tu hogar o la construcción de una casa.Te recordamos que puedes contactar con nosotros para consultarnos cualquier duda respecto la tarima flotante, precios, colocación y demás información relacionada con este servicio y por supuesto solicitar un presupuesto tanto de materiales como para poner la tarima en su hogar u oficina sin compromiso.
Y tú, ¿tienes más preguntas sobre los precios, tipos y características de las tarimas flotantes? Déjanos un comentario y te ayudaremos en todo lo que podamos.
Si te ha gustado este post te recomendamos