Tendencias de las reformas integrales en 2021

Decoración no es solo estilos y colores, y tampoco se trata de una tendencia sino que se refiere, a la manera como se expresan emociones y sentimientos a través de diversos materiales.

Para el año 2021, se recomienda utilizar fibras naturales y materiales como corcho, piedra o madera. De igual manera la combinación de colores cálidos y fuertes, forman parte de la tendencia.

Tendencias de las reformas integrales 2021

La pandemia generada por el coronavirus, indudablemente que ha potencializado la necesidad de realizar reformas integrales. Existen diversas tendencias que se aplican según el espacio. Por ejemplo:

Reforma general del hogar

La permanencia de toda la familia en el hogar producto del confinamiento, ha llevado a establecer los espacios despejados. Es decir se busca darle apertura salones y cocinas, siendo solamente divididas por plantas ornamentales con flores. La intención es transmitir una sensación de libertad, de forma tal que los habitantes del lugar no se sientan cargados por el estrés.

Este open concept, no solo beneficia desde el punto de vista mental y físico a las personas, sino que tambien genera una sensación de remodelación o cambios, invirtiendo muy poco dinero.

Tendencias de las reformas integrales en 2021

Tendencia de reformas en cocina

Para este año 2021, se quiere establecer un estilo contemporáneo que no por su sobriedad, deje de ser practico. De igual manera se recomienda el uso de equipos de cocina inteligentes y la tendencia es el control a distancia mediante la voz, que más allá de ayudar en las tareas domésticas, permiten que todos se involucren a la hora de preparar los alimentos.

En cuanto a la paleta de colores a utilizar en la cocina, para esta temporada el blanco y madera son los que marcan la pauta. Por ejemplo, los muebles y las paredes se recomienda que sean blancos y los topes de las mesas así como los suelos, deben tener un color madera intenso.

Siguiendo a la tendencia de concepto abierto, se recomienda minimizar las paredes de forma tal, que pueda tenerse una sensación de amplitud.

Salón

En el salón lo ideal es armonizar lo antiguo con lo moderno. De esta manera se logra establecer un equilibrio, no solo desde el punto de vista estético sino tambien energético.

Es importante incorporar en la decoración materiales biodegradables, los cuales son mucho más vistosos que sus pares convencionales y a la vez, contribuyen a proteger el medio ambiente. Así mismos se recomienda utilizar colores como el gris, que pueden ser puestos en paredes e incluso los muebles.

En tanto las cortinas o persianas, deben ser blancas o armonizadas con el resto de la decoración. Esta armonía tiene que ver con los estampados de las telas y el diseño de las mismas.

Las plantas que se colocaran en el salón, se recomienda que estén en macetas medianas, que den una sensación de bienestar natural o contacto con la madre naturaleza. Por otra parte, los accesorios decorativos metálicos que deben utilizarse en este 2021, son el cobre y el latón que irán muy bien con el estilo contemporáneo.

Dormitorios

El estilo para los dormitorios es contemporáneo, similar al de los salones y es importante no sobrecargar el espacio con mobiliario. La intención es que se cuente con una cama, mesa de noche, lámpara y cortinas. El uso de aparatos eléctricos, debe ser llevado al mínimo para que de alguna forma, las ondas que estos generan no interrumpan el descanso.

La moda es usar colores marrón, gris y rosa, pero en tonos muy claros que armonicen en paredes y techos. En cuanto al suelo se busca mantener la calidez, es por ello que debe utilizar el color madera, siempre en tonos suaves.

Baños  

La grifería recomendada este 2021 para los baños, es de color negro lo que significa que debe haber sobriedad en estos espacios. En cuanto a los materiales que lo conforman, se sugiere que sean autolimpiables, es decir que la adherencia de polvo, humedad y bacterias sea mínima, de manera tal que se facilite su mantenimiento.

Algunas personas recomiendan, que para aumentar la higiene se utilicen lámparas de luz ultravioleta, de forma tal que se logre una esterilización profunda, evitando de esta manera enfermedades.

En cuanto a los azulejos, el 2021 marca que deben ser de colores cálidos pero sin ser uniformes, es decir que se puedan combinar para que el baño que aun siendo contemporáneo, otorgue un toque de modernidad.

Pinturas ecológicas para el hogar

Ya que el confinamiento del 2020 y 2021, ha obligado a las personas a permanecer en el hogar, ha estimulado a realizar reformas de tipo integral. Como se sabe, pintar una casa es una manera de actualizar o reformar, es por ello que para este año se sugieren las pinturas y barnices ecológicos.

Estas no solo ofrecen la extraordinaria ventaja de no ser toxicas, sino que tambien por carecer de compuestos volátiles, ofrecen colores con una intensidad superior al de las pinturas convencionales.

Materiales para la reforma exterior 2021

Cuando la remodelación se quiere hacer en el exterior de la vivienda, se recomienda utilizar materiales como el ladrillo, pero dejándolo permanecer en su forma original o natural. Aunque muchos en el pasado, asociaron la falta de acabado en las paredes con estos materiales, alegando que eran similar a un abandono, en la actualidad, se recomienda decorar de esta forma ya que transmite una sensación de libertad.

Otro detalle de importancia es que los ladrillos naturales por su constitución física, de alguna manera filtran las emisiones de CO2, así como los malos olores. Esto minimizara la posibilidad de padecer alergias, producto de los malos olores que hay en el exterior.

Como elemento a considerar es que según la tendencia 2021, pueden ser incorporadas las piedras naturales. La combinación de estas en los suelos y los ladrillos en las paredes, dan un aire campestre aun cuando la vivienda se encuentre en la ciudad.

Los marcos de las puertas, pueden colocarse de madera acentuando aún más la esencia rustica. En cuanto a las ventanas, pueden ser o bien de aluminio o de madera, lo importante es que tengan un tratamiento de pintura o barniz lo suficientemente fuerte, para que las proteja de las inclemencias del tiempo y para que a su vez, pueda dar un toque de vistosidad.

En cuanto a las lámparas del exterior, la moda para este 2021 es que estén fabricadas en bambú, mimbre, coco o ratán. Indistintamente del material, lo ideal es que sea natural ya que esto combinara perfectamente con el diseño campestre.

De igual forma los muebles que se colocan en la entrada de la casa, se sugiere que sean de materiales naturales. Esto no solo forma parte de una arquitectura sostenible, sino que tambien disminuye los costos durante la reforma.

Tendencias de las reformas integrales en 2021

Rehabilitación con conciencia medioambiental

Desde el año 2019, los decoradores han hecho especial énfasis en realizar reformas, con un mínimo impacto para el medio ambiente. La intención es lograr el confort y la belleza, sin que esto genere un alto consumo de energía o un daño a la naturaleza. Dentro de los elementos que marcan esta tendencia se encuentran los siguientes:

Sostenibilidad

Esto se refiere a realizar una reforma a un mínimo costo y que genere no solo la revalorización del inmueble, sino que transmita una sensación de bienestar a quienes ocupan el lugar.

La sostenibilidad tiene que ver con las mejoras y reformas de suelos y techos, cambios en fontanería e incorporación de fuentes de energía renovable. Otro elemento importante, es que se apuesta por mejorar el aislamiento térmico, de forma tal que se utilice al mínimo la calefacción y los acondicionadores de aire.

Multifuncionalidad

El concepto medioambiental, marca indudablemente una tendencia multifuncional. Producto de la pandemia, muchas personas debieron convertir sus hogares en oficinas, es por ello que comenzaron a realizar algunos cambios para tratar de adaptarse a las nuevas exigencias.

El concepto abierto, es el ideal para esas habitaciones que se deben convertir en lugares para el trabajo. Se tiene mejor iluminación, sensación de amplitud y lo más importante, se canalizan de forma positiva las energías, obteniendo un mayor provecho de las horas laborales.

Confort acústico

Durante los dias de confinamiento, una de las enfermedades más comunes eran los dolores de cabeza que por supuesto generaban falta de concentración. Esto era en gran medida, por los ruidos que llegaban del exterior.

Para ello en el 2021, se recomienda mejorar el acondicionamiento acústico utilizando microfibras de corcho, que tienen capacidad de ser fonoabsorbentes. De igual forma, estas láminas dan un toque de modernidad al lugar y la belleza de sus acabados, permite que pueda utilizarse con cualquier decoración.

En algunos casos se le coloca papel pintado, para de esta forma acentuar una pared del salón, comedor o dormitorio. La tendencia marca que dichos papeles, estén adornados con dibujos geométricos o motivos abstractos, lo que promoverá la armonía en el hogar.

Tendencias de las reformas integrales en 2021

Conclusión

La calidez en los espacios, es indudable que ha marcado el protagonismo del año 2021. La funcionabilidad de los lugares, se pretende que sea algo más que un sitio para reunirse con la familia, siendo lo ideal que sea apropiado para la relajación.

Los materiales naturales no solo para exteriores sino tambien para interiores, demuestran la marcada preocupación de los diseñadores, para la protección del medioambiente y debido a la fuerte contracción económica sufrida en el mundo por la pandemia, la intención es lograr reformas totales o parciales que no generen un gran gasto de dinero.

Así mismo se busca que la decoración sea lo más ECO posible, de forma tal que logre protegerse la salud mental y física de la familia. Es innegable que esto se logra, mediante la correcta canalización de las energías a través de la remodelación de los espacios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?