Precio de la reforma integral en Madrid en el 2021

Precio de la reforma integral en Madrid

Son multiples las razones por las cuales, una persona puede requerir realizar una reforma integral de su hogar. Bien sea porque necesita innovar o porque quiere solo hacer algunas reparaciones, dicha reforma es una idea que debe ser correctamente analizada. Por ejemplo en Madrid los precios de las remodelaciones, suelen ser mayores que en las distintas provincias.

Por ello es importante verificar muy bien los costosos que puede generar una obra antes de iniciarla. Además, existen factores que influyen directamente sobre el precio por lo que es indispensable buscar varios presupuestos, para seleccionar el que más se ajuste a las necesidades.

Precio de la reforma integral en Madrid

Elementos que determinan el precio de una reforma integral en Madrid

Los elementos varían, a la hora de establecer cuánto cuesta la reforma integral de un inmueble ubicado en Madrid. Así mismo, dependerá de la magnitud del trabajo lo que determina el tiempo de ejecución y por ende el costo de la misma.

Tipo de reforma

El primer paso es establecer si lo que se desea, es una reforma integral solo en un espacio o si por el contrario, se requiere una adecuación total de la vivienda. En este caso, tambien se debe determinar el tipo de acabados.

Por ejemplo si se desea que dichos acabados sean de gama alta el presupuesto tendrá un precio mayor, en tanto si se requieren de gama media, el trabajo saldrá más económico e incluso, podrían negociarse rebajas en los precios de los materiales.

Ubicacion del inmueble

Las empresas contratistas varían el costo de la reforma integral, según la ubicación de la vivienda. Por ejemplo si se encuentra ubicada en el centro histórico de Madrid, indudablemente que dicha remodelación tendrá un costo mayor. En tanto si se encuentra a las afueras de la ciudad y el acceso no es complicado, el costo puede disminuir sustancialmente.

Estado inicial de la vivienda

Este es un detalle de suma importancia para las empresas contratistas ya que dependiendo de como se encuentre el inmueble, se podrá establecer el tamaño de la obra. Por ejemplo si la estructura se encuentra deteriorada, será necesario reforzarla por lo que esta situación encarecerá el proyecto.

Así mismo, si se requiere realizar demoliciones tambien subirá el precio del presupuesto ya que a esto se debe adicionar el traslado de los escombros, hacia los contenedores.

Trabajos de albañilería

Es quizás uno de los elementos de mayor importancia ya que en esta partida, se reflejan la mayor cantidad de los gastos para el presupuesto. El precio de la ejecución del trabajo variara notablemente, según sea el tipo y calidad de material que se utilicen.

Por lo general, estos trabajos suelen llevar la mayor cantidad de tiempo de la obra ya que no se trata solamente de levantar paredes, sino de cubrir tambien todos los detalles dentro de la reforma integral.

Sistema eléctrico

En toda obra a realizar, es recomendable incluir la instalación eléctrica. Lo ideal es verificar el estado del cuadro de mando y en caso de ser necesario, reemplazarlo. Los puntos de luz donde se incluyen toma corrientes e interruptores, deben ser sustituidos, haci se encuentren en buenas condiciones. Otro elemento de importancia es instalar los puntos de acceso para teléfono y televisión.

Fontanería

Las tuberías que conforman la red de aguas y desagües, deben ser revisadas concienzudamente. Lo importante es evitar que a futuro, estas puedan colapsar causando humedad en las paredes y obligando a realizar una obra mayor, que incluya demolición. Durante el trabajo de fontanería, tambien deben sustituirse llaves y conexiones de baños y cocina.

Carpintería

Con respecto a la carpintería, pueden hacerse remodelaciones en puertas y ventanas. De igual manera, armarios para la cocina y closets para las habitaciones. La gran ventaja que ofrece la madera, es que puede ser refaccionada con tan solo usar lija y laca, incluso se pueden adicionar elementos de PVC y aluminio, para realzar el elemento.

Precio de la reforma integral en Madrid

Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid

Dentro del presupuesto de una reforma integral, deben incluirse los permisos y licencias de la obra, así como cualquier otro tipo de documentación legal necesaria. Tambien se cancelan tasas correspondientes a los impuestos. Los precios promedio de una reforma integral para una vivienda en Madrid, son los siguientes:

Reforma general

Esto incluye todos los trabajos de albañilería, demolición, adecuación o construcción de paredes donde por lo general, se utilizan ladrillos o pladur. Tambien incluye, la incorporación de falsos techos y todo lo que tiene que ver con el enyesado del area. Esta partida  para una dimensión de 100 a 120 metros cuadrados, tiene un costo entre 20.500 y 41.000 euros.

Todo dependerá de la cantidad de nuevas paredes que se quiere incorporar, así como los enfoscados y cualquier tipo de arreglo o remate, que sean necesarios para adecuar el lugar.

Reforma integral en suelos

Esto dependerá netamente de los metros cuadrados que tenga el lugar donde se va a realizar la reforma. Tambien influirá la descripción y calidad de los materiales a utilizar y en algunos casos, se incluye un rodapié que haga juego con el suelo, la forma, textura y color dependerán del gusto del cliente.

El precio base aproximado para una dimensión de 100 a 120 metros cuadrados de suelos, oscila entre los 8.500 y 12.500 euros. Si se incluyen pavimentos exteriores y suelos de baños, esto puede llegar a alcanzar los 20.000 euros.

Trabajos de carpintería

Aquí se establece cualquier tipo de modificación exterior o interior en madera. Si el trabajo se va a realizar en el exterior de la vivienda, se trata de remodelar o sustituir puertas, balconeras, ventanas o rejas. Así mismo, cualquier elemento decorativo que pueda adecuarse mediante la carpintería.

Es importante destacar, que aquí influye notablemente en el precio el tipo de ventanas, es decir si son correderas, abatibles u oscilobatientes. Por lo general para reformar estos elementos en una vivienda de 100 a 120 metros cuadrados, el costo aproximado va entre 3.500 y 10.000 euros.

En tanto en la carpintería interior se trata de construir e instalar armarios, puertas e incluso repisas, que sirvan para dividir ambientes. Debe tomarse en consideración si el cliente desea una pintura lacada al horno o si por el contrario, prefiere que el acabado sea más natural.

Dependiendo de la cantidad de puertas y armarios que se construyan e instalen en el interior de la casa, el trabajo puede costar entre 4.500 y 11.000 euros. Por supuesto influye notablemente el diseño y tipo de madera a utilizar.

Precio de la reforma integral en Madrid

Presupuesto de fontanería  

En esta partida, no solo se incluye todo lo referente a puntos de agua sino tambien a la calefacción. Es por ello que se realizan cambios y mejoras en radiadores, calderas y ventilaciones.

Según sean los materiales a utilizar y la calidad de los elementos a instalar, el precio puede comprender entre los 7.500 y 14.000 euros, todo esto para una vivienda de 100 a 120 metros cuadrados.

Un detalle importante, es que en algunas ocasiones el estado de las llaves, conexiones y desagües es aceptable pero aun así, las empresas deciden cambiarlas. Esto con el fin de poder garantizar a fututo el trabajo que ellos realizan.

Presupuesto de iluminación

La empresa puede recomendar al propietario, donde colocar los puntos de luz. En todo caso, será el cliente quien decidirá cuantas lámparas incorporara en el inmueble. En este caso se recomienda revisar todas las conexiones eléctricas, de manera de poder cambiar cableado, toma corriente e interruptores.

Este tipo de trabajo tiene un costo de 4.500 y 9.000 euros. Este costo comprende entre 7 puntos de luz, 12 tomas y 7 interruptores.

Reforma para baños

Para establecer el monto de la reforma de un baño, las empresas se basan en los metros cuadrados de este y los materiales que seleccione el cliente. Asumiendo que en una residencia hay dos baños y por consiguiente dos inodoros, dos muebles de lavabo con su correspondiente grifería, contando plato de ducha y bañera para cada uno, la reforma puede costar entre 1.500 y 6.000 euros.

Reforma de cocina

Sin lugar a dudas, la cocina es una de las estancias que tiene mayor peso dentro del precio final de la reforma integral. Todo dependerá del tipo de encimera, la grifería así como el alicatado. Algunas empresas tambien incluyen el mobiliario, que puede ir fabricado en formica o madera natural.

Otro detalle importante, es si se utilizaran elementos naturales como la piedra dentro de la reforma. En este caso la remodelación puede llegar a costar entre los 6.500 y 9.500 euros.

Presupuesto de pintura

Tomando como base una vivienda de 100 a 120 metros cuadrados y utilizando un fondo antialcalino, así como el costo de la pintura para paredes y techos, tendrá un costo aproximado entre 2.500 euros, si se utiliza una pintura clase C o 6.500 euros, para incorporar pinturas del tipo A. Incluso aquellas que tienen efecto arena o microcemento.

Conclusión

Cuando se realiza una reforma integral de una vivienda en Madrid, es importante analizar varios presupuestos. De igual manera, dejar muy en claro el tiempo de ejecución de la obra y el costo de la misma.

Algo a considerar, es que no pueden tomarse como referencia, los precios de las remodelaciones realizadas en las provincias ya que Madrid por ser una ciudad con mayores salarios y mayor poder adquisitivo, por supuesto será más costoso que otros lugares.

Lo importante de todo esto, es que una reforma integral aumentara el valor de la propiedad y bien sea porque se decida vender o para residencia, lo fundamental es que se mejora notablemente la calidad de vida de sus habitantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
¿En que podemos ayudarte?