Las reformas se realizan bien sea porque existe algún tipo de fallo en la estructura del inmueble o porque se desea adecuar la vivienda o piso a los nuevos tiempos, en todo caso muchas personas desean realizar sus propias modificaciones y para ello deben usar las herramientas más adecuadas para esto.
Afortunadamente entre todos estos equipos que existen hoy en día en la construcción destaca por su gran precisión la ingletadora ya que con este equipo se pueden aportar mucha precisión en los distintos acabados de los proyectos, adicionalmente estos equipos se ajustan a las necesidades del usuario, adicionalmente te puedo recomendar un catalogo de sierras ingletadoras de la empresa Tecnobloom en este enlace.

La ingletadora
Es un equipo de corte preciso que se utiliza para obtener ángulos concretos, esta herramienta es enmarcada por muchos como una sierra, se le conoció inicialmente como la caja de ingletes, para posteriormente llegar a convierte maquinas manuales, automatizándose finalmente. La empresa Tecnobloom, están especializados en todo tipo de maquinas ingletadoras.
Inicialmente algunos usuarios consideraban que la función de este equipo era similar al de una sierra de corte o una radial de disco, pero debe recordarse que para utilizar ese trabajo se requería de un buen pulso ya que una mínima variación producía un corte impreciso.
En tanto la ingletadora es una máquina que sirve para dirigir el movimiento de una sierra con el fin de realizar trabajos milimétricos o específicos en materiales como plásticos, metales blandos o maderas, este equipo se destaca por los cortes angulares y biselados que no podrían conseguirse si no fuese por esa herramienta.
La ingletadora consiste en una mesa lisa que posee guías de cortes y con la cual se pueden realizar ángulos comunes de 30º, 45º e incluso de 60º, por supuesto esta mesa cuenta con una sierra eléctrica especialmente diseñada para poder realizar tan minuciosos trabajo.

Tipos de Ingletadora
Este equipo ha evolucionado enormemente a lo largo del tiempo si bien es cierto que las primeras fueron construidas en madera, al paso del tiempo se comenzaron a fabricar en aluminio y plástico de alta densidad, con el fin de hacerlas más livianas y duraderas, en la actualidad existen varios tipos las cuales son:
Ingletadoras manuales
Podría decirse que son cajas de ingletes pero en una versión mejorada, aquí se adiciono un soporte para la sierra, esto permite que el trabajo sea mucho más preciso, aunque por lo general realiza un corte recto, el proceso es realizado por el propio usuario, por lo que el margen de error puede ser mayor.
Ingletadoras eléctricas
Las ingletadoras eléctricas poseen un motor y una sierra circular permitiendo, los que los cortes que se realizan sean de alta precisión, la potencia que ofrecen estas máquinas se encuentra entre el rango de los 1400 y 2000 vatios, lo que genera una rotación en la hoja entre 3000 y 5000 revoluciones/minuto.
Así mismo la anchura de corte puede estar entre los 140 mm, pudiendo algunos modelos llegar hasta los 320 mm, vale destacar que las Ingletadoras eléctricas según la exactitud en el trabajo pudiesen ser de mesa y telescópicas, siempre es bueno escoger aquella que ofrezca la mejor relación calidad-precio.
Precauciones en su uso
Indistintamente de la ingletadora que se vaya a utilizar se deben tomar una serie de precauciones para evitar accidentes, por ejemplo el uso de guantes y gafas de protección son indispensables para evitar heridas en manos y ojos, aunque no desprende partículas no debe olvidarse mascarillas para evitar aspirar polvo.
Es importante recordar que se debe realizar un permanente mantenimiento preventivo de la máquina, de igual manera corregir cualquier tipo de avería que pueda de alguna manera comprometer el correcto funcionamiento de la misma, por otra parte siempre se debe realizar una limpieza al finalizar de utilizarla.

Usos de la ingletadora
Esta herramienta es sin lugar a dudas el aliado perfecto no solo de los profesionales quienes realizan reformas de inmuebles, sino también de aquellas personas quienes se animan a llevar a cabo trabajos de reparación o modificación en su hogar, es un error pensar que este equipo solo sirve para ser usado en madera.
Ya que si bien es cierto que forma parte del equipo básico de la carpintería, de igual manera puede trabajar perfectamente en otros materiales que van desde los plásticos, hasta los metales blandos, incluso permite llevar a cabo todo tipo de cortes en rodapiés, molduras o jambas de forma rápida y precisa.
Ventajas de la ingletadora
La gran cantidad de beneficios que ofrece esta fantástica herramientas la hace la favorita de los usuarios, entre estas ventajas destacan:
No se requiere experiencia en el uso de herramientas
Es quizás una de las mayores ventajas, ya que si se sigue al pie de la letra las instrucciones de uso esta puede ser usada por cualquier persona aun cuando en el pasado no hubiese usado un equipo de este tipo.
El trabajo produce muy poco polvo
Gracias a su diseño los cortes se hacen con un mínimo de residuo o polvo, esto facilita el trabajo, especialmente en la fabricación de zócalos y corte de listones por solo mencionar algunos trabajos que pueden realizarse colaborando a la par con el medio ambiente.
Los remates queden limpios.
Debido a que estas máquinas permiten obtener cortes específicos, generando ángulos determinados, los cortes son tan exactos que los materiales procesados posteriormente pueden utilizarse en marcos de puertas, ventanas y encimeras, de igual manera todo esto se realiza sin demasiado esfuerzo por parte del usuario.

Sin gastos adicionales
La ingletadora realiza un trabajo de tan alta calidad que para obtener los mejores resultados no debe recurrirse a talleres o deba incurrirse en comprar piezas especiales, de esta manera se logra una disminución en el costo de la reforma bien sea que la esté realizando el propietario del inmueble o una empresa contratista.
Elementos a tomar en cuenta para adquirir una Ingletadora
Ya que en el mercado existen gran cantidad de marcas, así como tipos de Ingletadoras antes de comprar una se debe de tener en cuenta que posea un plato giratorio con medidas visibles, ya que de esta manera se podrá conocer exactamente cuál es el ángulo que se requiere señalar para realizar el corte.
Por otra parte debe tener un sistema de bloqueo ya que con esto se logra marcar con precisión los ángulos de trabajo, este enclavamiento exacto como también se le conoce se debe encontrar en ambas partes del plato tanto a la izquierda como a la derecha, de manera tal que se haga más sencillo utilizarlo.
El protector para el disco es otro elemento que no puede faltar ya que con este accesorio se puede evitar que algún elemento no deseado pueda introducirse comprometiendo de alguna manera la exactitud del corte al momento de realizarlo así mismo no puede pasarse por alto la inclinación de 45 grados.
Ya que la máquina ingletadora debe poder inclinarse de esta manera será mucho más fácil llevar a cabo el trabajo requerido, en el momento en que se alcanza la tendencia deseada, se ajusta un seguro ubicado en la parte posterior de la herramienta para evitar que esta se mueva.
Si se desea obtener una medida correcta se debe contar con una guía de corte de esta forma se evita estar midiendo a cada momento, así mismo el equipo debe tener la guía lateral superior de forma tal que se pueda marcar las medidas que se vayan a realizar en la mesa de trabajo o cuerpo de la ingletadora.
Otros elementos a considerar
Las Mariposas reguladoras deben ser parte de una ingletadora ya que con ellas se puede aumentar o disminuir el tamaño de la mesa de trabajo de esta forma se puede lograr una mayor profundidad en el corte que se desea realizar, no debe pasarse por alto la pinza fijadora para dar mayor firmeza al material a cortar.
Se debe tener muy en cuenta el diámetro del disco ya que las medidas que se van a cortar están condicionadas por este, siempre es importante antes de realizar la inversión de comprar una Ingletadora conocer cuáles son las medidas máximas del modelo ofrecido para saber si este se ajusta a las necesidades del usuario
Por último y no menos importante se debe considerar la potencia de motor de manera tal que de ser necesario llevar a cabo un trabajo continuado y con materiales variados tales como madera y aluminio, puedan utilizarse las diferentes velocidades del motor, para evitar que la maquina sufra algún tipo de daño
La ingletadora, una herramienta fundamental durante las reformas
Para poder llevar a cabo las mejoras en el inmueble de la forma más eficiente, es necesario contar con las mejores herramientas en este grupo destacan las ingletadoras, estas son muy fáciles de usar ya que generalmente vienen con un manual de instrucciones, que explica detalladamente su uso.
Esto representa un ahorro de tiempo y dinero ya que se podrán cortar los materiales de construcción empleando el menor tiempo posible, así mismo se perderá una cantidad mínima de estos e indudablemente redundara de manera positiva no solo en el contratista o constructor, sino también en el propietario.
Todo esto hará posible que de alguna manera los trabajos asociados a la utilización de materiales tales como madera, aluminio y plástico liviano sean realizados más rápidamente lo que a la larga permitirá cumplir la modificación más rápidamente, disminuyendo los inconvenientes a los propietarios del lugar.
La ingletadora debe verse como una inversión y no como un gasto y cuando se ejecute el primer trabajo, el usuario se podrá percatar que será posible obtener grandes y variados beneficios que realzaran la relación precio valor que debe existir en cualquier equipo o insumo que se adquiera.
En todo caso es fundamental comprar estas herramientas en sitios que ofrezcan guías de compra de ingletadoras, de esta manera, se lograra potencializar todas las ventajas que ofrece este aliado perfecto durante una reforma.