Empresa de corte y perforación de hormigón

A principios del siglo XIX, comenzó a utilizarse en el area de la construcción un material que demostró ser muy versátil en cuanto a usos, demostrando igualmente gran resistencia, este compuesto se le denomino hormigón y su uso se popularizo a principios de los años 50 entre ingenieros y constructores.

A pesar de la fortaleza de esta composición al endurecerse, puede perforarse con equipos especiales con el fin de anclar o fijar estructuras  que formen parte de una obra de construcción, gracia al avance de la tecnología este producto ha innovado haciéndose cada vez más moldeable y útil para quienes lo usan

Proyeser

El hormigón el gran aliado del constructor

El hormigón es una composición que está formada por varios materiales tales como  cemento, arena, piedras, de igual manera posee núcleos de secado rápido que indudablemente aumenta la relación precio valor de este producto, así mismo posee múltiples beneficios entre los que destacan los siguientes:

El fraguado del hormigón

El Hormigón sufreun proceso exotérmico, según sea la obra donde va a utilizarse es aquí  donde se disminuye la manejabilidad y se aumenta la resistencia  mediante el endurecimiento, esto ofrece una mayor protección a las estructuras, donde se utiliza.

 Altamente versátil

Gracias a sus propiedades plásticas, posee un alto nivel de adherencia sobre casi cualquier superficie sea de base porosa o no, también puede ser usado en interiores y exteriores, así mismo en el mercado pueden encontrase variedad de modelos de relieves y colores que se adaptan a las distintas técnicas de construcción.

Precisamente por esta versatilidad de uso este material puede ser sometido a varios cambios en su estructura, por ejemplo Proyeser especialistas en perforación de hormigón, permite incorporar en la construcción elementos que no realza la belleza de la obra ejecutada, sino también fortaleza la resistencia del hormigón.

Baja necesidad de mantenimiento.

Es quizás una de las mayores ventajas ya que según sea el lugar donde se aplicara el mantenimiento es mínimo, ya que para mantener el hormigón en óptimas condiciones se debe utilizar desde limpieza con cepillo y agua, incluso pueden utilizarse chorros de arena o productos químicos especiales para tal fin.

Proyeser

Alta durabilidad.

Puede soportar una carga de radiación de rayos gamma y de neutrones, este se debe a que en su proceso de fabricación se aplican algunas sustancias contentivas de agua cristalizada, de igual manera puede soportar una temperatura máxima de 400ºC,  por otro lado se estima que su vida útil nominal de 100 años.

Aunque algunas pruebas llevadas a cabo han demostrado que una construcción levantada con prefabricados de hormigón, puede durar hasta 2.000 años, a esto debe sumársele el carácter impermeable que posee y que evita que el agua pueda hacer daños en su estructura debilitándolo.

Composición del hormigón

Aunque popularmente se conoce que el hormigón se encuentra compuesto por cemento, agua y materiales áridos, el proceso de fabricación de esta mezcla conlleva un trabajo un poco más complejo, en el que deben incorporase  aditivos, suplementos y fibras según el uso que pueda dársele en el futuro.

La composición del hormigón es la siguiente:

Aglomerante, también conocido como cemento hidráulico, esto conforma el 10 al 15% del total de la estructura, los granos sintéticos ocupan entre un  65 a 75 %, en cuanto al agua dulce que representan el 15-20%, el agregado grueso o grava, no tiene un porcentaje especifico.

Sin embargo la cantidad a utilizar va a depender de la dureza que se desee obtener, así como la densidad del mismo, finalmente el  aire aprisionado  alcanza el 1 o 2%, y los aditamentos ocasionales, son de porcentaje variable, vale destacar que en el proceso de fabricación se eliminan las excesivas impurezas.

Estas por lo general están presentes en la arena y en el agua, ya que de no hacerlo el hormigón se verá afectado en diversos factores tales como el tiempo de fraguado, la resistencia del mismo y la posible aparición de manchas e inestabilidad de volumen.

Variedad de hormigón existente

En la actualidad existe una gran cantidad de opciones, cuando se tratar de utilizar hormigón, siendo las de mayor uso:

Hormigón preparado

Está compuesto por una mezcla de materiales que lo hacen uno de los más ventajosos, ya que incide positivamente en la trabajabilidad, puede ser transportado en un camión de mezcla permitiendo que sus compuestos lleguen totalmente agrupados al lugar donde se desarrolla la construcción u obra.

Proyeser

Hormigón prefabricado ligero

Es el indicado para obtener los mejores acabados en las piezas fabricadas, de igual forma también puede incorporárseles diversos aditivos, tales como acelerantes, retardantes, aireantes, modulador de viscosidad por solo mencionar algunos.

Hormigón prefabricado pesado

También llamado hormigón armado puede emplearse para fabricar cualquier obra sin importar la forma y el tamaño o incluso las restricciones impuestas por el encofrado, en algunos casos están disponibles con características y dimensiones estándar teniendo forma de tablones, pudiendo armarse en el sitio de la obra. 

Hormigón estético

Este hormigón estético satisface los requisitos  de la arquitectura moderna, tiene una apariencia similar a incrustaciones, esto se logra gracia al uso de patrones sobre el piso, al exponer los materiales utilizados de forma vistosa, puede utilizarse tanto con elementos horizontales como verticales.

Hormigón Reforzado con Fibras

Es una combinación de hormigón tradicional con refuerzo de barras de acero, esta mezcla lo convierte en  un material con alta resistencia a la compresión y a la tracción, lo importante es que esa característica no limita la  facilidad con que puede trabajarse, se adapta fácilmente a cualquier uso y es  muy asequible. 

Características de una empresa eficiente de corte y perforación de hormigón

Ahora que ya se conocen la composición  y ventajas de usar este producto, es fundamental conocer cuáles son las características de una empresa que realice trabajos de calidad, tal como Proyeser empresa de corte y perforación de hormigón ofrece a sus clientes y asociados, siendo la calidad del trabajo su meta principal.

No se trata de contratar cualquier servicio, sino que deben tomarse en consideración algunos elementos que permiten de alguna manera realizar una selección de la mejor empresa de perforación y corte de hormigón, ahora bien los rasgos distintivos que debe tener son:

Experiencia en el mercado

Es fundamental que la opción que se seleccione para que ejecute el trabajo de corte o perforación cuente con una amplia trayectoria en el mercado, ya que esa experiencia acumulada a lo largo de los años, será fundamental para que pueda garantizarse eficacia y eficiencia en el servicio.

La empresa debe estar capacitada para cumplir con las expectativas de los clientes pudiendo incluso ofrecer opciones variadas para resolver cualquier problema asegurando que se lograra realizar un corte de hormigón de forma  rápida y sin complicaciones y  esto solo se obtiene siendo poseedor de una dilatada experiencia.

Profesionales

La organización para poder ser considerada una de las mejores en el ramo debe estar conformada por el mejor equipo de profesionales, quienes deben asegurase que mientras se ejecute el trabajo se cumplan  con todas las medidas de seguridad así como  el correcto uso de sus materiales, para entregar lo ofrecido a tiempo.

Estos expertos pueden incluso tener la capacidad de asesorar al cliente si durante la ejecución del trabajo correspondiente llegase a presentarse alguna situación que fuese en detrimento de la calidad, seguridad o belleza de la tarea encomendada estos técnicos deben siempre superar las expectativas del cliente.

Otros elementos a considerar:

La mejor tecnología

Toda la maquinaria que sea parte de una empresa que se considere competitiva debe ser de última tecnología, esto indudablemente genera confianza ya que si dichos equipos son manejados eficientemente, aprovechado todo su potencial es un hecho seguro que se obtendrán extraordinarios resultados.

En este punto se debe ser cuidadoso ya que muchas industrias que realizan el servicio de corte y perforación de hormigón, cuentan tan solo con las herramientas tradicionales y no se han adaptado a los nuevos tiempos, limitando de esta manera el servicio que podrían ofrecer a sus clientes.

Servicio nacional

En innegable que toda organización competitiva debe llegar a cada rincón del país y que no debe limitarse al trabajo en sí solamente, sino también debe incluir la garantía de un tarea bien hecha, en cuanto se refiere a corte de suelos de hormigón corte de losas de hormigón y los servicios de corte de soleras, entre otros.

Perforación


La perforación en hormigón es una apertura de huecos de variados tamaños utilizando para ello herramientas especiales, las cuales deben tener característica especial tales como  que para perforar el hormigón no se generen vibraciones en la armadura del mismo.

De forma tal que  no se vean comprometidos la calidad, como se sabe estas máquinas generan un alto nivel de calor por lo cual son refrigeradas por agua en la base de la corona diamantada, se puede perforar en distintos diámetros y espesores, de igual manera se pueden utilizar en forma  vertical u horizontal.

Proyeser empresa de corte y perforación de hormigón, por ejemplo cuenta con herramientas de la más alta tecnología que permite cumplir con los trabajos más exigentes, así mismo al tener presencia nacional, pueden asesorar de inmediato en cualquier instancia que el cliente necesite. 

Corte

El corte de hormigón es un proceso mediante el cual se logra desvincular losas tabiques, vigas de una estructura mayor, así mismo se pueden realizar reparaciones y rehabilitaciones de diversas obras sin importar la envergadura que estas tengan para ejecutar esta labor se utilizan maquinarias especiales.

Por la fortaleza del hormigón, para el corte se utilizan discos de corte diamantados los cuales están conformados  por cristales de diamante ubicados en el borde y que mediante la acción giratoria puede realizar un corte de forma milimétrica, sin dejar a un lado los parámetros de seguridad con los que deben operar.

Por ejemplo el corte de hormigón en Proyeser se realiza con

una herramienta especial que genera exactitud en el trabajo evitando la aparición de grietas,  todo esto sin dejar a un lado los estándares de calidad y seguridad de los operarios, es por esto que Proyeser es líder en el mercado de corte y perforación de hormigón. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?