Las tendencias de reformas con estilo, evolucionan año tras año y aunque la moda es considerada uno de los sectores más mediáticos, muchas veces el cambio de estilo tiene que ver con la situación en que se encuentra el mundo en ese momento.
Para este año 2020 las reformas tienen una tendencia muy marcada con respecto a lo que deben ser los cambios, una de las propuestas que más se aprecia en la actualidad es sin lugar a dudas la heterogeneidad de los materiales utilizados para las reformas, aquí no solo se habla de cerámicas, baldosas, piedras, ladrillos o madera, sino también de paletas de colores que pueden incorporarse con tonos neutros dando un toque de distinción y elegancia al lugar.

Reformas que se estima serán tendencia en el año 2020
El año 2020 se perfila como atípico en todos los aspectos, incluso a nivel de reformas y decoración se espera que pueda utilizarse tanto la modernidad como la sobriedad, es decir se busca ser moderno pero sin dejar de ser elegante o se puede ser sobrio con un toque de modernidad. Las reformas que crearan tendencia para este año son:
Integración de espacios
Aunque la integración se ha mantenido durante los últimos 4 años, se piensa será una constante durante todo el 2020 y esto se debe a que se busca el máximo aprovechamiento de los lugares con los estilos llamados open spaces. Así mismo, esta unificación lleva a la extensión de los espacios diáfanos en donde se sugiere tener dentro de la vivienda la menor cantidad posible de paredes para de esta forma disfrutar de una mayor iluminación, ventilación, movilidad y facilidad a la hora de decorar.
Combinación de materiales
Para el 2020 la tendencia marca el uso de la madera, el metal y el micro-cemento, la intención fundamental no es solo desde el punto de vista estético sino también aprovechar las propiedades de resistencia y durabilidad que ofrecen el metal y el cemento a las infraestructura y por su parte la madera da el punto elegante y vistoso a la vivienda, cuando la madera es tratada y cuidada convenientemente, emite un olor característico que transmite calidez y bienestar a los habitantes del lugar.
La ventaja de esta combinación de materiales, es que pueden usarse dos o tres de ellos sin desentonar la tendencia del año, es decir se puede usar madera/metal, madera/micro-cemento, metal/micro-cemento o metal/madera, o si se prefiere pueden usarse todos. En el momento que se realizan la combinación de materiales también se hace una combinación de paletas de colores.

Revestimiento con piedras
Este año 2020 aprovechando los avances tecnológicos se pueden cortar grandes piedras naturales en el formato que se desee y con el peso que se requiera para incorporar a la reforma. Muchas personas lo colocan en pisos y paredes aunque también pueden usarse en mesas y detalles en los baños.
El gres es una alternativa para aquellas personas quienes no pueden adquirir mármol aunque su acabado puede llegar a ser similar se es consciente que la durabilidad no será la misma pero no deja de ser una buena opción para reformas de bajo costo.
Cocinas
Las cocinas tienen para este año 2020 un protagonismo espectacular ya que cada día son más las horas que una persona pasa en este lugar de la casa, es por ello que deben ser más espaciosas y con la mayor cantidad de luz natural posible.
En cuanto a su distribución se recomiendo incluir en la reforma islas centrales ya que por su multifuncionalidad pueden ser usadas como barras para comer, para disfrutar de un trago o sencillamente para sentarse a compartir un café.
Cuando se incorporan estas islas a la reforma se debe tomar en consideración el espacio de la cocina ya que la intención es que sea totalmente funcional y no que termine impidiendo el libre tránsito.
Reformas en los baños 2020
Dentro de las reformas con estilo para este 2020 se incluyen azulejos que deben combinarse con colores claros que transmitan serenidad y calma. Así mismo, debe incorporarse una ducha de estilo hidromasajes de manera tal que pueda servir de relax al momento de tomar un baño.
Eficiencia domótica
Cuando se hace una reforma se debe incluir la domótica de manera tal que puedan optimizarse el uso de los recursos energéticos. Así mismo, esto redundara positivamente en la reducción de los gastos.
Dentro de este control de los recursos energéticos se logra programar por ejemplo, la iluminación y la climatización del hogar, se puede utilizar el móvil para encender la calefacción antes de llegar a casa de esta manera en tiempos de invierno al entrar al hogar este tendrá la temperatura adecuada. De igual manera en las noches se pueden encender las luces de la casa desde el teléfono.
Aunque dentro de las reformas esto es quizás uno de los elementos más costosos para su incorporación, a la larga se convierte en un hecho rentable.

Reformas con estilo utilizando el vidrio para el 2020
Este 2020 pauta el uso del vidrio mate y esmerilado, esto será fundamental para cualquier tipo de solución decorativa, la media pared de vidrio dan un estilo diferente al hogar.
Por otro lado, si se desea dar un toque de sobriedad se puede incorporar el vidrio mate o si por el contrario se quiere resaltar un toque moderno y divertido, pueden decorarse las puertas con vidrio esmerilado. En muchas ocasiones se recurre al vidrio para aumentar la iluminación ya que esto servirá de reflejo para todo el espacio que se reforma.
Minimalismo tendencia de reforma con estilo 2020
Es importante incorporar a las reformas con estilo para este 2020 el minimalismo porque se busca resaltar la arquitectura con materiales vanguardistas y modernos. Así mismo, se deben utilizar componentes de alta calidad que no solo estéticamente sean correctos si no que garanticen un correcto aislamiento acústico y térmico.
El estilo minimalista siempre ha marcado la pauta por sus materiales lisos, colores sencillos y líneas limpias, sin duda alguna esto aplicado al concepto open spaces es la dupla ideal que vienen a revolucionar las reformas con estilo 2020.
Cocinas minimalistas
Para la reforma de la cocina minimalista se deben utilizar materiales como madera, mármol y vidrio, se pueden construir también elegantes y funcionales armarios con cajones profundos que permitan guardar todos los utensilios sus puertas debes ser igualmente en madera aunque pueden combinarse con metales.
La intención fundamental de esta reforma es aprovechar al máximo los recursos naturales por lo que es importante no abusar de los puntos de luz y colocar tan solo los estrictamente necesarios. Así mismo, la campana de extracción de olores deberá tener una chimenea lo suficientemente alta para que pueda llevar al exterior el humo y el olor de la comida. Si el techo es muy alto puede construirse una viga falsa y adicionar colgaderos para poner allí adornos relacionados a la cocina.
Otros estilos a considerar a la hora de reformar en este 2020
Si se realizara una reforma total o parcial de una vivienda, se puede aprovechar para hacer algunos cambios que permitan incorporar y disfrutar de los estilos decorativos que están marcando la pauta este año.
Estilo japandi
Este estilo es una combinación japonés con escandinavo y en el momento en que se realiza una reforma se pueden incorporar los materiales que también son tendencia en el 2020 pero orientado hacia ese estilo por ejemplo, pueden colocarse piedras en una pared y utilizar elementos de metal en las columnas de dicha pared.
Así mismo, la iluminación puede ser incorporada directamente a los techos dando esto una decoración muy zen que indudablemente invitan a la relajación y al descanso. Por otra parte, estas reformas amparadas en el estilo japandi, también pueden utilizarse en cocinas y baños.
Estilo Japandi en la cocina
Esta reforma con estilo sugiere la construcción de grandes ventanales en la cocina y mesones construidos de micro-cemento con puertas de madera y si el presupuesto lo permite se puede incorporar mármol en el piso, de no ser así se puede recurrir al gres por tener un costo menor.
Para el acabado en las paredes se pueden utilizaras colores como el beis, naranja y azul marino que desde el punto de vista de las reformas con estilo para este 2020 están marcando la pauta.
Estilo industrial
Cuando se realiza una reforma bajo este estilo se utilizan sobre todo metales en ventanas y puertas, si se desea dividir ambientes pueden incorporarse bloques de vidrio esmerilados que junto a columnas de metal aportan un toque moderno al hogar.
El estilo industrial se puede incorporar en toda la casa y sugiere para la cocina el uso de madera junto al metal, por lo general cuando se reforma con este estilo el costo es mucho mayor.
Debe tenerse presente que realizar una reforma bajo los estilos japandi o industrial, sugiere un cambio de 180 grados ya que aportaran a la casa detalles totalmente distintos con los que antes no se contaba y ya que según arquitectos e ingenieros en el año 2020 la naturaleza será la protagonista dentro de los hogares se pueden incorporar espacios internos abiertos iluminados con tragaluces.
Cuando se realizan las reformas con estilo para el año 2020, la estética debe estar acompañada de la precisión y un diseño perfecto de instalaciones eléctricas, gas y fontanería, es por ello que se debe incluir la adecuación de estos puntos según sea la necesidad dentro del hogar. Es decir, ya que la reforma tratara de eliminar paredes, en algunas ocasiones las conexiones eléctricas, de agua y gas se pierden por lo que se tendrán que adecuar nuevas tomas.
Si lo que se desea es crear un ambiente de armonía y bienestar se debe recordar que el espacio debe ser lo más diáfano posible y por lo menos esta tendencia se plantea que se mantendrá en boga no solo este sino en los próximos años.