Claves en la construcción y mantenimiento de ascensores
Los ascensores han significado un cambio rotundo en la sociedad, mejorando la calidad de vida de millones de personas. Imagina un edificio de oficinas con 40 pisos. Sería imposible su existencia sin un ascensor. Así, el diseño y la construcción de ascensores también ha sido un factor muy importante en la economía mundial. Pero va mucho más allá. Los ascensores pueden ser considerados un punto turístico en muchas ciudades ya que permiten obtener panorámicas increíbles de distintas ciudades.
Sin embargo, hay muchas personas que no confían en los ascensores y evitan utilizarlos cuando no son imprescindibles. Sentir claustrofobia al estar en un espacio tan pequeño; sentir miedo al no poder controlar el espacio o haber sufrido algún accidente previamente son algunas de las causas que llevan a una persona no querer subirse en un ascensor.
Así, para evitar que los trabajadores de una empresa o los inquilinos de una vivienda se queden encerrados en un ascensor es importante llevar a cabo una correcta construcción y mantenimiento de ascensores.
Construcción de ascensores: tipos de ascensores
Ascensores para comunidades: aunque el espacio disponible sea mínimo, cualquier comunidad de vecinos puede incorporar un ascensor en su edificio. Normalmente suelen instalar ascensores normales, con conexión telefónica y telefonillo para emergencias.
Ascensores domésticos: Ascensores que se instalan dentro de una propia vivienda o finca con los que se consigue aumentar la libertad de movimiento para personas mayores y discapacitados en casas y viviendas unifamiliares fuera del entorno de la ciudad.
Ascensores unifamilares: Los sistemas domóticos están enfocados a mejorar la calidad de vida de las personas. La automatización de las viviendas permite la incorporación de nuevos elementos que obtienen casas más seguras y cómodas.
Ascensores en centros públicos: Todo edificio público con varias plantas debe incorporar un sistema de ascensores que cumpla con la normativa vigente. Es importante que se tenga en cuenta tanto a nivel autonómico como estatal.
Ascensores para edificios: El tipo de ascensor suele variar según el estilo del edifio. Desde ascensores panorámicos (eléctricos o hidráulicos), hasta elevadores sin cuarto de máquinas y energía eficiente.
La importancia de contar con una empresa especializada en mantenimiento
Sea un bloque de empresas o una comunidad de vecinos donde haya uno o varios ascensores será muy importante que cuente con una empresa especializada en el mantenimiento y reparación ascensores. Destacamos que no es necesario que sea la misma empresa que realizó la instalación y construcción del ascensor. A la hora de elegir la empresa de mantenimiento de ascensores será decisivo que cuente con años de experiencia, cumpla la legalidad establecida y tenga una buena atención al cliente. Estos consejos te sirven si estás buscando una empresa de mantenimiento ascensores Madrid.
Tipos de servicio en el mantenimiento de ascensores
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo de los ascensores consiste en una serie de visitas periódicas en las que se ajustará, reparará o sustituirán piezas antes de que su estado actual pueda ocasionar averías o anormalidades en el funcionamiento. Es decir, antes de que alguno de los inquilinos se quede atrapado en el ascensor y tengan que llamar al técnico, la empresa de mantenimiento evitará cualquier problema que pueda ocurrir. Normalmente el mantenimiento preventivo se realiza cada tres meses. Con este plan se suele incluir la asistencia gratuita y mano de obra para la solución de cualquier avería.
Mantenimiento correctivo
El mantenimiento de ascensores correctivo consiste en realizar aquellas operaciones necesarias para mantener las instalaciones en una buena condición de funcionamiento y seguridad. Este servicio se puede tener contratado previamente y acceder a él cuando ocurra algún problema en las instalaciones.