Obras y reformas: ¿Cuándo merecen la pena?

Muchas veces la gente se piensa mucho el meterse en obras y reformas en casa por las incomodidades que conlleva. La verdad es que es una cuestión que se piensa bastante antes de llevarse a cabo por las molestias que ocasionan y, en ocasiones, la pereza hace que se vaya dejando de lado. Pero, ¿realmente merece la pena meterse en ellas?

¿Cuándo debo plantearme una reforma en casa?

Obras y reformas por deterioro normal

Con el paso del tiempo, las casas se van deteriorando queramos o no. Aunque se ponga el mejor de los mimos en cuidar las instalaciones de nuestro hogar, éstas siempre se van desgastando, incluso en ocasiones, una casa sin actividad sufre mucho más. Por ejemplo, al estar cerrada, la humedad puede dañar la pintura de las paredes y la madera del suelo.

Obras y reformas por período del año

Es más aconsejable meterse en obras y reformas durante los meses de verano. Las reparaciones exteriores que pueden necesitar de tiempo de secado son ideales en este periodo estival debido a la escasez de la lluvia propia de estos meses. Por otro lado, también es cuando la gente suele tener más tiempo libre por las vacaciones laborales para poder atender las obras y reformas en el hogar y ocuparse de gestionar todo para volver a la normalidad lo antes posible.

Esto lo suelen hacer mucho las empresas, ya que en verano hay muchísimo menos movimiento y ya sea un piso o un local lo que se necesite reformar, la reforma en sí obstaculiza menos el trabajo de reforma y la limpieza de la oficina posterior se hace más fácilmente.

Obras y reformas por imprevistos o averías

De todos modos, independientemente del periodo del año en el que se acometan las obras, hay que tener en cuenta cuando que muchas veces se necesitan, surge una obligatoriedad de ejecución. Con esto quiero decir que si tenemos un baño que pierde agua, con baldosas caídas y algún desperfecto más, hay que arreglarlo y hacer una reforma en el baño antes de que el desaguisado vaya a más. Este imprevisto se debe solventar para evitar que se incremente la obra o reforma a ejecutar y, por tanto, tener que invertir más dinero en la reparación. Imaginemos que la estancia que se encuentra debajo de ese baño se ve afectada por la pérdida de agua, los daños del techo piden una obra para tratarlo y corregir los desperfectos.

Obras y reformas para ganar confort

Además de cuando surgen imprevistos en forma de averías o caídas de elementos, también hay que plantearse la necesidad de meterse en reformas y obras cuando las necesidades de los que allí viven no se ven cubiertas. El tener una casa acorde con las necesidades de cada uno, hace tener una percepción distinta del hogar y, cada vez que se entra en casa, la sensación que produce en uno es totalmente satisfactoria.

Cuando uno está contento con su casa, la sensación de confort que se experimenta hace olvidar todo lo pasado durante las reformas de la casa. Esas son las mejores obras, las que se hacen para solventar las necesidades que no están cubiertas, porque así, el resultado se disfruta muchísimo más. Como ejemplo podemos pensar en una habitación con escasa luz y se decide abrir una ventana. La luminosidad ganada hará cambiar la percepción de esa estancia, el uso que se le da e incluso el tiempo de disfrute de ella.

reformas integrales Madrid

 

Obras y reformas para revalorizar la vivienda

Las obras y reformas que se acometen para revalorizar una vivienda están, en la mayoría de los casos, pensadas para vender o alquilar el inmueble con posterioridad. Con esta finalidad en mente, merece la pena meterse en obras ya que con algunos simples retoques la casa lucirá mejor y el importe de la venta o el alquiler se puede ver incrementado en una cantidad importante. La percepción de una vivienda antes y después de una reforma puede cambiar drásticamente y, evidentemente, siempre se paga más por algo mejor.

Sin embargo, hay quien piensa que una vivienda se vende mejor sin reformas y obras de por medio para que los futuros compradores la pongan a su gusto. Esto debería estudiarse a fondo cuando se dé la situación, dependiendo del estado de la casa puede que sea o no sea conveniente, evidentemente, si el estado está muy deteriorado es más que recomendable, para poder sacar algo más de rentabilidad a la venta.

Aspectos esenciales a cuidar en una casa

Existen algunos aspectos fundamentales para que las casas se consideren en óptimas condiciones. Son algunos detalles que, simplemente prestándoles atención, van a marcar la diferencia en la apariencia y habitabilidad de una vivienda.

Los aspectos principales de una vivienda, sobre todo si ha sido construida hace tiempo, son las instalaciones eléctricas y de tuberías y el aislamiento en general. Se pueden decir que son el punto de partida de una buena reforma. Si se realizan reformas u obras en alguna estancia de la casa, pero años después hay que levantar todo para recomponer tuberías o cables, será dinero perdido. Es por esto que, aunque se tarde más tiempo en tener la casa ideal, el dinero habrá estado bien invertido y la reforma habrá cumplido su función en cuestión de confort y sin despilfarrar dinero.

Los cuartos húmedos de la casa, como cocina y baño necesitan especial atención por estar expuestos a sufrir un deterioro mayor. Cuando ya tienen mucho tiempo, suele merecer la pena meterse en una reforma integral para adaptar la distribución a los nuevos tiempos e, incluso, a la nueva composición de la familia.

Si lo que se necesita simplemente es adecentar la estancia con tareas más decorativas que constructivas, la puesta a punto de pintura y suelo hará que se consiga un cambio significativo. Simplemente jugando con colores, tanto de pintura como del pavimento, se pueden lograr efectos nuevos en la casa que se notarán muchísimo.

Se pueden considerar como puntos de partida para asegurar el bienestar de una casa, una vez que se tienen estas cuestiones arregladas se pueden pasar a aspectos más visuales y funcionales. Es el momento de decidir si es suficiente una obra menor o mejor una reforma integral.

En los últimos tiempos, las reformas sin obras están ganando muchos adeptos. Puede que sirvan para lavar la cara durante un cierto tiempo, pero la verdad es que no se pueden comparar con un trabajo de obra profesional. Pueden servir para mejorar las instalaciones en un momento donde no se cuenta con presupuesto para meterse en obras, pero son simplemente un parche.

¿Obras menores o reformas integrales?

Las obras menores son aquellas que modifican o rehabilitan un edificio sin alterar su configuración arquitectónica original. No constituyen una variación esencial de la composición del edificio.

Las reformas integrales implican obras mayores en el edificio o estancia y suponen la modificación del uso mayoritario del mismo. Suelen acarrear mayores gastos de permisos y licencias al ser obras de más envergadura que las otras.

A la hora de enfrentarse a unas reformas debemos determinar si es suficiente con acometer obras menores que solventen imprevistos puntuales o si es más conveniente meterse en una reforma integral. La mejor opción es dejarse aconsejar por profesionales del sector, para poder exprimir al máximo la reforma y obtener los resultados más acordes a las necesidades que se nos plantean.

En el caso de meterse en obras o reformas, sin tener en cuenta el calado de las mismas, hay que tener claro que se necesita y planificar con antelación, el tiempo del que se dispone y el presupuesto que se maneja. De este modo, se evitan imprevistos con las partidas presupuestadas y, además, ya que estamos metidos en faena, si nos podemos permitir hacer alguna reforma más se puede valorar pero, siempre y cuando la verdadera razón de la reforma esté cubierta y finalizada.

plato Ducha de Obra

En este sentido, es ideal elaborar una lista de prioridades, haciendo que las cuestiones más importantes queden solventadas desde un primer momento. Por tanto, en las obras por cuestión de mejora puede que sea suficiente con realizar obras menores, nos estamos refiriendo a cosas como cambiar la bañera por un plato de ducha, crear una nueva encimera en la cocina o hechos puntuales que mejorarán la calidad de vida de los habitantes del inmueble.

Sí que es verdad que, si en una casa está el cuarto de baño pidiendo a gritos una mejora, es recomendable meterse directamente en una reforma integral, es cuestión de valorar los costes a largo plazo, no vale de nada ahorrar un poco ahora si eso en el futuro conllevará un gasto más grande. Todo depende del presupuesto que se maneje y de la falta de reforma que tenga la estancia.

No hay que olvidarse de que pueden surgir imprevistos y que aparezcan problemas que hay que solventar para dar el siguiente paso, es importante por esto tener un poco holgado el presupuesto para poder afrontar estos inconvenientes. En este sentido, es conveniente antes de meterse de pleno en obras y reformas, consultar las distintas subvenciones o ayudas que el Estado o la comunidad autónoma en cuestión pueden ofrecer. Normalmente suelen estar relacionadas con cuestiones de eficiencia energética o rehabilitación y seguridad de edificios antiguos.

Lo más importante es estar satisfecho con el resultado de la reforma, por lo que si una vez iniciadas las obras, encontramos algún material que nos guste más hay que tener en cuenta ese posible cambio en el presupuesto, ya que es posible que estés pensando en hacer unas obras para largo y querrás tener lo que te gusta para estar contento. Volvemos a comprobar la importancia de contar con un margen en el presupuesto.

¿Cómo encontrar al mejor profesional de reformas y obras?

Como hemos visto, es muy importante intentar llevar un mantenimiento del hogar al día ya que con esto se evitan muchos problemas mayores en un futuro que suponen inversiones grandes.

Para escoger el mejor profesional para las obras y reformas de tu hogar, lo ideal es poder comparar distintos presupuestos de diferentes profesionales. Es esencial que vean las instalaciones a reformar para poder saber que es necesario, que problemática puede darse o aportar ideas que orienten a los clientes.

Después de esto, lo más importante es conocer cómo trabajan las empresas, pudiendo conocer sus antiguas obras, conociendo la calidad de los productos usados, las condiciones de pago y demás aspectos relevantes para poder escoger una buena empresa de obras y reformas. Todos estos términos deben estar claros en un contrato para evitar problemas como obras sin terminar, incumplimiento de contrato

En Reformas-Servicios somos especialistas en reformas baratas en Madrid, proporcionamos el mejor asesoramiento acorde a las necesidades que la vivienda en cuestión plantea. Cada caso es único, por ello se tienen en cuenta las peculiaridades de cada hogar acorde al presupuesto de la obra. Hacemos partícipes en todo momento a los clientes del desarrollo de las obras y reformas para que aporten su opinión y puedan participar en el proceso en primera persona, resolver sus dudas y trabajar con transparencia. Desarrollamos nuestro trabajo siempre teniendo en cuenta la calidad y el ahorro, por algo somos la empresa líder en reformas integrales en Madrid.

Además, también te informamos de las posibles ayudas o subvenciones que ofrecen las administraciones para las reformas de las viviendas o los posibles planes renove a los que aspirar para las rehabilitaciones y obras en hogares.