Reforma integral techos altos o techos bajos

Cuando se toma la decisión de realizar una reforma integral en el interior de una casa, siempre se prevé para la decoración la altura de los techos. Esto no solo se refiere a un efecto visual, sino que tambien dicha altura otorgara gran cantidad de ventajas.

Aunque si bien es cierto que en España, existen algunas medidas que pueden considerarse estándar en cuanto a la altura del techo, ciertas personas siguiendo la tendencia han decidido realizar remodelaciones, aumentando de forma considerable la elevación de los mismos.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Ventajas de los techos muy altos

Hasta hace algunos años, las casas en España eran construidas con grandes paredes y techos muy altos ya que esto otorgaba enormes espacios a las personas, para que pudiesen decorar a su gusto. Dentro de las ventajas que ofrecen techos muy altos en la actualidad, se encuentran los siguientes.

Incremento de la sensación de amplitud

La altura de los techos, genera una impresión de amplitud que desde el punto de vista psicológico, algunas personas sienten que pueden respirar con mayor capacidad. Los techos altos no solo crean esta sensación sino que equilibran las energías, dando tranquilidad a quienes habitan en el lugar.

Mejor iluminación

Un techo muy alto, aporta una mayor iluminación natural y artificial. Desde el punto de vista económico, esto ayuda a la disminución del consumo de energía ya que a mayor altura, la luz artificial se extiende hacia más zonas haciendo que sea innecesario la colocación de muchas lámparas.

Ahora desde el punto de vista natural, puede aprovecharse la altura para instalar grandes ventanales, que no solo dejaran entrar los rayos solares sino que tambien se genera una mayor calidez y confort.

Mayor cantidad de espacio para decorar

Los techos altos permiten que en las paredes que lo sostienen, puedan instalarse pinturas, espejos, esculturas, etc. Por ejemplo durante el año 2020, fue tendencia el colocar pequeñas plantas ornaméntales en algunas paredes del interior de la vivienda, pero sin permitir que el ambiente llegue a verse sobrecargado.

En cuanto a la iluminación, pueden colocarse lámparas colgantes que aportaran una mayor difusión de luz y que marcaran un estilo sobrio o moderno en el hogar. Otro detalle importante es que algunos tapices coloridos, pueden colocarse en las paredes y realizarse trabajos de decoración en los techos, con luces de colores para transmitir alegría y modernidad.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Mejora la acústica

Una casa con techo alto, mejora notablemente la acústica ya que el sonido se concentrara en mayor grado. Está demostrado científicamente, que la altura de estos techos incide positivamente en el pensamiento abstracto y en la imaginación. De igual forma permite disfrutar en mayor grado la música, es por esta razón que muchas escuelas de arte y música, utilizan altos techos en sus construcciones.

Aprovechamiento de los espacios

Las altas paredes que sostienen el techo, dan la oportunidad de armonizarlas con estanterías y divisiones. Muchos decoradores utilizan muebles y mesas de madera y en la parte media de dichas paredes, colocan estanterías donde se pueden poner botellas de vino, adornos o libros.

Desventajas de techos altos

Cuando se piensa reformar o construir una vivienda, se debe tomar en consideración todas las medidas que conformaran paredes, pisos y techos. Esto, permitirá conocer cual será el costo de los materiales, así como la mano de obra y tiempo de ejecución.

Muchas personas deciden construir las viviendas con techos altos, sin tomar en consideración lo siguiente:

Mayor costo

En el momento que se va a realizar una reforma y se piensa colocar un techo de gran altura, se debe tomar en cuenta que será necesario utilizar más material, lo que ocasionara un costo adicional a la construcción. Así mismo cuando se va a pintar o refaccionar el techo, se generara un grado de dificultad mayor que hará que quien realice el trabajo cobre en mayor cuantía.

Consumo de energía

La altura de los techos y por consiguiente de las paredes, incrementa el volumen de la habitación. Esto trae como consecuencia, un aumento en el costo de la calefacción y si se está utilizando el acondicionador de aire, se tendrá que dejar durante más tiempo encendido para que el lugar pueda enfriarse.

Esto inicialmente puede que no se vea como un gasto oneroso pero a largo plazo, el alto consumo de energía vendrá a representar un gran problema.

Decisión sin sentido

Al realizar una construcción con techos muy altos, el propietario debe tener establecido cual es la decoración que desea utilizar para el lugar. En caso contrario, carece de sentido generar un espacio innecesario, que desde el punto de vista estético no aportara nada en dicha decoración lo que a su vez se traduce en gastos.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Ventajas de los techos estándar

El valor promedio de una construcción, viene dado por las normas estándares que se hayan seguido durante el proceso. Las regulaciones española, sugieren algunas medidas para techos que están basadas en la seguridad. Existen otras ventajas para mantener dichos techos en las medidas adecuadas.

Menor inversión en la decoración

Cuando el techo y las paredes tienen las dimensiones habituales, el dinero que se destina para la decoración interior es menor. Pueden usarse molduras ornamentales, para darle una exquisita forma al techo, sin necesidad de instalar las costosas lámparas tipo araña o colgantes.

De igual forma, no será necesario colocar en las paredes una gran cantidad de objetos, que le den armonía al espacio. En cuanto a la pintura o papel que se utiliza para colocar en las paredes, la cantidad será menor cuando se instalan techos estándar.

Facilidad en el mantenimiento

Ya que los techos no son de gran altura, para realizar cualquier tipo de mantenimiento correctivo o preventivo, no se requiere ningún tipo de aditamento especial, llegando incluso a ser realizado por el propietario de la vivienda.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Mayor sensación psicológica de calidez

Los techos de medidas estándar generan espacios acogedores, estos a su vez transmiten a los habitantes de la casa, una sensación de calidez y paz. Desde el punto de vista familiar, las reuniones se tornan más acogedoras ya que se siente más cercanía entre las personas.

Desventajas de los techos estándar

Por supuesto que existen diversos puntos de vista en cuanto a la conveniencia o no, de tener techos estándar de 2.5 metros ya que si bien es cierto que algunos lo consideran cómodos y acogedores, otros piensan que debería existir la libertad para que cada quien pueda establecer la medida de estos.

Incidencia psicológica

Algunas personas experimentan ahogo, asfixia y malestar ante los techos estándar aun cuando no padezcan de claustrofobia. Incluso pueden llegar a experimentar una sensación de constricción.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Dificultad para decorar

Se debe ser muy cuidadoso, en el momento de escoger los muebles y accesorios que se van a incorporar al lugar ya que estos pueden sobrecargar el ambiente, si no son estéticamente correctos. La intención es que quienes ocupan la vivienda, no sientan que el espacio se comprime y para ello, deberán utilizarse no solo muebles sino tambien colores adecuados en la paleta a utilizar.

¿Ahora que escoger entre techos altos y bajos?

Ya que se conocen cuáles son las ventajas y desventajas de los techos altos o estándar, se debe tomar en consideración que para escoger cual es el mejor, es importante tener presente lo siguiente:

Uso del espacio

Es necesario establecer el uso que se le dará al lugar a reformar, es decir si tendrá fines residenciales o si por el contrario, se transformara en una oficina o sitio para tele trabajo. Es importante, considerar la cantidad de horas que se pasaran es esa estancia, así como el efecto psicológico que produce en las personas, un techo de gran altura o por el contrario uno estándar.

Desde el punto de vista económico si la vivienda tiene un techo alto, debe tomarse en consideración el costo de disminuir la elevación del mismo ya que sería un pago inmediato o a muy corto plazo, en comparación con lo que se gastaría en decorar el lugar y pagar por los mantenimientos correctivos y preventivos del mismo.

Estándares aceptados

Según sea la región donde se encuentre la vivienda, las normas establecidas en cuanto a las medidas de los techos, deben ser respetadas por lo que si la casa es antigua y en el momento que fue construidas dichas normas no existían, ahora deberán ser adecuadas a los nuevos tiempos.

En este caso se sugiere dirigirse al ayuntamiento y al solicitar el permiso para la reforma, informar la disposición de cambiar la altura y aunque la decisión no depende del propietario, el cumplir los reglamentos evitara sanciones de tipo económico a futuro.

Reforma integral techos altos o techos bajos

Respetar la tradición

Las casas con techos superiores a los 3 metros, ya no se construyen en España y podría decirse que estas tienen su propia historia. Cuando se decide hacer una reforma en una vivienda de este tipo, se debe tomar en cuenta que se está cambiando un pedazo de dicha historia. Sin embargo, es un privilegio vivir en un lugar con tanta prestancia, como las construidas en épocas pasadas.

Esas viviendas antiguas, mantienen un alto precio pero en el momento en que se modifican, se genera una pérdida del valor real de la misma.

Conclusión

Una vivienda demuestra los gustos e intereses de cada quien, según sea la personalidad del propietario, la amplitud y la altura pueden transmitir sensaciones de libertad o agobio. La decisión de reformar, debe ser seriamente analizada no solo por el costo económico que representa, sino tambien por las multiples ventajas que se pierden, en el momento que se cambia la originalidad del lugar.

Siempre es importante recordar que las casas con sus propias historias, deben mantenerse incólumes ante el paso del tiempo y que la idea principal de tener una joya arquitectónica de este tipo, es devolverla a sus años sin cambiar su esencia.